18+1 Consejos para atraer y convertir a tus seguidores en Instagram

Escrito por: Jhon Veléz

Es la acción de dividir o fragmentar algo en varias partes. Desde el lenguaje de mercadeo, este es un paso fundamental el cual debemos tener siempre en mente cuando vamos a elaborar estrategias efectivas y exitosas.
Ahora que ya sabes que Instagram puede atraer visitantes calificados a tu sitio web, te estarás preguntando, ¿cómo hacer ventas reales, fidelizar mis clientes y generar más tráfico hacia mi tienda en línea?
No es solamente publicar y compartir artículos en las redes sociales, tampoco leer guías definitivas con recomendaciones que cualquier adolescente podría hacerle: compartir fotos frecuentemente, ser auténtico, crear una comunidad de seguidores, hacer preguntas, compartir fotos durante los días en que la luna está en cuarto menguante, entre otras.
Lamento decirte que esos consejos no harán mover las finanzas en tu negocio.
La respuesta a estas preguntas son el motivo de este artículo que hoy estoy compartiendo contigo, entre ellos:
→ Utilizar Facebook Insights
→ Encontrar influenciadores clave y asociarse con ellos
→ Activar el efecto “Sonido envolvente”
→ Tener una biografía que impulse sus beneficios
→ Obtener mejores resultados basados en evidencia científica
→ Hacer buen uso de los filtros
¿Por qué mi negocio debe estar en Instagram?

Tres razones:
→ Más de 500.000.000 de usuarios
→ 10 veces más compromiso que en Facebook
→ 23% de incremento en la interacción con las marcas
Una de las principales razones por la cual tu negocio debería estar en Instagram es el aumento de usuarios que ha tenido esta red, actualmente tiene más de 500.000.000 millones de usuarios, esto es más usuarios de los que tiene Twitter, Snapchat y Linkedin.
La diferencia con Facebook es de tan solo 1,7 millones de usuarios y el compromiso es 10 veces mayor que con Facebook, la participación es más activa cuando cuando el tráfico se orienta a visitar un sitio web.
Te voy a contar un secreto: Facebook es dueño de Instagram, ¿ya lo sabías cierto? por lo tanto no es sorpresa las ventajas de usar ambas plataformas, es evidente el mayor compromiso en Facebook desde las publicaciones realizadas en Instagram.
Ahora te daremos información para ayudarte a conectar tu negocio en Instagram:
Entender el valor para tu negocio

Independientemente de la plataforma de comunicación social que elijas, siempre querrás estar seguro de que tu inversión es la correcta, de modo que recibas resultados positivos, aun cuando tenga más de 500 millones de usuarios, es posible que gran parte de tu público no esté en Instagram.
De acuerdo a las encuestas realizadas por Pew Reserch Center tenemos que:
→ 55% de usuarios de Instagram tienen entre 18 y 29 años
→ 11% tienen entre 50 a 64 años de edad
→ Solo el 14% tiene más de 65 años.
¿Para qué te pueden servir estos datos para tu negocio?
Si la mayoría de tu público son personas menores de 50 años existe una alta probabilidad que estén en Instagram, si tu público objetivo está entre los 50 y 64 años de edad te recomiendo que utilices Instagram durante un período de prueba, unos tres meses y así sabrás si esto te genera alguna venta, sin embargo, sería mejor intentarlo en Facebook, donde son más activos.
Es una buena opción usar las ubicaciones geográficas permitiendo el uso de etiquetas de posicionamiento (geotags) personalizando la experiencia con tu usuario y permitiéndote encontrar contenido generado por ellos mismos y reutilizándolo posteriormente.
Utiliza Facebook Insights

Te permite encontrar socios estratégicos en Instagram, Facebook insigth cuenta con información valiosa sobre tus usuarios, que pueden llegar a ser tus clientes, además te voy a dar algunas ideas acerca de tus socios clave, así puedes aprovechar Instagram a velocidades súper sónicas.
Esta es una de las formas como puedes aprovechar esta información:
→ Ingresa a las Estadísticas del Público en Facebook
→ Dirige tus anuncios de Facebook a las personas de tu lista de contactos, si no tienes una lista de correo, selecciona “Todos en Facebook”
A partir de este punto, puedes indicarle a Facebook que sabes y qué crees que sea verdad, su ubicación, edades, género y algunos intereses más.
→ Después de realizar sus selecciones, puedes dar clic en la pestaña que muestra “Me gusta de la página” y analizar las categorías que siguen.
¿Cómo puedes usar estos datos para tu beneficio en Instagram?
Habiendo conocido los datos de tu audiencia, podrías hacer un concurso en Instagram para sortear entradas gratis a una actividad relacionada con tu producto o servicio y que sea de interés para ellos o podrías tomar una foto relacionada con los intereses de ellos.
Si puedes demostrar a tu público que entiendes sus necesidades, te abrirán sus corazones y el valor del producto pasará tener menos importancia.
Busque, encuentre y asóciese

Con influenciadores de tu nicho de mercado, una recomendación realizada por alguien con gran influencia atrae a visitantes y clientes calificados; está demostrado que las empresas generan $6.5 en ingresos por cada $1 invertido en el mercadeo a través de un influenciador. Estas son algunas ideas acerca de cómo los influenciadores pueden ayudarte a que tu negocio crezca rápidamente en Instagram.
→ Inicie buscando en Google cuentas de Instagram de influenciadores de su nicho de mercado. Si vendes ropa de mujer puedes buscar “Cuentas de Instagram ropa para mujeres”. Puedes no obtener resultados exactos pero es una lista para empezar.
→ Digite los resultados de los influenciadores en una hoja de cálculo. Sugiero que crees columnas con datos como nombre, enlace a su cuenta de Instagram, enlace a su sitio web, número de seguidores, correo electrónico, otras que consideres importantes o necesarias, es información puede llegar a ser muy útil.
→ Observa los últimos tres contenidos compartidos por él o ella. Y hazte la pregunta ¿es este contenido relevante para mi negocio? Si la respuesta es negativa, deja al influenciador en otra lista, pueden ser valioso más adelante o para crear asociaciones en el futuro. Si son relevantes, complete toda la información que encuentre en la hoja de cálculo. Ahora la pregunta ¿Cómo puedo asociarme estratégicamente con ellos?
Compartir lo compartido

Después del trabajo anterior y haber encontrado cuentas de interés que lleguen a tu público objetivo con el que deseas conectarte, una de las formas más efectivas y sencillas para hacer crecer rápidamente tu cuenta de Instagram es compartir lo compartido, proceso sencillo que puedes realizar así:
→ Buscar las cuentas más influyentes en tu nicho de mercado que tengan una buena cantidad de seguidores (si has hecho bien el paso anterior ya tienes este punto realizado)
→ Envía un mensaje al influenciador por Instagram (o en KIK, plataforma preferida por muchos Instagrammers)
→ ¿Tienes su aprobación? Fantástico! Identifica un artículo o publicación acorde con tu mercado o interés y compártelo
→ Publica la foto del influenciador en tu canal, con un simple llamado a la acción a seguirlo a él.
Paga para promover tu producto

El tiempo es oro. Las estrategias y tácticas libres de invertir son significativas, sin embargo es importante invertir en tu negocio, una forma efectiva de promoverlo y hacer crecer tus clientes, es pagando para que algún influenciador publique tu contenido. Para lograr el mayor número de personas influyentes interesadas en apoyarte debes hacerlo lo más fácil posible para que digan si, por ejemplo entregarle las imágenes listas, los textos (títulos, subtítulos, descripciones…) pre escritos para que pueda copiar y pegar . La mayoría de ellos están siempre abiertos a negociar si pueden eliminar la foto después de cierto tiempo.
Para que tu campaña valga la pena invertir, te recomiendo tener en cuenta estas tres observaciones:
→ Verifica que el influenciador cumpla con su parte del trato: publicar tal cual se acordó.
→ Utilizar herramientas de análisis como INK361 para encontrar el mejor momento para publicar tu anuncio o mensaje.
→ No pagues por publicidad durante más de un día, la mayoría no duran más de este tiempo.
Este método es efectivo, pero si quieres intensificar tu estrategia, prueba la siguiente táctica:
Efecto sonido envolvente

¿Has querido vender todo tu inventario durante un fin de semana?
Para obtener un récord de ventas utilizando este efecto y teniendo muchas personas de influencia hablando de tu producto, se crea un efecto de sonido envolvente en términos de mercadeo, es como una reorientación de campaña y si no está seguro de lo poderoso que puede ser reorientar, ten en cuenta los siguientes datos:
→ La reorientación de campaña de tu marca puede aumentar la búsqueda en Google en un 1.046%
→ La tasa promedio de clics es 10 veces mayor que los anuncios en Google sin volver a segmentar
→ Los visitantes de tu sitio web reorientados, son 70% más propensos a comprar que los visitantes que no lo son.
Esta táctica puede ser un poco más cara, pero la recompensa puede llegar a ser significativamente mayor y no olvides que debes cumplir con las normas y aclarar si es un contenido editorial o un anuncio.
Es también recomendable, además de pagar al influenciador, darle descuentos especiales en productos y darles algún elemento o producto de forma gratuita.
Hashtags para acelerar tu crecimiento

Si conoces las redes sociales podrás saber que los hashtags:
→ En Twitter aparentemente atraen más spam
→ El compromiso disminuye en Facebook
→ En Instagram los mensajes con al menos un hashtag obtienen un 12.6% más de compromiso
Instagram fue construido para descubrir, los hashtags son como una forma de encontrar nuevas personas a seguir y nuevas fotos.
Solo tienes que pensar que hashtags quieres asociar a tu marca, esto puedes lograrlo viendo las fotografías de personas influyentes y ver que hashtags utilizan y cuáles pueden ser potenciales para tu uso, acordes con tu marca. Seguidamente comenta y etiqueta a personas en esas fotos para crear tu propia comunidad de seguidores a tu alrededor.
Otra alternativa es aprovechar el trabajo que ya ha realizado tu competencia, ellos ya han hecho el trabajo duro y puedes utilizarlo para tu beneficio.
Haz una investigación de hashtags, no solo que sea popular sino también relevante, encuentre una gran cuenta de su nicho, síguela, Instagram te mostrará tres grandes cuentas similares, síguelas también.
Coquetea con los seguidores de tu competencia, síguelos, que te guste una de sus fotos, coméntala y hasta envíale un mensaje directo.
Repite el proceso cuantas veces sea necesario.
Un consejo: para que tu imagen ser mantenga limpia después de subirla, puedes copiar y pegar los hashtags como un comentario.
Desde el principio visualice el final

Si te dijera que Instagram puede hacerte ganar 5 veces lo que inviertas, ¿te suena bien, cierto?
La única manera de conocer si esos números son verdaderos, es hacer un seguimiento de tus avances y saber si lo que estás haciendo va en la dirección correcta, tendrás que tener una o dos metas en mente, debes iniciar creando un plan de 90 días para Instagram.
Todo esfuerzo comercial lleva al mismo objetivo: generar ventas y aumentar los ingresos, claro que tener tráfico en el sitio es bueno, pero si no hay dinero, el retorno de la inversión es limitado y eso no nos gusta a ninguno.
Primero debes asegurarte que tu sitio web esta optimizado antes de invertir en cualquier tipo de campaña, en este caso en Instagram, también debes asegurarte que tu campaña está bien orientada, es mejor un centenar de ventas normales que miles de visitantes sin interés en tu marca.
Vincular la comercialización a los ingresos es un reto pero el esfuerzo lo vale.
El siguiente objetivo será el número de seguidores, cuantos más seguidores tengas mayores son las probabilidades de obtener clientes y para eso esta es la recomendación:
Cree una biografía con grandes beneficios

Algo curioso de Instagram es que no puedes agregar enlaces en lo que publicas, algo triste, cierto?
Entonces, ¿cómo generar tráfico a nuestro sitio web? Existen maneras (no muy recomendadas) alrededor de esta restricción, sin embargo, una biografía que demuestre un beneficio claro puede atraer visitantes al sitio web.
Te voy a dar la receta para una biografía exitosa:
Yo le ayudo [al público objetivo] a resolver [el problema que tiene] con mi [solución] propuesta. Obtenga más información en [enlace a tu sitio web].
Una vez redactada, la descripción de tu biografía va a quedar perfecta.
Finalmente, crear un llamado a la acción hacia un producto que vendas, una página de destino o un enlace a tu sitio web que permita ser rastreado (esto le permitirá saber que Instagram es una fuente de tráfico que vale la pena).
Desarrollar una estrategia de contenido

Muchas personas y empresas olvidan este importante paso. Si su deseo es crear una audiencia que convierta extraños en seguidores y aficionados en clientes se debe tener un plan para atraerlos.
→ ¿Tus imágenes entretendrán a tus seguidores?
→ ¿Los educarán?
→ ¿Te esforzarás por mantenerlos interesados?
→ ¿Cómo inspirarás a tu audiencia?
→ ¿De qué maneras?
Tu objetivo es averiguar cómo captarlos y más aún: ¿cómo destacarse entre tanto ruido?
Al crear una estrategia de contenido es importante tener en cuenta la efectividad de las fotos, el mensaje que transmiten, qué impulsa a ser compartidas.
Te presentamos cómo lo hacen algunas marcas:
Buffer
Foundr
SumoMe
Campus Protein
Yotpo
Debes compartir contenido relacionado con tu marca, que sea de interés para tus seguidores, esto lograra inspirar y motivar a tu público, una de las maneras más creativas de cautivarlo a través de las historias en Instagram algo similar a Snapchat, si alguien ve tu video hasta el final eso significa que el mensaje le llego a esa persona, en Instagram puedes ver quien observa tus historias hasta el final, en este caso puedes utilizar eso para decirle a esa persona “gracias” o pedirle su opinión, es una forma de construir una relación con tu público.
Recomendaciones para las historias de Instagram:
1. Solo tienes 30 segundos para decir algo o mostrar algo significativo
2. Tu historia desaparecerá en 24 horas
3. Graba las fotos de tu computadora o súbelas directamente
4. Crea una historia de tormenta, es decir una secuencia de historias que vas actualizando frecuentemente
5. Solicitar mensajes directos, diciendo a los seguidores que den clic en el enlace de la biografía o pedirles “Añade un comentario”
6. Colaborar con otras cuentas de Instagram, permitiendo a otros crear contenido en nuestra cuenta, obteniendo beneficio mutuo
7. Hacer preguntas al final de la historia o la publicación, algunas como:
a. ¿Qué piensas?
b. ¿Yo me perdí algo?
c. ¿Qué estás leyendo?
d. ¿Cuál es tu favorito?
e. ¿Cuál es la lección más grande que has aprendido?
f. ¿Estás de acuerdo conmigo?
El objetivo de preguntas como esta es establecer un mayor compromiso con tu público, creando confianza, conexión, una relación uno a uno; piensa en los en los mensajes directos como los comentarios en un blog. Así tu público tendrá la oportunidad de hacer comentaros, dar su opinión o simplemente dar las gracias.
8. Comparta sus historias de Instagram en su sitio web
¿Aún quieres más ideas de contenido? Considera entonces el newsjacking o “subirse a la ola” de una noticia que beneficie la marca.
Newsjacking o “subirse a la ola”

Muchos sitios web como canales de noticias y en las redes sociales hacen fácil detectar lo que está siendo tendencia o noticia, entonces por qué no crear contenido basado en lo que está de moda o en actualidad. Puedes ver las tendencias de Facebook y Twitter:
→ Facebook; Barra lateral derecha
→ Twitter: Debajo de tu foto de perfil
La siguiente es otra técnica de newsjacking:
Contenido verificado

Si quieres encontrar contenido interesante y verificado para compartir, puedes buscarlo en otros sitios y crear algo similar. Dos plataformas en las que puedes hacer esto fácilmente son:
Reddit: Escriba su nicho de mercado en la barra de búsqueda, dé clic en “Limitar a subreddit” y ahora tienes una lista de artículos que puedes compartir en tu Instagram
Buzzumo: El proceso es similar al de Reddit
Para encontrar contenido en Reddit debes seguir los siguientes pasos:
Pon en la barra de búsqueda el tema en el cual estas interesado
Haz clic en “limitar a subreddit” para ver listas relacionadas con el tema
Cada enlace te llevara a un subreddit, donde puedes encontrar el contenido
Ahora ya tienes una lista de contenido para tu cuenta de Instagram, el mismo proceso se puede seguir en Buzzumo, esta busca en internet los artículos más importantes y los más comunes en las redes sociales, tu puedes utilizar ese contenido para tu cuenta de Instagram.
Utiliza la evidencia científica

Y obtener más “Me gusta”. Un estudio realizado por Georgia Tech arrojó los siguientes datos:
→ El análisis de más de 11 millones de fotos en Instagram revelo que aquellas que muestran el rostro de las personas obtienen 38% más de me gusta y un 32% más de comentarios.
→ No hay diferencia si las fotos son de niños o adultos
→ El número de caras, su edad o género no marcaron diferencia
→ ¿Quiénes tienen más seguidores obtienen más participación, algo lógico no?
→ Aquellos que no exageran en sus publicaciones, obtienen más más retroalimentación, a más publicaciones, menos interés
→ Entre más fotos se cargue, menor probabilidad de “Me gusta” y de comentarios. Siempre se debe probar que cuál es la mejor estrategia para tu marca, a lo mejor, añadir más rostros y sonrisas sea altamente positivo.
Utiliza los filtros que permite usar Instagram

Tomarte fotografías tipo selfie no es suficiente, un segundo estudio realizado por Georgia Techa y Yahoo analizo 7,6 millones de fotos de Instagram y Flickr para averiguar que tanto influyen los filtros de las fotografías en el compromiso de los seguidores y estos son los resultados:
→ Tonos cálidos como rojo y amarillo, con alto contraste y exposición obtuvieron mejores resultados
→ Los colores Azul y Verde o con alta saturación recibieron menos visitas
→ Los efectos artificiales de envejecimiento, dieron como resultado, menos comentarios
No es sensato colocar un filtro en una foto y esperar que se vuelva viral pero tampoco significa que se deba descartar la investigación. Son datos para ser analizados y probados en su marca.
Utilizando los filtros adecuados, es posible aumentar los “Me Gusta” en un 21% y los comentairos en un 45%.
Haciendo pruebas con publicidad

Un dato: Salesforce fue un socio de lanzamiento para la plataforma publicitaria de Instagram y descubrieron que el costo por 1.000 impresiones (CPM) fue 90% más alta que Facebook.
Ahora, hay dos posibles razones por las cuales la publicidad en Instagram puede ser rentable:
→ Al ejecutar anuncios en conjunto entre Facebook e Instagram, la marca de relojes MVMT obtuvo un 20% menos en el costo de la conversión, que cuando se hace de forma individual, haciendo que la inversión en ambos canales sea más rentable
→ El segundo punto, es reconsiderar la percepción hacia la publicidad: la meta de la mayoría de pequeñas empresas no debe ser el costo por clic o impresión sino que debe medir el costo por venta (o adquisición) comparado con la venta realizada.
Para anuncios basados en imágenes se debe asegurar que capturen la atención de tus seguidores y la mejor forma de hacer esto es usando fotos de seguidores y clientes, usando el producto o servicio. Es mostrar imágenes y videos que demuestren el beneficio y el producto en acción, estas son las mejores.
Llamado a la acción

Hacer llamados a la acción (CTA) es una de las mejores maneras de crecer, no solo habrá un aumento en el compromiso, sino que también habrán mejoras orgánicas.
Al igual que las noticias en Facebook, Instagram tiene su propio algoritmo que muestra a más gente tu foto cuando más personas se han involucrado con ella, ya sea a través de comentarios o de “Me gusta”
Te damos unos fáciles llamados a la acción que puedes poner en práctica:
→ Haz una pregunta para iniciar una conversación, sencilla, básica
→ Etiqueta a alguien cuando le guste o comente una de tus fotos
→ Pedir un doble toque a las fotos, esto genera interacción con tu audiencia
Inténtalo y veras como a la gente le gusta etiquetar y comentar estas publicaciones.
Usar Emojis o emoticones

Un buen ingrediente simple para mejorar la interacción social.
En el mundo digital, los emoticones se posicionado como un nuevo lenguaje. Originarios de Japón y utilizados en los celulares de finales de los 90’s, se han extendido como pólvora.
Un estudio realizado con Twitter, demuestra que un tuit con emojis consigue un 25,4% más de aceptación, para Instagram es muy probable que funcione igual, el uso de emoticones se ha triplicado en los últimos tiempos.
Utiliza herramientas para optimizar tu negocio

Hacer una estrategia de mercadeo adecuada toma tiempo, el cual puede invertirse en otras áreas, cuando ya estés familiarizado con Instagram, puedes explorar diferentes herramientas para optimizar tu plataforma aquí tienes cuatro que valen la pena usar:
→Crowdfire: Ya que Instagram te limita con 7.500 personas o cuentas a las cuales sigues, esta herramienta te permite saber quién no te está siguiendo a ti y así dejar de seguirlo.
→INK361: Te permite saber que seguidores son más propensos a participar con tu cuenta, también saber quién ha comentado más tus publicaciones.
→Pablo + Buffer: Si no eres un artista visual como la mayoría esta herramienta será perfecta, con más de 600.000 imágenes con derechos libres para elegir, es una aplicación sencilla que te permite crear mensajes y agregar a tu contenido, una vez tengas lista tu imagen para publicarla, Buffer te ayudará a compartirla con las personas que más interactúas.
18 + 1. Guía para analizar Instagram
Para finalizar, quiero compartirte algunas notas para el análisis de tu Instagram:
→ Descubre el grado de compromiso o engangement de tus seguidores con tu perfil analizando:
Los “Me Gusta”
Los Comentarios
El compromiso por seguidor
→ Descubre las etiquetas que ayudarán a incrementar tu visibilidad:
Etiquetas más utilizadas
Etiquetas con mayor nivel de compromiso
Etiquetas asociadas a tu marca
→ Monitorea el crecimiento de tu audiencia a través de:
Seguidores ganados
A quien sigue tu marca
→ Descubre el tipo de contenido que más le gusta a tu audiencia:
Top de publicaciones
Imágenes publicadas
Videos publicados
→ Lista de herramientas (la mayoría gratuitas) que te ayudarán a analizar tu Instagram
Iconosquare
Metricool
Crowdfire
Simplemeasured
Unionmetrics
SocialRank
Curalate
Tagboard
Minter.io
Picstats
Sumall
Iftt
Yotpo
Activity Wall: Streaming para eventos en tiempo real
0 comentarios