21+ ideas para difundir tu contenido

Escrito por: Jhon Veléz

Ya tienes listo y publicado tu contenido, ahora es el momento de distribuirlo, y acá surge la pregunta: ¿por dónde debo empezar para difundir mi artículo?
Lo primero que debes hacer, es un listado de todos los posibles canales donde puedes distribuirlo; teniendo en cuenta que pueden estar en los siguientes grupos:
→ Canales propios: tu blog, tu sitio web, tus redes sociales
→ Canales ganados: tus fans, tus seguidores, tus influenciadores
→ Canales pagados: espacios en los que pagas para mostrar tus contenidos
1. Tu círculo de colaboradores internos
¿Quién mejor para apoyar tu proceso de divulgación que los miembros de las diferentes áreas de tu empresa? Ellos tienen sus propios círculos sociales, amigos, familiares, clientes y contactos entre otros. Esto puedes hacerlo a través de un comunicado o correo interno.
2. Mensajes personalizados
Una vez publicado tu contenido, envía un mensaje a tus influenciadores del mismo tema, explicando mediante un correo, un mensaje, un tuit, un video personal, el por qué este contenido puede ser relevante para él o ella.
3. Contenido exclusivo
Para tus influenciadores, ofreciéndoles contenido solo para ellos y de calidad, para que lo publiquen en sus blogs o redes sociales.
4. Adaptar y hacer seguimiento
Aún cuando el contenido sea el mismo, cada uno debe ser pensado y adaptado para captar la atención de los usuarios de cada medio. Conserva a la mano tu guía de estilos para saber qué puedes o no hacer en cada canal. Finalmente analiza cuáles son los mejores canales para tu marca.
5. Facebook
Es actualmente la mayor red social en el mundo siendo una de las principales fuentes de tráfico para tu sitio web. Una vez que lo hayas publicado, recuerda compartirlo en esta red social.
6. Instagram
La red de fotografías e imágenes líder del momento, “comparte” privilegios e información con Facebook y Whatsapp (son hermanitos), y te permite compartir tu contenido visual de varias formas.
7. Twitter
Usada principalmente por periodistas para dar a conocer datos y noticias instantáneas y crear relaciones con influenciadores, es también un excelente canal para tus contenidos.
8. LinkedIn
Es la red profesional por excelencia, permitiendo compartir artículos directamente en su plataforma, gracias a Pulse, su servicio de noticias en el cual se publican semanalmente más de 130.000 contenidos.
9. Pinterest
Los millones que visitan esta red, buscan ideas, conceptos, fotos e infografías, es muy útil para mostrar beneficios, contenidos multimedia y un sin fin de ideas de todo y para todo, es una gran oportunidad de comunicar lo tuyo y lo mejor: lleva a las personas a tu sitio o blog.
10. Youtube
Es una plataforma para ver, compartir y publicar videos, al ser parte de Google, le da importancia a las búsquedas realizadas y ayuda al posicionamiento de tu contenido en video.
11. Publica en otras redes
Otras no menos importantes, en las cuales puedes compartir contenido en caso que su estilo aplique para tu marca, producto o servicio, son Periscope, Snapchat, Behance entre otras que aplique y sean relevantes para tu presencia digital.
12. Grupos
Aprovecha los grupos que encuentras en varios canales, permitiendo crear un target específico y compartirlo con los miembros de esos grupos.
13. Boletín de noticias
También llamado Newsletter, te permite compartir tu contenido a tu base de datos de prospectos y clientes a través del correo electrónico. La frecuencia semanal, quincenal o mensual, está definida por ti mism@ o la necesidad de tu mercado.
14. Distribución de contenido pago
Son plataformas que permiten pagar publicidad para ser mostrada en sus propias redes, conocidos como publicidad nativa, analizando siempre que la plataforma se adapte a tu marca como por ejemplo Facebook Ads, Instagram Ads, Twitter Ads, Google Adwords, Pulse de LinkedIn, Pinterest Ads.
15. Participación activa
En blogs, foros, sitios web, redes sociales relevantes, siempre participando como autor, en los cuales puedas mencionar o citar tus ideas y conocimientos. Esto no funciona de un día a otro, antes debes convertirte en un autor reconocido.
16. Adwords – Google
Sistema publicitario que permite distribuir contenido, generar tráfico, visibilidad y muy seguramente, clientes potenciales. Para poder medir la rentabilidad de la inversión, te sugerimos utilizarla para generar visitas a tu sitio o blog y por consiguiente prospectos, mediante publicidad en sitios como Youtube, en el cual puedes solicitar más información del contacto y así es más fácil medir la rentabilidad de la inversión.
17. Social Ads – Facebook
Ya sabemos que Facebook es un canal ideal para llegar a tu audiencia deseada, pero cada vez es más difícil llegar de forma orgánica, esto no impide que nos ayudemos con publicidad, llegando a nuevos públicos con opciones como promocionar una publicación o crear artículo específico y pagar porque sea visto.
18. Social Ads – Twitter
Puedes usarlo como un aliado para llegar a usuarios a los que no tienes acceso con tus canales actuales, a través de las Twitter cards y opciones de segmentación, puedes realizar una campaña de tuits patrocinados hacia usuarios específicos.
19. Lista de chequeo
Crea una lista de chequeo con cada uno de los pasos a seguir, no solo por ti sino también para tu equipo de trabajo, puedes hacerlo en una hoja de cálculo en Google Docs, así todos tendrán acceso a los pasos que se deben de seguir.
20. Publica nuevamente
Tus contenidos en formatos diferentes como video, infografías, encuestas, listas, animaciones, documentos, libros digitales, conferencias online, webinares y eventos, entre muchas otras opciones.
21. Actualiza y redistribuye
Actualizar tu contenido te dará una alta visibilidad, para ello puedes agregar una opinión externa, incluir más imágenes o simplemente actualizar la información del contenido posicionándote mejor que la competencia y recuerda reiniciar el ciclo de divulgación.
Recomendaciones finales
→ Realiza un seguimiento del impacto alcanzado
→ Enfócate en los contenidos y canales más efectivos para ti
→ Invita a tus influenciadores a ser parte de tu contenido
→ En lo posible, el usuario de tus redes sociales que sea el mismo, unificado en cuanto a nombre o marca
→ Verifica que tu sitio web esté optimizado para visitantes y buscadores (SEO)
→ Que el tiempo de carga de tu artículo sea inferior a dos segundos
→ Correcta visibilidad desde cualquier dispositivo móvil
→ Que el sitio web cuente con certificado de seguridad SSL (https)
→ Activa un buscador interno de palabras
Siguenos
¿Te gustó?
Más artículos en nuestro blog
¡Chévere si haces un comentario!
↓↓ Mejor si lo compartes ↓↓
0 comentarios