7+ Estrategias para lanzar un blog exitoso

Estrategias para lanzar un blog exitoso, como crear un blog, blog exitoso,Cuáles son las palabras clave,Distribución de contenido

Escrito por: Jhon Veléz

Estrategias para lanzar un blog exitoso, como crear un blog, blog exitoso,Cuáles son las palabras clave,Distribución de contenido

Mediante este sencillo ejercicio de preguntas y tus respuestas, te será posible definir varias estrategias para crear tu blog, saber a quienes te vas a dirigir y otros aspectos que van a ser de gran ayuda para ti.

Declaración de principios

Brindamos asesoría, consultoría y creación de sitios web sobre WordPress, respaldados en más de 10 años de práctica y experiencia. Nos apasiona nuestro trabajo, amamos el resultado de lo que hacemos, En Ok Web te ayudamos a no dar más vueltas cuando necesitas que te asesoren.

Objetivo

¿Por qué deseas o creaste un blog?

Documentar: La declaración de principios que definan el objetivo de tú blog

Piensa y responde en las siguientes preguntas:

→ ¿Cuál es la finalidad que tu negocio o empresa persigue?

Respuesta: _____________________

→ ¿Qué acciones o resultados respaldan este objetivo?

Respuesta: _____________________

→ ¿Quién comparte tu pasión por este objetivo?

Respuesta: _____________________

→ El equipo a tu alrededor, ¿están alineados con el significado del objetivo?

Respuesta: _____________________

Al responder estas preguntas con claridad, puedes resumirlas en una sola declaración de principios, sentando una base para todas las decisiones de publicación en tú blog y de mercadeo en el futuro.

Clientes ideales

¿Tienes claro quiénes son tus clientes ideales?

Documentar: Descripción clara y detallada de tus clientes ideales.
El panorama ideal, es dirigir el contenido para tú blog hacia tus posibles clientes, el blog será una maravillosa herramienta para convertir oportunidades en ventas.

Cuando seas capaz de responder de forma detallada la siguiente pregunta: ¿Quiénes son mis clientes ideales?, podrás escribir artículos y compartir información a la medida de esas personas.
En este punto, solo necesitas realizar el perfil de tu cliente ideal

Una vez identificado, debes analizar su comportamiento para ajustar y personalizar el contenido que les vas a ofrecer para suplir sus necesidades de información.

La afirmación que puedes estar haciendo es: ¡Pero una investigación de consumidores es costosa!, y sí, puede serlo, pero te puedes ayudar iniciando en:
→ Foros de ayuda: Yahoo, Answers, Quora, Fluther…
→ Redes sociales: Grupos de Linkedin, búsqueda avanzada en Twitter, Comunidades de Google+…
→ Alertas de información según tu mercado: BuzzSumo, Topsy…
→ Comentarios: En otros blogs y sitios que tus clientes puedan estar interesados; ¿con qué tipo de contenido es con el que interactúan?

Apoyado en el Inbound Marketing (técnica de mercadeo diseñada para atraer clientes potenciales), generas confianza en tú audiencia. Cuando descubres la información que desean tus clientes ideales, te vas a convertir en la fuente de consulta para aportarles esa información y muy seguramente empezarán a confiar en ti. Esta relación, crecerá con el tiempo y sin darte cuenta, ellos acudirán a ti una y otra vez, posiblemente con familiares y amigos.

Tus competidores

¿Quiénes de la competencia tienen un blog?

Documentar: Listado de entre 5 a 10 empresas que compitan estrechamente contigo y tengan un blog, sobre los cuales puedas realizar una auditoría de contenido

Una pregunta cuya respuesta lógica es NO: ¿Deseas que tus clientes ideales encuentren la información que buscan, en los blog de la competencia? Ahora, si los blog de tú competencia brinda esa información, ¿qué más pueden hacer? Realiza una auditoría de los que consideres, tus mayores competidores.

Si su clasificación es más alta que la tuya para las palabras clave, entonces escribe y promociona con mejor calidad para esas palabras, ¡hazlo mejor que ellos!. Si encuentras falencias en sus artículos, ¡aprovéchalos!

Palabras clave

¿Cuáles son las palabras clave a las cuales te diriges?

Documentar: Listado de cinco a diez palabras clave con las cuales desees clasificar las palabras clave de cola larga que se puedan incluir en cada artículo.

Los motores de búsqueda, entienden el contenido que generas, gracias a las palabras clave. Cuando una persona busca una frase específica, tu deseo es que encuentren, tu página específica o blog y no el de la competencia.

Deberás hacerte la siguiente pregunta y dedicar algo de tiempo a investigar esas palabras clave: ¿Qué buscan mis clientes ideales?

Dedica tiempo en indagar las palabras clave que ellos escriben en los motores de búsqueda y después incluirlas en tus artículos.

Nota: Google y sus algoritmos, cada vez son más intuitivos. Los profesionales, redactan información atractiva para las personas y luego colocan su atención en los motores de búsqueda

Distribución de contenido

¿En qué sitios y plataformas, distribuirás tus artículos?

Documentar: Listado de sitios y plataformas donde compartir el contenido

Ningún blog puede publicar por primera vez y esperar que se llene, como por arte de magia, de cientos de seguidores.

Escribir con calidad, extensión y frecuencia, esta es solo la primera etapa para tener un blog de éxito, lo difícil es lograr que las personas encuentren tú contenido y conviertan tú plataforma en un espacio de autoridad.

Este proceso puede llevar un buen tiempo y más aún si lo que se espera es convertirse en una autoridad con publicaciones muy bien redactadas. Una buena estrategia, es reutilizar contenido existente en tu blog, dar una mirada al contenido usado para redactar un artículo (ideas, datos relacionados, formato, análisis de información) y aplica esa misma estrategia para presentar el post de forma diferente. Llegarás a un público que no había leído tu blog.

Las siguientes son algunas formas de obtener buenos resultados con tu blog:

→ Tomar nota de citas y puntos clave de la publicación y programarlos para que se publiquen en las redes sociales incluyendo el enlace. Una idea mejor, es colocar esas frases en una imagen y luego la publicas en redes.

→ Divide el artículo en una cadena de mensajes con enlaces a la publicación

→ Crea una presentación en slide share con los datos de tu publicación

→ Crea una infografía ya sea con la ayuda de Power Point o una de tantas plataformas gratuitas

Promoción del contenido del blog

¿Cómo se va a realizar la promoción de tu blog?

Documentar: Listado de influenciadores de tu nicho, además de otras tácticas de promoción para que otras personas descubran lo que has escrito

Cuando hablamos de estrategia

→ Has una lista de esos influenciadores

→ Realiza algunos aportes (lee y comenta en su blog)

→ Suscríbete a su lista de correo

→ Responde sus correos agradeciéndoles el contenido

→ Anima a otros para que se suscriban

→ Si han escrito algún libro, léelo y haz valoraciones de él en tu red

→ Sé generoso con ellos, Continua el contacto con ellos

→ Programa un determinado tiempo para estas acciones

Si se trabaja con constancia y esfuerzo, tú red se ampliará y se formará un grupo con tus clientes y será considerado como contenido destacado.

Personas responsables del blog

¿Quién o quiénes dirigirán tu blog?

Documentar: Quién concretamente ejercerá cada rol dentro de la estrategia

Definir quiénes serán las personas encargadas de ejecutar la estrategia, asignando cada parte según el rol, de lo contrario, tus posibilidades de éxito disminuyen. Los siguientes son algunos ejemplos de roles, que dependiendo del tamaño de tu empresa, la misma persona puede realizar uno o varios roles:

→ Exploración de palabras clave

→ Averiguar hechos, datos y ejemplos

→ Redacción de textos

→ Edición, Calendario editorial (estrategia y control)

→ Creatividad, Divulgación, Reutilización

Compromiso y frecuencia

¿Cuántas publicaciones te vas a comprometer publicar?

Documentar: Calendario editorial y cantidad de artículos a publicar

La ventaja de crear un compromiso de publicación, no es la frecuencia, sino generar la responsabilidad. Lo cual nos permite estar seguros que cada publicación este acorde con las palabras clave, los llamados a la acción, y que su desarrollo sea en el tiempo y momento acordado. Esto permite que tus lectores se sincronicen con tu ritmo de publicaciones.

Tu Calendario Editorial debe diseñarse para estar alineado con el resto de la estrategia de tu blog.

Revisión del cumplimiento de los objetivos

¿Qué métricas son necesarias y relevantes para ti?

Documentar: Objetivos que se desean cumplir con lo publicado en el blog y las métricas que apoyan esto

Te recomiendo objetivos a más de 60 días, tiempo suficiente para revisar si la estrategia está surtiendo efecto, debes adaptar lo que sea necesario.

→ Tráfico al sitio web o a alguna página específica

→ Cantidad de nuevos “Me Gusta”

→ Retweets

→ Nuevos seguidores

→ Enlaces de retroceso

→ Suscriptores, entre otros

Medir es útil y necesario, pero no tiene sentido si no se puede hacer un seguimiento para obtener un resultado.

Posiblemente el elemento más eficaz de tu estrategia para el blog, sea definir con precisión el objetivo que se desee lograr. Las siguientes son preguntas útiles que al responderlas, te ayudan a definir ese objetivo:

→ ¿El objetivo propuesto me ayuda a alcanzar mi meta? ¿O algo más allá a lo que deba aspirar?

→ ¿El objetivo está alineado con otras áreas de la empresa?

→ ¿Qué mediciones hacen seguimiento al progreso del objetivo propuesto? ¿Estas medidas se contradicen o se complementan?

Con las respuestas a estas preguntas, podrás definir objetivos claros y por consiguiente, entender las métricas para lograr alcanzarlos. No existe una ciencia exacta para medir la eficiencia del blog, pero vamos creando el camino desde la actividad hasta el resultado anhelado.

Una vez se entienden las métricas específicas (puede ser una red social) éstas contribuyen a un resultado esperado (ventas), entonces podrás orientar aún mejor tu estrategia.

Lograr que tu blog sea influyente en tu nicho de mercado, es una forma segura de mantener motivados e interesados a tus clientes potenciales. Cuando con cierta regularidad, generas contenido que resuelve los problemas, necesidades y curiosidad de tus lectores, es inevitable que se empiece a generar mutua confianza y este apoyo dado, contribuirá al éxito de tu empresa.

Inicia con un objetivo, el famoso gran porqué y de forma paulatina implementa otras tácticas que contribuyan a la visibilidad y posicionamiento de tu blog.

¿Te gustó?
Ir al blog
¡Chévere si comentas!

Mejor si compartes

0 comentarios

Enviar un comentario

Ir al contenido