
Google Analytics 4: ¿Qué esperar, cómo mejorar y aprovechar al máximo las nuevas características?
Las actualizaciones y mejoras en las distintas plataformas y servicios, es algo que en el mundo digital suele pasar; constantes cambios, mejoras y actualizaciones que surgen de improvisto y asustan a más de un@.
Y la primera duda que nos afronta es ¿Qué pasará con toda mi información que tengo en Universal Analytics?
Pregunta que responderemos al final, por ahora entremos en contexto.
¿Qué es Google Analytics 4?
Google Analytics 4 (GA4) es la nueva propiedad de google creada para revolucionar la forma de la medición, recopila datos de los sitios web y las aplicaciones para comprender mejor cuál y como es el recorrido del cliente.
En lugar de datos basados en sesiones, utiliza datos basados en eventos.
GA4 combina dos herramientas de medición y análisis convencionales:
- Universal Analytics (para sitios web);
- Firebase (para aplicaciones móviles).
¿Cómo y cuándo surgió Google Analytics 4?
GA4 surgió en 2019 a partir de la versión anterior (Universal Analytics) y cuya reciente actualización en 2023, ofrece una serie de novedades y mejoras que permiten a los usuarios obtener una visión más completa de las actividades de los usuarios en el sitio web, tomar decisiones informadas y mejorar la experiencia del usuario en el sitio web.
¿Cuáles son las diferencias entre GA4 y GA Universal?
Primera: cómo realiza el seguimiento de los usuarios. En vez de crear sesiones nuevas al regreso de un usuario al sitio, GA4 registra cada uno de los eventos que completa.
Segunda: presentación de informes. Son de nivel superior integrados y si se desea informes específicos, la pestaña de análisis es el lugar indicado.
Tercera: la manera como están configurados. Antes usaba una configuración de propiedad y vista, ahora GA4 permite mezclar datos entre aplicaciones y sitios web.
¿Cuáles son las principales funciones y mejoras de GA4?
Google Analytics 4 ofrece una variedad de nuevas funciones y mejoras en comparación con Universal Analytics. Estas son las principales de ellas:
Mejorado seguimiento de eventos: los usuarios pueden rastrear acciones específicas en el sitio web, como clics en botones o vistas de página, lo que permite obtener una mejor comprensión del comportamiento de los usuarios.
Análisis predictivo: la función de análisis predictivo utiliza algoritmos de aprendizaje automático para predecir el comportamiento de los usuarios en el sitio web.
Interfaz de usuario actualizada: tiene una interfaz de usuario actualizada y más intuitiva, lo que facilita el uso de la plataforma.
Informes en tiempo real: los usuarios pueden ver cómo se están desempeñando sus sitios web en tiempo real, lo que permite tomar decisiones informadas y mejorar la experiencia del usuario en el sitio web.
Seguimiento de aplicaciones móviles: de manera más precisa y detallada que las versiones anteriores.
Seguimiento de conversiones: de manera más precisa y detallada que las versiones anteriores.
Seguimiento de fuentes de tráfico: de manera más precisa y detallada que las versiones anteriores.
Seguimiento de audiencias: de manera más precisa y detallada que las versiones anteriores.
Seguimiento de eventos personalizados: se pueden establecer eventos personalizados para medir el rendimiento del sitio web y mejorar la experiencia del usuario.
Integración con otras herramientas de Google: se puede integrar con herramientas como Google Ads y Google BigQuery para obtener una visión más completa de las actividades de los usuarios en el sitio web.
Esta última es la primera mejora de la anterior lista que por su importancia se ha dejado de última y así poder mencionar que GA4 se puede conectar con varias herramientas de Google y en cada una de ellas se permite:
Google Ads: ver cómo sus campañas publicitarias están afectando al rendimiento de su sitio web.
Google BigQuery: exportar datos de Google Analytics 4 a BigQuery para realizar análisis avanzados.
Google Tag Manager: administrar etiquetas de seguimiento en su sitio web de manera más eficiente.
Google Data Studio: crear informes y tableros personalizados con los datos de Google Analytics 4.
Google Optimize: realizar pruebas A/B y personalizar la experiencia del usuario en el sitio web.
Google Firebase: rastrear eventos en aplicaciones móviles y recolectar datos de los dispositivos de los usuarios.
Google Cloud: almacenar y procesar grandes cantidades de datos recolectados a través de GA4.
Es importante mencionar que esta lista no es única y al día de hoy o a futuro, pueden existir otras herramientas con las cuales GA4 puede conectarse.
¿Cuáles son las nuevas dimensiones de GA4 para el comercio electrónico?
Google Analytics 4 (GA4) incluye varias nuevas dimensiones para el comercio electrónico que permiten a los usuarios obtener una mejor comprensión de las actividades de los usuarios en el sitio web y tienda de comercio relacionadas con el comercio electrónico.
Algunas de estas dimensiones en cada actividad permiten rastrear:
Producto: el nombre, el precio, la categoría y el fabricante.
Pedido: el número de pedido, el precio total, el estado del pedido y el método de pago.
Carrito de compras: el número de productos en el carrito, el precio total y el estado del carrito.
Impresión de cupones: el nombre del cupón, el código del cupón y el precio del cupón.
Proceso de pago: información sobre los procesos de pago, como el método de pago, el estado del pago y el tiempo de procesamiento.
Envío: información sobre el envío, como el método de envío, el precio del envío y el tiempo de entrega.
Devolución: información sobre las devoluciones, como el número de devolución, el precio total y el motivo de la devolución.
Página de Detalle de Producto: información sobre las visitas a las páginas de detalle de producto, como el nombre del producto, el precio y el número de visitas.
Estas dimensiones de comercio electrónico ayudan a los usuarios a obtener una mejor comprensión de las actividades de los usuarios en el sitio web relacionadas con el comercio electrónico y así poder tomar decisiones acertadas para mejorar la experiencia del usuario y el rendimiento en su tienda de comercio.
Ahora sí, volvamos a la pregunta…
¿Qué pasará con toda mi información que tengo en Universal Analytics?
Desde hace bastante se evidencia un miedo generalizado con el cambio a GA4, en cuanto a la pérdida de información y ya terminando el primer mes nos quedan escasamente cinco meses antes de que Universal Analytics deje de existir y aunque pueda parecer mucho tiempo, en realidad no lo es.
Ahora vienen las buenas noticias:
Si ya tiene una cuenta de Universal Analytics y desea actualizar a Google Analytics 4, no se preocupe, su información actual no se perderá.
Es posible importar todos los datos de su cuenta de Universal Analytics a una nueva cuenta de Google Analytics 4.
Sin embargo, es posible que algunas funciones y configuraciones no sean compatibles con GA4 y requieran configuraciones adicionales.
Una vez que se haya importado la información de Universal Analytics a Google Analytics 4, es recomendable verificar la integridad de los datos y asegurarse de que todas las configuraciones estén correctamente establecidas antes de comenzar a utilizar la nueva plataforma.
La información existente en Universal Analytics no se perderá al actualizar a Google Analytics 4, pero es posible que necesite configurar de nuevo algunas funciones y características para sacar el mejor provecho de la nueva plataforma.
¿La transición de UA a GA4 generará algún tipo de problemas?
Todo proceso de migración o actualización puede generar algunos problemas, en este caso es posible la necesidad de:
- Reconfigurar los rastreadores,
- Ajustar los informes existentes,
- Solucionar dificultades en la integración con otras herramientas y sistemas debido a las diferencias en los datos recolectados.
Sin embargo, Google ofrece recursos y guías para ayudar en la transición y para garantizar una transición sin problemas:
- Manténgase actualizado sobre las dimensiones y métricas más recientes publicadas por Google.
- Comience a implementarlas de inmediato
- Recuerde que Google Analytics 4 es una plataforma diferente de Universal Analytics.
- Podrá seguir usando y recogiendo nuevos datos en Universal Analytics solo hasta julio 1° del 2023.
- Será posible acceder a los datos procesados en Universal Analytics durante un mínimo de seis meses.
- Exporte sus informes anteriores a formatos CSV, TSV, TSV para Excel, Excel (xlsx), Hojas de cálculo de Google o PDF.
- Migre las vinculaciones con Google Ads de su propiedad de Universal Analytics a su propiedad de GA4.
En el caso de que aún no tengas configurada tu cuenta en Google Analytics 4, puedes comunicarte con nosotros y te ayudamos en el proceso.