¿Qué publicar?
¿Qué tipo de contenido debo publicar?
Estos son los componentes de un buen contenido:
→ Que sea original
→ Que tenga títulos fuertes, El 80% de la gente lee solo los títulos, solo el 20% de esas personas leerán el resto del contenido.
→ Proporciona respuestas claras a las preguntas que te hacen tus clientes potenciales
→ Educa, inspira y entretiene a tus clientes potenciales con tus publicaciones
→ Ten un buen respaldo de contenido visual
¿Cuáles más efectivos?
¿Cuáles son los contenidos más efectivos?
Te damos algunos tipos de contenidos que puedes crear para tu empresa:
→ Blog
→ Artículos
→ Infografías
→ Videos
→ Imágenes
→ Animaciones
→ Guías
→ Listas
→ How to´s
→ Casos de estudio
→ Ebooks
→ Podcasts
→ Whitepapers
→ Blueprints
→ Lead magnet
No todo el contenido es igual. Así que debes estar consciente de mezclar cuatro tipos de contenidos: educativo, entretenido, inspiracional y de conversión.
Innova, prueba cosas nuevas y si quieres que esto funcione no te centres en un solo formato; diversifícalos para también diversificar la audiencia. Nunca dejes de escuchar a tus usuarios y recoge información para saber qué necesitan. Solo así podrás generar contenido que les aporte valor y que les ayude a entretenerse y a aprender, así te verán como una fuente de confianza.
¿Cantidad recomendable?
¿Qué cantidad de contenido es recomendable publicar?
Esta no es la pregunta que debemos hacer, ya que no existe una respuesta “correcta” o “incorrecta”. La idea es tener el contenido con la cantidad y la calidad suficiente, que eduque y entretenga a los clientes potenciales a través del embudo de ventas.
Jon Miller de Marketo dice:
“El desafío es mantener un alto nivel de calidad. Si tu contenido no es relevante y útil para tus clientes ideales, es decir, educativo y entretenido, hacer mucho contenido realmente podría dañar tus esfuerzos. El contenido irrelevante o mediocre no ayuda.”
Según esto debes saber:
→ ¿Quiénes son mis clientes ideales?
→ ¿Qué tipos de contenido puedo crear, los cuales ayuden con lo que quieren o necesitan?
→ ¿Cómo puede mi contenido resolver esos problemas?
→ ¿Cómo consume mi cliente ideal mí contenido?
→ ¿Qué tipo de contenido les gusta?
→ ¿Cómo puedo garantizar que mi contenido sea de su agrado?
→ ¿Por qué mi cliente ideal leería este contenido?
Valorar la eficacia
¿Cómo puedo valorar la eficacia de mercadeo de contenido?
Antes de determinar los resultados del contenido, debes tener definido el éxito de tu empresa y determinar qué indicadores te medirán.
Podemos sugerirte medir el éxito mediante la cantidad de suscriptores y medir su comportamiento. Por ejemplo, ¿cuántos suscriptores gastan más dinero para ciertos productos o servicios?, o ¿tienen más tendencia a recomendar tu marca?
Tus clientes ideales son quienes determinan la calidad del contenido y si no funciona lo que publicas, tienes que ajustarte a lo que les gusta.
Empresas exitosas, otras no
¿Por qué algunas empresas tienen éxito con el mercadeo de contenido, y otras no?
Es como todo, a veces se tiene éxito otras veces no, pero eso depende fundamentalmente en invertir tiempo en el mercadeo de contenidos. Si no estás listo para comprometerte a largo plazo, lo posibilidad de que no veas los resultados deseados es muy alta.
Te sugerimos lo siguiente para que tu empresa funcione con el mercadeo de contenidos:
→ Documenta la estrategia de mercadeo de contenido
→ Tener claro que significa el éxito de marketing de contenido
→ Crea contenido diferente de lo que otros están publicando
→ Tener en cuenta lo que puede lograr el marketing de contenido y cuánto tiempo tomaran los resultados
→ Proporcionar contenido de manera consistente
→ Medir los resultados
Por dónde empezar
¿Por dónde se empieza cuando mi empresa es nueva en el mercadeo de contenido?
Lo primero que debes hacer es crear una estrategia, y éstas son algunas preguntas que debes responderte para encontrar tu estrategia:
→ ¿A quiénes va dirigido nuestro contenido educativo?
→ ¿Cómo podemos ayudarles de manera que nadie más puede hacerlo?
→ ¿Cómo nos daremos cuenta que nuestros esfuerzos son exitosos?
Innova, prueba cosas nuevas y si quieres que esto funcione no te centres en un solo formato. Diversifica formatos para también diversificar la audiencia.
Nunca dejes de escuchar a tus usuarios y recoge información para saber qué necesitan. Solo así podrás generar contenido que les aporte valor y que les ayude a entretenerse y a aprender, así te verán como una fuente de confianza.