Compatibilidad entre tu tema WP y Gutenberg

Compatibilidad entre tu tema WP y Gutenberg

Compatibilidad entre tu tema WP y Gutenberg

Compatibilidad entre tu tema WP y Gutenberg,temas compatibles con gutenberg,wordpress 5.0 con gutenberg,preparar instalaciones de wordpress con gutemberg

Escrito por: Jhon Veléz

Compatibilidad entre tu tema WP y Gutenberg,temas compatibles con gutenberg,wordpress 5.0 con gutenberg,preparar instalaciones de wordpress con gutemberg

El nuevo editor Gutenberg y sus bloques, lanzado con la versión 5 de WordPress, posee características avanzadas, las cuales requieren tener una compatibilidad expresa con el tema activo en tu sitio sobre WordPress. Debido a esto, es difícil que los bloques ofrezcan esos estilos y puede que sea necesario realizar modificaciones en el tema.

Si lo que queremos es permitir algunas de estas características, debemos hacer un llamado a [add_theme_support] en nuestro archivo functions.php del tema activo o en nuestro plugin de funciones personalizadas.

Por ejemplo:

/*----Agregar paleta de colores para los bloques-----*/
function funcionalidades_bloques_okweb() {
    add_theme_support( 'editor-color-palette', array(
        array(
            'name' => __( ''ow-azul-oscuro', 'themeLangDomain' ),
            'slug' => 'ow-azul-oscuro ',
            'color' => '#a156b4',
        ),
        array(
            'name' => __( 'ow-azul-claro', 'themeLangDomain' ),
            'slug' => ' ow-azul-claro',
            'color' => '#d0a5db',
        ),
        array(
            'name' => __( 'ow-naranja', 'themeLangDomain' ),
            'slug' => 'ow-naranja-claro',
            'color' => '#eee',
        ),
        array(
            'name' => __( 'ow-naranja', 'themeLangDomain' ),
            'slug' => 'ow-naranja-claro',
            'color' => '#444',
        ),
    ) );
}
add_action( 'after_setup_theme', 'funcionalidades_bloques_okweb' );

Características opcionales

→ Alineación de anchura completa

Algunos de los nuevos bloques, permiten esta función como lo es el bloque de imagen donde nos brinda la posibilidad de definir un tipo de alineación “ancha” o “completa” añadiendo el nombre correspondiente de la clase al bloque.

[alignwide o alignfull]

Para ello podemos añadir esta característica en tu tema:

add_theme_support( ‘align-wide’ );

→ Descripción para las imágenes

Gutenberg permite añadir un texto o descripción flotante debajo de las imágenes, esto hace que sea fácil aplicar estilos.

<!–Marcado tipo para una imagen con descripción–>

<figure class=”wp-block-image”>
<img src=”https://okweb.co/wp-content/uploads/2016/08/logo.png” alt=”Ok Web – Tu Evolución Digital” width=”200px”>
<figcaption>descripción de la imagen</figcaption>
</figure>

<!– Marcado para imagen con flotación a la izquierda –>

<div class=”wp-block-image”>
<figure class=”alignleft”>
<img src=”https://okweb.co/wp-content/uploads/2016/08/logo.png” alt=”Ok Web – Tu Evolución Digital” width=”200px”>
<figcaption>Leyenda de la imagen</figcaption>
</figure>
</div>

→ Darle formato de color a los bloques

Gutenberg nos ofrece la posibilidad de personalizar los colores de los bloques, estos pueden ser sustituidos por tu propia paleta:

/*----Agregar paleta de colores para los bloques-----*/
function funcionalidades_bloques_okweb() {
    add_theme_support( 'editor-color-palette', array(
        array(
            'name' => __( ''ow-azul-oscuro', 'themeLangDomain' ),
            'slug' => 'ow-azul-oscuro ',
            'color' => '#a156b4',
        ),
        array(
            'name' => __( 'ow-azul-claro', 'themeLangDomain' ),
            'slug' => ' ow-azul-claro',
            'color' => '#d0a5db',
        ),
        array(
            'name' => __( 'ow-naranja', 'themeLangDomain' ),
            'slug' => 'ow-naranja-claro',
            'color' => '#eee',
        ),
        array(
            'name' => __( 'ow-naranja', 'themeLangDomain' ),
            'slug' => 'ow-naranja-claro',
            'color' => '#444',
        ),
    ) );
}
add_action( 'after_setup_theme', 'funcionalidades_bloques_okweb' );

→ Estos colores se muestran en el orden de la paleta y no hay un límite de cuantos colores detallar especificar.

→ Cómo cambiar el Slug

El editor de bloques Gutenberg por defecto nos muestra un primer módulo que es el de título, al hacer clic sobre este módulo o presionar la tecla tabulación de nuestro teclado, nos dará la opción de escribir, una vez insertado el título y después de un breve momento al dar de nuevo clic sobre este bloque, nos mostrará en la parte superior, un rectángulo donde está el slug y un botón en la parte derecha que dice editar.

Otra forma de hacerlo es en el panel derecho, allí podremos ver un ítem con el nombre del enlace permanente, lo cambiamos y actualizamos.

→ Como ocultar las cajas por defecto en el editor de bloques

Para ocultar las cajas en los paneles del editor lo que debemos hacer es dirigirnos a la esquina superior derecha, hacemos clic en el icono de los 3 puntos verticales, luego en opciones y allí podemos observar múltiples cuadros de selección, para ocultarlos, simplemente quitamos la selección y listo.

→ Como desactivar el editor de bloques

Lo único que debemos hacer es copiar el siguiente código e insertarlo en nuestro archivo functions.php del child theme o si tenemos nuestro propio complemento de personalizaciones.

Para versiones anteriores a WordPress beta 5.0:

add_filter( ‘gutenberg_can_edit_post_type’, ‘__return_false’ );

Para versiones beta 1 y superiores:

add_filter(‘use_block_editor_for_post_type’, ‘__return_false’, 100);

Pensamientos finales

El nuevo editor Gutenberg de WordPress trae funciones muy prácticas que resultan de gran ayuda a la hora de publicar una entrada o página en tu sitio web.

Debemos familiarizarnos y aprender nuevamente a usar este editor, solo esperemos que sea para quedarse y no para cambiarlo próximamente e iniciar de nuevo el aprendizaje.

Probar la velocidad desde móviles

Esta es una herramienta de Google que mide la velocidad de carga de tus páginas simulando una red 3G (de las más lentas), la prueba puede tardar unos pocos minutos, pero la espera vale la pena:

  • Te da un resultado en segundos (no te asustes, es normal tanto tiempo)
  • Calcula el posible porcentaje de pérdida de visitantes, debido a la lentitud
  • Hace comparación entre distintas industrias
  • Te indica cuanto tiempo de carga puedes ganar haciendo los ajustes recomendados

Finalmente te permite obtener un informe gratuito que te es enviado a tu correo electrónico, en el cual están todos los aspectos y detalles que debes mejorar para cumplir con lo planteado como ideal por Google.

¿Te gustó?
Ir al blog
¡Chévere si comentas!

Mejor si compartes

Cómo usar el nuevo editor de bloques Gutenberg de WordPress 5

Cómo usar el nuevo editor de bloques Gutenberg de WordPress 5

Cómo usar el nuevo editor de bloques Gutenberg de WordPress 5

Como usar el nuevo editor de bloques Gutenberg, gutenberg wordpress, gutenberg wordpress tutorial, gutenberg wordpress como funciona, como funciona gutenberg wordpress, gutenberg tutorial, editor de bloques wordpress, gutemberg wordpress 5

Escrito por: Jhon Veléz

Como usar el nuevo editor de bloques Gutenberg, gutenberg wordpress, gutenberg wordpress tutorial, gutenberg wordpress como funciona, como funciona gutenberg wordpress, gutenberg tutorial, editor de bloques wordpress, gutemberg wordpress 5

El nuevo editor de bloques que WordPress 5 ha lanzado al público, está diseñado para ser intuitivo y flexible. Con un aspecto totalmente diferente al antiguo editor de WordPress, hace todas las cosas que podías hacer en el editor clásico y mucho más.
Creando una nueva entrada para el blog o una página para el sitio web

Empezamos como lo hacemos normalmente desde el escritorio y se ejecutará el nuevo editor de bloques.

Nueva entrada: nos dirigimos al Entradas / Añadir nueva.

Nueva página: vamos a Páginas / Agregar nueva

Agregar un nuevo bloque

El primer bloque de cada publicación que podemos observar es el título, para editarlo lo único que se debe hacer dar clic sobre el campo y escribimos el título que deseamos.

Con la tecla de tabulación de nuestro teclado, nos desplazamos hacia abajo al siguiente campo para empezar a escribir o damos clic sobre este campo, es el bloque de párrafo que te permite empezar a escribir el contenido de la publicación.

También podemos insertar nuevos bloques y posteriormente personalizarlos, esto lo hacemos dando clic en el botón ubicado en la parte superior izquierda del editor en forma de círculo y con un signo más en el centro.

Al hacer clic en el botón, mostrará una caja con una lista tipo menú los bloques más utilizados, con las opciones disponibles para agregar los nuevos, también encontrarás arriba de este menú, una caja de búsqueda.

Personalizando bloques con el nuevo editor Gutenberg

Cada bloque posee su propia barra de herramientas que aparece en la parte superior. Los botones en la barra de herramientas cambian dependiendo del bloque que se esté editando.

Por ejemplo, en un bloque de párrafo, muestra botones de formato básico como: alineación de texto, negrita, cursiva, inserción de enlace y enlaces tachados.

Además, cada bloque también tiene sus propios ajustes que se pueden ver en la columna derecha de la pantalla de edición.

Podemos mover los bloques hacia arriba y hacia abajo simplemente arrastrando y soltando o haciendo clic en los botones arriba y abajo al lado de cada bloque.

Guardando y reutilizando bloques en Gutenberg

Una de las mejores opciones de los bloques es que se pueden guardar y reutilizar individualmente.

Para hacer uso de esta función, haz clic en el botón de menú ubicado en la esquina derecha de la barra de herramientas de cada bloque; en el menú, seleccione la opción ‘Agregar a bloques reutilizables’.

Una vez hecha esta acción, pedirá otorgar un nombre para el bloque reutilizable, asignamos el nombre y lo guardamos.

Ahora que está guardado, veamos cómo agregar el bloque reutilizable a otras publicaciones y páginas de WordPress en su sitio.

Simplemente edite la publicación o la página donde desea agregar el bloque reutilizable. Desde la pantalla de edición posterior, haga clic en el botón “Agregar bloque”.

Encontrará su bloque guardado en la pestaña “Reutilizable”, también puede encontrarlo escribiendo su nombre en la barra de búsqueda.

Puede posicionar el ratón sobre el bloque para tener una vista previa de él y para insertarlo simplemente haga clic.

Todos los bloques reutilizables se almacenan en su base de datos de WordPress, y se pueden administrar haciendo clic en el enlace “Administrar todos los bloques reutilizables”.

Opciones de publicación y gestión en Gutenberg

Cada publicación contiene muchos metadatos, esto incluye información como la fecha de publicación, categorías, etiquetas, imágenes destacadas, extracto y más.

Todas estas opciones están ubicadas en la columna derecha en la pantalla del editor.

Agregar bloques comunes en el nuevo editor

El nuevo editor Gutenberg, puede hacer todo lo que hacía el editor clásico. Sin embargo, estarás haciendo las cosas mucho más rápido y elegante que antes.

1. Agregar una imagen en el nuevo editor de WordPress

Este editor posee un bloque de imagen listo para usar. El bloque de imagen es muy sencillo de implementar, simplemente agregue el bloque y luego cargue un archivo de imagen o selecciónelo de la biblioteca de medios. También permite seleccionar un elemento de nuestro equipo arrastrarlo y cargarlo. En el panel ubicado a la derecha se muestran los campos para establecer el texto alternativo y la descripción del archivo

2. Agregando un enlace en el nuevo editor de bloques

Para esto vamos a usar un bloque de párrafo que viene con un botón de enlace de inserción en la barra de herramientas.

También puede insertar un enlace seleccionando el texto y utilizando el método abreviado de teclado, que es “Command + K” para Mac y “CTRL + K” en computadoras con Windows.

3. Añadiendo una galería de imágenes

El bloque de la galería funciona como el bloque de la imagen. Lo agrega y luego carga o selecciona los archivos de imagen para la galería.

4. Agregar códigos cortos en las publicaciones

Funciona igual que el editor antiguo, se inserta el código corto (shortcode) en un bloque de párrafo o también se puede usar un bloque de código abreviado.

5. Agregando un botón en las publicaciones y páginas

Agregar un botón en el editor clásico sí que era un dolor de cabeza, debíamos generarlo por medio de un código corto o cambiar a modo HTML y escribir el código, ahora el editor Gutenberg incluye un bloque de botón el cual nos permite agregar de forma rápida un botón a nuestra entrada o página, podemos elegir entre estilos, establecer el enlace, sus propiedades y cambiarle el color.

6. Agregar hermosas imágenes de portada en publicaciones de blog y páginas de destino

Una característica importante que podemos probar es el bloque fondo, que nos permite agregar imágenes de portada a nuestras entradas y páginas.

Una imagen de portada es una imagen de anchura completa posicionada en la parte principal de la página. Se ven muy bien y te permiten crear diseños de contenido atractivos.

Simplemente agregue un bloque de fondo y luego cargue la imagen que desea usar. Puede elegir un color de superposición para la portada o convertirla en una imagen de fondo fija para crear un efecto de paralaje cuando los usuarios se desplazan hacia abajo en la página.

7. Creación de tablas dentro de artículos

Con el editor clásico era necesario usar complementos (plugins) para poder insertar tablas, ahora Gutenberg trae un bloque predeterminado para insertar tablas, lo que hace nuestro trabajo mucho más fácil teniendo la opción de seleccionar la cantidad de filas y columnas necesarias.

8. Creando contenido multi-columna

Esto era otro problema, ahora con el editor Gutenberg y su bloque de columna es mucho más fácil, ya que cumple con la función de generar dos columnas de bloques de párrafos.

Consejos extra para usar Gutenberg de forma profesional

El nuevo editor es increíblemente rápido, hace que nuestro trabajo sea más productivo y ahorremos tiempo; incluso, usándolo de forma básica durante unos minutos, permitirá agregar bloques al instante.

Para usuarios avanzados, aquí hay algunos consejos adicionales para trabajar aún más rápido con el nuevo editor de WordPress.

→ Usa atajos de teclado

Gutenberg viene con varios atajos útiles que harán que nuestro flujo de trabajo sea aún mejor.

Para obtener accesos directos, haga clic en el menú de tres puntos ubicados en la esquina superior derecha de la pantalla y luego seleccione “Métodos abreviados de teclado”.

Aparecerá una ventana emergente con la lista de todos los métodos abreviados de teclado que puede utilizar. La lista tendrá diferentes accesos directos para usuarios de Windows y Mac.

→ Arrastra y suelta los medios para crear automáticamente bloques de medios

Gutenberg le permite arrastrar y soltar archivos en cualquier lugar de la pantalla y automáticamente creará un bloque.

Puede soltar una sola imagen o archivo de video y creará el bloque. También puede colocar varios archivos de imagen para crear un bloque de galería.

→ Agregar redes como YouTube, Twitter, Facebook, Vimeo y otras incrustaciones

Gutenberg introduce nuevos bloques de inserción en el editor de bloques, permitiendo seleccionar la red social que se quiere incluir, luego se escribe la URL de la cuenta o perfil y dando clic en “incrustar” quedará publicado.

¿Te gustó?
Ir al blog
¡Chévere si comentas!

Mejor si compartes

Lista de chequeo página o sitio web

Lista de chequeo página o sitio web

Lista de chequeo página o sitio web

Lista de chequeo sitio web,cumplimiento de una pagina web,funcionamiento de una pagina web,Tipografía y diseño página web,Ok Web Inicio Somos OW Servicios Blog Conversemos Búsqueda … Lista de chequeo sitio web Con este trabajo se pretende hacer una descripción mas completa de lista de chequeo

Escrito por: Jhon Veléz

Lista de chequeo sitio web,cumplimiento de una pagina web,funcionamiento de una pagina web,Tipografía y diseño página web,Ok Web Inicio Somos OW Servicios Blog Conversemos Búsqueda … Lista de chequeo sitio web Con este trabajo se pretende hacer una descripción mas completa de lista de chequeo

Con este trabajo se pretende hacer una descripción mas completa de lista de chequeo, la cual permite una verificación del cumplimiento y funcionamiento de una pagina web en donde se aplican determinadas características.

Contenido

Tipografía y diseño

→ Compruebe que no hay signos de puntuación, especialmente apóstrofes, comillas y guiones / guiones
→ Compruebe los encabezados donde podría utilizar ligaduras
→ Compruebe si hay términos viudos / huérfanos en párrafos importantes

Ortografía y coherencia gramatical

→ Capitalización (especialmente de los títulos principales)
→ Tenso / Estilo de escritura
→ Frases recurrentes / comunes (por ejemplo, enlaces «Más sobre X»)
→ Variaciones en palabras (por ejemplo, Sitios Web vs Sitios Web, o Reino Unido vs US ortografía)
→ Tratamiento de listas con viñetas (por ejemplo, puntos o comas al final de cada elemento)

Compruebe Contexto

Al dar un ojo crítico a las páginas dentro del sitio, pregunte:

→ ¿Por qué debo visitar esta página?
→ ¿El contenido está listo para el visitante?
→ ¿La página se dirige al público?

Asegúrese de que no haya contenido de prueba en el sitio

No da un gran aspecto cuando alguien encuentra un post llamado «Hello World» o un párrafo de texto usado en diseño gráfico o en demostraciones tipográficas, que proviene de la obra de Cicerón «Sobre los límites del bien y del mal«. Encuéntralo y bórralo o cambialo. Los motores de búsqueda considerarán dicho contenido como inútil .

Compruebe todos los ‘Hidden Copy’

Por ejemplo, texto alternativo, transcripciones, texto en funciones JavaScript)

Comprobar Formularios

Llene los formularios en el sitio y siga las siguientes preguntas:

→ ¿Puede mejorarse el flujo?
→ ¿Te quedas atascado?
→ ¿Son precisas las instrucciones?
→ ¿Se envía el formulario completo a las personas o personas adecuadas?

Prueba Leer

Lea todo. Incluso si ya lo ha leído, vuelva a leerlo. Pídale a alguien que lo lea. Siempre hay algo que usted va a recoger y tiene que cambiar. Vea si puede reducir la cantidad de texto manteniéndolo específico. Divida grandes bloques de texto en párrafos más cortos. Agregue títulos claros a lo largo y use listas para que los usuarios puedan escanear fácilmente. No olvide también el texto dinámico, como los cuadros de alerta.

Las Páginas Legales están en su lugar

Si la jurisdicción de su sitio le exige que tenga una política de privacidad o una página de contacto con nosotros, asegúrese de tenerla en su lugar.

Comprobar Formularios

Llene los formularios en el sitio y siga las siguientes preguntas:

→ ¿Puede mejorarse el flujo?
→ ¿Te quedas atascado?
→ ¿Son precisas las instrucciones?
→ ¿Se envía el formulario completo a las personas o personas adecuadas?

Diseño

Logo y Favicon

El ‘favicon’ aparece a la izquierda del título de la página en el navegador web, y sus usuarios se darán cuenta si su sitio web no tiene uno. Le dan credibilidad a su sitio web y ayudan a los usuarios a navegar a su sitio cuando está abierto entre sus otras pestañas y marcadores.

Asegurar que su sitio web tiene un favicon es probablemente el más básico de cualquier tarea conocida por la humanidad, y sin embargo es tan frecuentemente pasada por alto.

Agregar descripción relacionada con el logo

Diseño receptivo

Responsive web design (RWD) es un enfoque de diseño web dirigido a la creación de sitios para proporcionar una óptima experiencia de visualización-fácil lectura y navegación con un mínimo de cambio de tamaño, panorámica y desplazamiento a través de una amplia gama de dispositivos (desde teléfonos móviles a computadora de escritorio Monitores).

Asegúrese de que su sitio web funciona en diferentes resoluciones de pantalla y todos los dispositivos.

Utilice estas herramientas para comprobar su sitio en diferentes resoluciones:

http://www.responsinator.com/

Imágenes

Compruebe la pixelación de la imagen en diferentes pantallas, específicamente pantallas de alta resolución como Retina Display de Apple

Página de error 404 y diseño defensivo

El elemento de diseño defensivo más comúnmente pasado por alto es la página 404. Si un usuario solicita una página que no existe, se muestra su página 404. Esto puede suceder por una variedad de razones, incluyendo otro sitio web que enlaza con una página que no existe. Conseguir a sus usuarios de nuevo en la pista proporcionando una página 404 útil que los dirige a la página de inicio o sugiere otras páginas que pueden estar interesados adentro.

Otra técnica de diseño defensivo es la comprobación de sus formularios para la validación. Trate de enviar información inusual en sus campos de formulario (por ejemplo, un montón de caracteres, letras en los campos de números, etc.) y asegúrese de que si hay un error, el usuario recibe suficientes comentarios para poder solucionarlo.

Pruebas

Usuario

Una prueba de usabilidad es importante ya que los clientes sueltan sitios web inutilizables para ir a los competidores. Incluso las pruebas con 5 usuarios pueden encontrar el 85% de los problemas de usabilidad. Estos sitios web hacen que las pruebas de usabilidad sean sencillas y asequibles.

Desempeño

El rendimiento del sitio web es absolutamente crítico para la experiencia general del usuario, especialmente dada la prevalencia de los sitios web móviles y sensibles.

Esta es otra de esas cosas que realmente debería estar haciendo como parte de su proceso de desarrollo (antes y después del lanzamiento), pero nunca es demasiado tarde para poner su sitio web a través de sus ritmos. A menudo, el rendimiento se puede optimizar mediante actualizaciones y cambios de alto valor y bajo esfuerzo.

Estas son algunas de las herramientas que encontrará útiles:

→ Google PageSpeed Insights
→ Prueba de velocidad del sitio web Pingdom

Respuesta

Todos los tipos de estilo:

→ Párrafo
→ Encabezados
→ Listas no ordenadas
→ Listas ordenadas
→ Imágenes
→ Videos
→ etc …

Navegador cruzado

Justo cuando usted piensa que su diseño se ve muy bien, pixel perfecto, lo comprueba en IE y ver que todo está roto. Es importante que su sitio web funcione a través de los navegadores. No tiene que ser perfecto en píxeles, pero todo debería funcionar, y el usuario no debería ver ningún problema.

Enlaces rotos

Una cosa es corregir su contenido, pero haga usted mismo (y sus usuarios) un gran favor y compruebe que los enlaces de su sitio web vayan a algún lugar significativo (o en alguna parte).

Una vez más, el W3C han llegado al rescate con su herramienta W3 Link Checker o Xenu. Este servicio rastrea tu sitio web y busca enlaces rotos. Pro-tip: ingrese su URL de desarrollo y vea lo que viene (aunque Link Checker puede no funcionar si su sitio de desarrollo está bloqueado).

Ahora, debe mencionarse que mientras que el Link Checker es muy práctico, nada mejor que ir a través de su sitio de forma manual, y en realidad haciendo clic en los enlaces, especialmente si ha creado alguna funcionalidad personalizada.

Dispositivo móvil

Puede utilizar las herramientas de prueba de respuesta mencionadas anteriormente para realizar pruebas móviles iniciales, pero no son perfectas. Para ver realmente cómo se ve tu sitio en varios dispositivos móviles, tienes que cargarlo manualmente.

Así que utilice sus familias, amigos y teléfonos de empleados y tabletas para ver cómo se ve su sitio. Tome capturas de pantalla en sus dispositivos y envíelos por correo electrónico si ve algún error.

Velocidad del sitio

Velocidad del sitio Efectos SIGNIFICATIVOS de su clasificación de Google y la tasa de conversión de sus visitantes. Asegúrese de que su rápido, sin excepciones.

BONUS: Optimice sus imágenes.

Hasta el 80% del ancho de banda de su página se utiliza por imágenes. La optimización proporciona una de las mejores rentabilidades de su tiempo.

Comercialización

Establecer una fecha de lanzamiento

Dése más tiempo de lo que piensa a menos que haya hecho esto antes.

Captura de plomo

Capturar clientes potenciales es sin duda la cosa más importante que su sitio web puede hacer. Compruebe que tiene captura de plomo en su lugar, y todos sus formularios están funcionando.

TIP: Comprueba que tus correos electrónicos estén siendo entregados a todos los TLD incluyendo Hotmail, Gmail, Yahoo y AOL. Además, prueba tus correos electrónicos con buenos resultados en dispositivos móviles.

SEO

Investigación de palabras clave

¿Ha utilizado la herramienta de búsqueda de palabras clave de Google? Asegúrese de considerar la intención y la dificultad del buscador, escoger 1 palabra clave por página y, en general, deseará comenzar con palabras clave de menor volumen.

Títulos y Metadatos

El título de su página es el elemento más importante para SEO y también es importante para que los usuarios sepan lo que hay en la página. Asegúrese de que cambia en cada página y se relaciona con el contenido de esa página.

<Title> 10 cosas a considerar al elegir el CMS perfecto | Cómo hacer | Smashing Magazine </ title>

¿Son todas sus etiquetas de título ~ 65 caracteres o menos? Las etiquetas de título se truncarán en los resultados.

La descripción del meta y las etiquetas de la palabra clave no son tan importantes para SEO (por lo menos para los motores de búsqueda principales de todos modos), pero sigue siendo una buena idea incluirlos. Cambie la descripción de cada página para que se relacione con el contenido de esa página, ya que a menudo es lo que muestra Google en su descripción del resultado de la búsqueda.

<Meta name = «description» content = «Por Paul Boag Elegir un sistema de gestión de contenidos puede ser complicado Sin un conjunto de requisitos claramente definido, te seducirá la funcionalidad de fantasía que nunca usarás. >

¿Son todas tus etiquetas de descripción de meta ~ 155 caracteres o menos? Las etiquetas de la descripción del meta sobre esto serán truncadas en resultados.

Vinculación interna

¿Está enlazando a sus páginas internas de una manera SEO-friendly? ¿Estás describiendo la página de tu vinculación en el texto de anclaje, para que tanto los usuarios como los motores de búsqueda entiendan de qué se trata? Recomiendo no usar texto de anclaje en su navegación global porque puede parecer una sobre-optimización. Stick a los enlaces de contenido en su lugar.

Optimización de la página

¿Has empezado la optimización de páginas y has empezado a crear enlaces? ¡Este es el aspecto más difícil, más importante de SEO! Echa un vistazo a la Guía de Estrategia de creación de enlaces ClickMinded para empezar.

¿Has visto los perfiles de los enlaces de los competidores?

Esta es la manera más fácil de empezar con la construcción de enlaces. De esta manera, puede ver qué tipo de texto de anclaje que están utilizando, así como cómo y dónde han estado recibiendo sus enlaces. Introduzca dominios competidores en Link Diagnosis, Open Site Explorer, Ahrefs, Majestic SEO y LipperHey

Comienza a Bloguear

Comience a bloguear ANTES de lanzar su sitio web. Esto hará que su sitio sea conocido por Google, y le dará algún contenido para que los lectores puedan revisar cuando lleguen durante la fecha de lanzamiento.

Asegúrese de seguir publicando blogs incluso después de lanzar el sitio, los blogs son un proceso continuo.

Propiedades de los medios sociales

Usted debe registrar todas sus propiedades de medios de comunicación social y conseguir que configurar con imágenes de perfil, páginas de portada, enlaces a su sitio web e incluso algunos puestos.

Comunicado de prensa

Un comunicado de prensa puede ser útil al lanzar su sitio web, pero no confíe en él para que lo recojan. Las conexiones personales con los periodistas le llevarán mucho más lejos.

Si va a hacer un comunicado de prensa, una buena sindicación es importante para asegurarse de que obtiene alguna exposición. A continuación, se presentan algunos servicios que le ayudarán a obtener su nombre.

Automatización de la sindicación

Usando IFTTT puede sindicar fácilmente sus entradas de blog a sus propiedades de medios sociales. Vea cómo en el siguiente video:

Marcadores sociales

Sitios de marcadores sociales como Reddit puede obtener una gran ola de tráfico si obtiene votaciones. Crea una cuenta con los sitios de abajo y conviértete en un miembro activo de la comunidad. Luego, cuando inicies tu sitio, solicita información sobre los siguientes sitios.

→ Reddit
→ Ask Hacker News
→ Digg
→ StumbleUpon

Directorios

Envíe su sitio web a directorios empresariales

→ Directorio de Yahoo
→ Business.com
→ JoeAnt
→ Best of the Web

Agregar sitio web a la firma del correo electrónico

La adición de un archivo sitemap.xml a su directorio raíz permite a los principales motores de búsqueda indexar fácilmente su sitio web. El archivo apunta los rastreadores a todas las páginas de su sitio web. XML-Sitemaps crea automáticamente un archivo sitemap.xml para usted. Después de crear el archivo, suba a su directorio raíz para que su ubicación sea www.mydomain.com/sitemap.xml.

Si utiliza WordPress, instale el complemento Google XML Sitemaps, que actualiza automáticamente el mapa del sitio cuando escribe nuevos mensajes. Además, agregue su sitio web y su mapa de sitio a las Herramientas para webmasters de Google. Esto le dice a Google que tiene un mapa del sitio y el servicio proporciona estadísticas útiles sobre cómo y cuándo se indexó por última vez su sitio web.

Robots

Archivo

Humans

Archivo

Seguimiento

Seguimiento de Analytics

La instalación de una herramienta de análisis web (como Google Analytics) es fundamental para registrar y medir el rendimiento y las tasas de conversión de sitios web.

Si está en proceso de crear un reemplazo para un sitio web existente, asegúrese de no contaminar sus datos instalando el código de seguimiento en su nuevo sitio web mientras esté en desarrollo. Igualmente, sin embargo, si eres lo suficientemente listo para dejar fuera el código de seguimiento, entonces ser lo suficientemente listo para recordar cuando es hora de ir a vivir.

Aquí hay algunas plataformas de análisis que podrían estar interesados en:

→ Google Analytics
→ Piwik
→ KISSmetrics
→ Statcounter

Pruebas A/B

Si usted está planeando hacer un gran lanzamiento y gastar dinero en marketing, usted debe ser A / B de pruebas (también conocido como «split testing»).

La prueba A / B es un experimento aleatorio simple con dos variantes, A y B, que son el control y el tratamiento en el experimento controlado. Es una forma de prueba de hipótesis estadística.

Algunas cosas a considerar para probar primero:

→ Título de la página principal
→ Vídeo de la página principal
→ Precio

Usted también debe estar probando elementos en su sitio para asegurarse de que su funcionamiento de la manera que desea

Hay una serie de herramientas disponibles para ayudarle a ejecutar una prueba A / B incluyendo:

→ Experimentos de Google (parte de Google Analytics)
→ Optimizely
→ Visual website optimizer

Prueba de mapa de calor

Este es uno de los sitios más pesados de tráfico, pero si quieres ver realmente lo que los usuarios están haciendo en su sitio web, puede utilizar una herramienta de seguimiento de mapa de calor como https://www.crazyegg.com/

Webmaster de Google

Si agrega su sitio al webmaster de Google, se le proporcionará datos, como son los términos de búsqueda comunes que muestran su sitio web.

Google Webmaster

También puede instalar Bing Herramientas para webmasters

Técnico

Validación de Código

Esto es algo que usted esperaría haber trabajado en su proceso de desarrollo, pero bueno, si usted se suscribe a la Ley de Murphy, entonces esto es probablemente algo que debe comprobar antes del lanzamiento, y después de cada actualización.

El http://validator.w3.org/ es una herramienta gratuita de The W3C que te ayudará a asegurarte de que tu código esté a la altura.

http://www.freeformatter.com/validators.html tiene una lista de algunas herramientas de validación más para diferentes tecnologías.

Redirección de página

Si está en el proceso de construir un sitio web de reemplazo, es probable que las páginas del nuevo sitio web no existan en el sitio web anterior, y tal vez incluso al revés. A veces sin embargo, es sólo que la estructura del enlace es diferente. Sea cual sea el caso, es importante ser exhaustivo.

https://okweb.co/lista-de-chequeo-sitio-web/ no es lo mismo que https://okweb.co/lista-de-chequeo-sitio-web/.

Paso uno: Indexación

Abre esta práctica hoja de cálculo de Google («Hoja de redirección de página»). Esto le ayudará a indexar y comparar páginas viejas y nuevas.

En cada fila, dé a cada página un nombre (para la referencia fácil). A continuación, liste todas las páginas antiguas e intente agruparlas por categoría de página (como en el ejemplo). Una vez que haya terminado, vaya a través de su nuevo sitio web y empareje las páginas antiguas con páginas nuevas equivalentes.

Si una página en el nuevo sitio web tiene una URL diferente a su página equivalente en el sitio web antiguo, resalte la fila en amarillo para facilitar la consulta.

Paso dos: Redireccionamiento

Una vez que haya terminado de indexar su sitio en la hoja de cálculo, abra el archivo .htaccess en el directorio raíz de su sitio web.

Puesto que ya ha indexado su sitio utilizando la hoja de cálculo, simplemente localice las filas resaltadas y utilice una de las siguientes reglas de redirección (una por línea):

301 Redirecciones

Utilice redireccionamientos 301 cuando desee redirigir permanentemente la página antigua a la nueva página. Ejemplo: Redireccionamiento 301 https://okweb.co/lista-de-chequeo-sitio-web/ https://okweb.co/lista-de-chequeo-sitio-web/

302 Redirecciones

Utilice redireccionamientos 302 cuando desee redirigir temporalmente la página antigua a la nueva página. Ejemplo: Redireccionamiento https://okweb.co/lista-de-chequeo-sitio-web/ https://okweb.co/lista-de-chequeo-sitio-web/

Entrega Transaccional de Correo Electrónico

Prueba de tus correos electrónicos vienen a través de sus diversos formularios de contacto y registro

Si van a spam, es probable que necesite un proveedor de servicios de correo electrónico transaccional.

Los administradores reciben correo electrónico cuando ocurre un error en el sitio

No importa cuánto haya probado, los usuarios van a hacer cosas inesperadas a su sitio web, lo que puede causar errores en el sitio. Si recibe un correo electrónico informando sobre esto, puede arreglarlo de manera proactiva.

Configuración de supervisión

Configure el servicio de monitoreo con uno de los siguientes:

→ SiteUptime
→ Pingdom

No importa lo buena que sea su infraestructura, los sitios se bloquean. Un servicio de monitoreo de sitios puede informarle antes de que sus clientes lo hagan.

Copia de seguridad

Si su sitio web se ejecuta fuera de una base de datos, necesita una estrategia de copia de seguridad. O bien, llegará el día en que te arrepientas de no tener uno. Si utiliza WordPress, instale WordPress Database Backup, que puede configurar para enviarle automáticamente copias de seguridad por correo electrónico

TIP: Las copias de seguridad se prueban.

Hacer copias de seguridad es inútil si nunca las prueba. Demasiadas personas pierden este paso obvio cuando configuran sus copias de seguridad.

Graceful degradation

Su sitio web debe funcionar con JavaScript desactivado.

Los usuarios suelen tener JavaScript desactivado para la seguridad, por lo que debe estar preparado para ello. Usted puede desactivar fácilmente JavaScript en Firefox.

Pruebe sus formularios para asegurarse de que siguen realizando comprobaciones de validación del servidor y pruebe cualquier material AJAX que tenga.

Desactivar javascript en su navegador

Enlace RSS

Si su sitio web tiene un blog o un noticiero, debería tener un feed RSS al que los usuarios puedan suscribirse. Los usuarios deben ser capaces de encontrar fácilmente su feed RSS: la convención común es poner un pequeño icono RSS en la barra de direcciones del navegador.

¿Te gustó?
Ir al blog
¡Chévere si comentas!

Mejor si compartes

7+ Guía de seguridad de WordPress paso a paso

7+ Guía de seguridad de WordPress paso a paso

7+ Guía de seguridad de WordPress paso a paso

seguridad wordpress, cambiar usuario admin wordpress, contraseñas seguras,Por qué es importante la seguridad de tu sitio web,Contraseñas seguras y permisos de usuario,copia de seguridad en WordPress,plugin de seguridad en WordPress,Deshabilitar la ejecución de archivos PHP,Limitar los intentos de inicio de sesión,Cambiar el prefijo de la base de datos de WordPress,Deshabilitar la indexación de directorios,Deshabilitar XML-RPC en WordPress,Desconectar automáticamente usuarios inactivos en WordPress

Escrito por: Jhon Veléz

seguridad wordpress, cambiar usuario admin wordpress, contraseñas seguras,Por qué es importante la seguridad de tu sitio web,Contraseñas seguras y permisos de usuario,copia de seguridad en WordPress,plugin de seguridad en WordPress,Deshabilitar la ejecución de archivos PHP,Limitar los intentos de inicio de sesión,Cambiar el prefijo de la base de datos de WordPress,Deshabilitar la indexación de directorios,Deshabilitar XML-RPC en WordPress,Desconectar automáticamente usuarios inactivos en WordPress

La seguridad de WordPress es un tema de gran importancia para todos los propietarios de sitios web.

Cada semana, Google suspende alrededor de 20.000 sitios web por malware y alrededor de 50.000 por phishing. Si tú le das la suficiente seriedad a tu sitio web, entonces necesitas prestar atención a las mejores prácticas de seguridad para WordPress.

En esta guía, compartiremos los mejores consejos de seguridad de WordPress para ayudarte a proteger tu sitio contra los piratas informáticos y el malware.

Mientras que el software básico de WordPress es muy seguro, y es auditado regularmente por cientos de desarrolladores en el mundo, hay mucho que se puede hacer para fortalecer tu sitio web sobre WordPress.

Estamos seguros que la seguridad no se trata sólo de eliminar el riesgo, sino también se trata de reducirlos. Como propietario de un sitio web, hay mucho que puedes hacer para mejorar tu seguridad (incluso si no eres experto en tecnología).

Un sitio de WordPress hackeado puede causar serios daños a los ingresos y reputación de tu negocio. Los hackers pueden robar información del usuario, contraseñas, instalar software malicioso e incluso distribuir malware a tus usuarios, que muestren mensajes e imágenes inapropiadas, o mucho peor: te puedes encontrar pagando dinero a los piratas informáticos para recuperar el acceso a tu sitio web.

¿Por qué es importante la seguridad de tu sitio web?

seguridad wordpress, cambiar usuario admin wordpress, contraseñas seguras,Por qué es importante la seguridad de tu sitio web,Contraseñas seguras y permisos de usuario,copia de seguridad en WordPress,plugin de seguridad en WordPress,Deshabilitar la ejecución de archivos PHP,Limitar los intentos de inicio de sesión,Cambiar el prefijo de la base de datos de WordPress,Deshabilitar la indexación de directorios,Deshabilitar XML-RPC en WordPress,Desconectar automáticamente usuarios inactivos en WordPress

En marzo de 2016, Google informó que más de 50 millones de usuarios de sitios web han sido advertidos, acerca de los sitios web que están visitando ya que posiblemente podrían contener malware o robar información. Así como los dueños de un negocio tienen la responsabilidad de proteger su edificio físico o la tienda, tu como propietario de un negocio en línea debes tener la responsabilidad de proteger su sitio web.

Actualización de WordPress

seguridad wordpress, cambiar usuario admin wordpress, contraseñas seguras,Por qué es importante la seguridad de tu sitio web,Contraseñas seguras y permisos de usuario,copia de seguridad en WordPress,plugin de seguridad en WordPress,Deshabilitar la ejecución de archivos PHP,Limitar los intentos de inicio de sesión,Cambiar el prefijo de la base de datos de WordPress,Deshabilitar la indexación de directorios,Deshabilitar XML-RPC en WordPress,Desconectar automáticamente usuarios inactivos en WordPress

WordPress es un software de código abierto que se actualiza periódicamente. De forma predeterminada, este realiza instalaciones automáticas y actualizaciones menores. Para las actualizaciones principales, debes realizar la actualización de forma manual.

También existen cientos de complementos (plugins) y temas disponibles que puedes instalar en tu sitio web, que son mantenidos por desarrolladores de terceros que también realizan actualizaciones regulares.

Estas actualizaciones de WordPress son cruciales para la seguridad y la estabilidad de tú sitio web. Debes asegurarte de que el núcleo de WordPress, los complementos y el tema estén siempre al día.

Contraseñas seguras y permisos de usuario

seguridad wordpress, cambiar usuario admin wordpress, contraseñas seguras,Por qué es importante la seguridad de tu sitio web,Contraseñas seguras y permisos de usuario,copia de seguridad en WordPress,plugin de seguridad en WordPress,Deshabilitar la ejecución de archivos PHP,Limitar los intentos de inicio de sesión,Cambiar el prefijo de la base de datos de WordPress,Deshabilitar la indexación de directorios,Deshabilitar XML-RPC en WordPress,Desconectar automáticamente usuarios inactivos en WordPress

Los intentos más comunes de hacking de WordPress son realizados a traves del uso de contraseñas robadas. Tú puedes hacerlo difícil mediante el uso de contraseñas más fuertes que sean únicas para tú sitio web. No sólo para WordPress en el área de administración, sino también para cuentas FTP, base de datos, cuentas de alojamiento de WordPress, incluso para tú dirección de correo electrónico.

La principal razón del porqué a los principiantes no les gusta usar contraseñas seguras es porque son difíciles de recordar.

Otra forma de reducir el riesgo es no dar acceso a tú cuenta de administrador de WordPress a menos que sea absolutamente necesario.

Si tienes un equipo de trabajo numeroso o autores invitados, asegúrate de comprender las funciones y capacidades de cada uno de ellos en en WordPress, antes de agregar nuevos usuarios y autores a tú sitio web.

El papel del servicio de alojamiento WordPress

Tú servicio de alojamiento WordPress juega el papel más importante en la seguridad de tú sitio web. Ya que un buen proveedor de alojamiento web compartido Siteground toma medidas adicionales para proteger tus servidores contra amenazas.

Sin embargo, en el alojamiento compartido, abres el riesgo de contaminación entre sitios, donde un hacker puede usar un sitio vecino para atacar tu sitio web.

El uso de un servicio de alojamiento administrado por WordPress proporciona una plataforma más segura para tu sitio web. Las empresas de alojamiento administradas por WordPress ofrecen copias de seguridad y actualizaciones automáticas y configuraciones de seguridad más avanzadas para proteger tú sitio web.

Recomendamos a Siteground como el mejor proveedor de alojamiento para sitios sobre WordPress.

Seguridad de WordPress en sencillos pasos (sin codificación)

Sabemos que mejorar la seguridad de WordPress puede ser un pensamiento aterrador para los principiantes, especialmente si tú no tienes conocimiento necesario. ¿Adivina qué?, no estás solo.

Te enseñaremos cómo puedes mejorar la seguridad de tu sitio en WordPress con sólo unos pocos clics sin ser necesario tener conocimientos técnicos.

Instalar una copia de seguridad en WordPress

seguridad wordpress, cambiar usuario admin wordpress, contraseñas seguras,Por qué es importante la seguridad de tu sitio web,Contraseñas seguras y permisos de usuario,copia de seguridad en WordPress,plugin de seguridad en WordPress,Deshabilitar la ejecución de archivos PHP,Limitar los intentos de inicio de sesión,Cambiar el prefijo de la base de datos de WordPress,Deshabilitar la indexación de directorios,Deshabilitar XML-RPC en WordPress,Desconectar automáticamente usuarios inactivos en WordPress

Las copias de seguridad son tú primera defensa contra cualquier ataque. Recuerda, nada es 100% seguro. Si los sitios web gubernamentales pueden ser hackeados, entonces el tuyo también puede serlo. Las copias de seguridad te permiten restaurar rápidamente tú sitio, en caso de que algo malo suceda.

Hay muchos complementos o plugins de copia de seguridad que se pueden utilizar. Lo más importante que se debe saber en cuanto a copias de seguridad, es que éstas se deben realizar regularmente y de manera remota (no en tu cuenta de alojamiento).

Te recomendamos almacenar la copia en la nube, donde existen servicios prestados por Amazon, Dropbox, Mega o nubes privadas como Stash.

De acuerdo a la frecuencia con la que actualices tú sitio web y la cantidad de contenido que publicas en él, tu copia de seguridad podría ser diaria, semanal o mensual.

Afortunadamente esto lo puedes hacer fácilmente mediante el uso de complementos como VaultPress o BackupBuddy, que son confiables y lo más importante, fáciles de usar.

 

El mejor plugin de seguridad en WordPress

Después de las copias de seguridad, lo siguiente que podremos hacer es configurar un sistema de auditoría y monitoreo que realize un seguimiento de todo lo que sucede en tú sitio web. Esto incluye supervisión de integridad de archivos, intentos fallidos de inicio de sesión, escaneo de malware, entre otros.

Afortunadamente, esto se puede hacer utilizando el plugin gratuito de seguridad de WordPress, llamado Scanner Sucuri. Solo necesitas instalar y activar este plugin.

Tras la activación, tienes que ir al menú de Sucuri en tu administrador de WordPress.

 

seguridad wordpress, cambiar usuario admin wordpress, contraseñas seguras,Por qué es importante la seguridad de tu sitio web,Contraseñas seguras y permisos de usuario,copia de seguridad en WordPress,plugin de seguridad en WordPress,Deshabilitar la ejecución de archivos PHP,Limitar los intentos de inicio de sesión,Cambiar el prefijo de la base de datos de WordPress,Deshabilitar la indexación de directorios,Deshabilitar XML-RPC en WordPress,Desconectar automáticamente usuarios inactivos en WordPress

Lo primero que solicitará es que generar una clave API gratuita; esto permite el registro de tu auditoría, comprobación de integridad, alertas por correo electrónico y otras características importantes.

seguridad wordpress, cambiar usuario admin wordpress, contraseñas seguras,Por qué es importante la seguridad de tu sitio web,Contraseñas seguras y permisos de usuario,copia de seguridad en WordPress,plugin de seguridad en WordPress,Deshabilitar la ejecución de archivos PHP,Limitar los intentos de inicio de sesión,Cambiar el prefijo de la base de datos de WordPress,Deshabilitar la indexación de directorios,Deshabilitar XML-RPC en WordPress,Desconectar automáticamente usuarios inactivos en WordPress

Lo siguiente que debes hacer es hacer dar clic en la pestaña Menú de Sucuri. Revisa todas las opciones y haz clic en el botón «harden».

seguridad wordpress, cambiar usuario admin wordpress, contraseñas seguras,Por qué es importante la seguridad de tu sitio web,Contraseñas seguras y permisos de usuario,copia de seguridad en WordPress,plugin de seguridad en WordPress,Deshabilitar la ejecución de archivos PHP,Limitar los intentos de inicio de sesión,Cambiar el prefijo de la base de datos de WordPress,Deshabilitar la indexación de directorios,Deshabilitar XML-RPC en WordPress,Desconectar automáticamente usuarios inactivos en WordPress

Estas opciones te ayudan a bloquear las áreas clave que los hackers usan con frecuencia en sus ataques. La única opción de fortalecimiento de seguridad es una actualización pagada y es el firewall de aplicaciones web el cual explicaremos en el siguiente paso, así que omítelo por ahora.

También hemos cubierto muchas de éstas opciones de «fortalecimiento» donde más adelante en este artículo te hablaremos de ellos, para los que quieran hacerlo sin usar un complemento o los que requieren pasos adicionales como «Cambio de prefijo de base de datos» o «Cambiar el nombre de usuario de administrador».

Después de la parte de fortalecimiento, la mayoría de los ajustes predeterminados de este complemento son suficientes y no es necesario cambiar más nada, lo único que recomendamos es personalizar las alertas por correo electrónico.

La configuración predeterminada de éstas alertas puede llenar tú bandeja de entrada con correos electrónicos. Lo recomendado es recibir alertas para acciones clave como cambios en complementos, registro de nuevos usuarios, entre otros. Puedes configurar las alertas en Configuración de Sucuri Alertas.

seguridad wordpress, cambiar usuario admin wordpress, contraseñas seguras,Por qué es importante la seguridad de tu sitio web,Contraseñas seguras y permisos de usuario,copia de seguridad en WordPress,plugin de seguridad en WordPress,Deshabilitar la ejecución de archivos PHP,Limitar los intentos de inicio de sesión,Cambiar el prefijo de la base de datos de WordPress,Deshabilitar la indexación de directorios,Deshabilitar XML-RPC en WordPress,Desconectar automáticamente usuarios inactivos en WordPress

Este complemento de seguridad es muy potente, así que navega por todas las pestañas y configuraciones para conocer todo lo que hace, como escaneo de malware, registros de auditoría, seguimiento fallido de intento de inicio de sesión…

Habilitar el firewall de aplicaciones web (WAF)

La forma más fácil de proteger tú sitio web y confiar en su seguridad es mediante un firewall de aplicaciones web (WAF). El firewall bloquea todo el tráfico malicioso antes de que incluso llegue a tú sitio web.

 

seguridad wordpress, cambiar usuario admin wordpress, contraseñas seguras,Por qué es importante la seguridad de tu sitio web,Contraseñas seguras y permisos de usuario,copia de seguridad en WordPress,plugin de seguridad en WordPress,Deshabilitar la ejecución de archivos PHP,Limitar los intentos de inicio de sesión,Cambiar el prefijo de la base de datos de WordPress,Deshabilitar la indexación de directorios,Deshabilitar XML-RPC en WordPress,Desconectar automáticamente usuarios inactivos en WordPress

La mejor parte del cortafuegos de Sucuri es que también incluye una limpieza de malware y una garantía de eliminación de listas negras. Básicamente si tú fueras hackeado, ellos te garantizan que arreglarán tú sitio web sin importar cuántas páginas tengas.

Esta es una garantía bastante fuerte porque la reparación de sitios web hackeados es muy costosa. Los expertos en seguridad normalmente cobran USD$250 por hora, mientras que puedes tener las funcionalidades completas de Sucuri por USD$199 anuales.

Seguridad de WordPress para los usuarios aficionados

Si haces todo lo que hemos mencionado hasta ahora, entonces estás en una buena forma; pero como siempre, hay más que tú puedes hacer para fortalecer la seguridad de tu sitio en WordPress.

Algunos de estos pasos pueden requerir conocimientos técnicos.

Cambiar el nombre de usuario predeterminado «admin»

En los viejos tiempos, el nombre de usuario de WordPress era «admin»; dado que los nombres de usuario constituyen la mitad de las credenciales de inicio de sesión, esto facilitó a los hackers el hacer ataques forzosos.

Afortunadamente, desde entonces WordPress ha cambiado esto y ahora permite que selecciones un nombre de usuario personalizado en el momento de instalar WordPress.

Sin embargo, algunos instaladores de WordPress, todavía establecen el nombre de usuario administrador predeterminado como «admin»; entonces esta es probablemente una buena razón para cambiar de empresa alojamiento web.

Dado que WordPress no te permite cambiar los nombres de usuario de forma predeterminada, hay tres métodos que puedes utilizar para cambiar este nombre.

→ Crea un nuevo nombre de usuario admin y elimina el antiguo
→ Utiliza el complemento de cambio de nombre de usuario
→ Actualiza el nombre de usuario desde phpMyAdmin

Deshabilitar la edición de archivos

WordPress viene con un editor de código incorporado que te permite editar tus archivos del tema y complementos desde tú área de administración, aunque esta característica puede ser un riesgo de seguridad, por lo que recomendamos desactivarlo.

seguridad wordpress, cambiar usuario admin wordpress, contraseñas seguras,Por qué es importante la seguridad de tu sitio web,Contraseñas seguras y permisos de usuario,copia de seguridad en WordPress,plugin de seguridad en WordPress,Deshabilitar la ejecución de archivos PHP,Limitar los intentos de inicio de sesión,Cambiar el prefijo de la base de datos de WordPress,Deshabilitar la indexación de directorios,Deshabilitar XML-RPC en WordPress,Desconectar automáticamente usuarios inactivos en WordPress

Tú puedes hacer esto fácilmente agregando el siguiente código en tu archivo wp-config.php:

// Disallow file edit define( ‘DISALLOW_FILE_EDIT’, true );

También puedes usar la función de fortalecimiento en el complemento de Sucuri gratuito que mencionamos anteriormente con solo un clic.

Deshabilitar la ejecución de archivos PHP en determinados directorios de WordPress

Otra forma de fortalecer la seguridad de WordPress es deshabilitar la ejecución de archivos PHP en directorios donde no son necesarios, como /wp-content/uploads/.

Puedes hacerlo abriendo un editor de texto como el Bloc de notas y pegar el siguiente código:

//deny from all

A continuación, debe guardar este archivo como .htaccess y subirlo a /wp-content/uploads/folders en tú sitio web usando un cliente FTP.

Al igual que en el punto anterior, puedes usar la función de fortalecimiento en el complemento de Sucuri gratuito que mencionamos anteriormente con solo un clic.

Limitar los intentos de inicio de sesión

De forma predeterminada, WordPress permite a los usuarios intentar iniciar la sesión tantas veces como quieran. Esto deja tu sitio web vulnerable a ataques forzosos. Los hackers tratan de romper contraseñas intentando iniciar sesión con diferentes combinaciones.

Esto puede arreglarse fácilmente limitando los intentos de inicio de sesión fallidos que un usuario puede realizar. Si estás utilizando el cortafuegos de aplicaciones web mencionado anteriormente, éste se encargará automáticamente. Sin embargo, si no tienes la configuración del cortafuegos, puedes proceder con los siguientes pasos con la ayuda de un plugin o complemento.

En primer lugar, es necesario instalar y activar el plugin de inicio de sesión LockDown.

Tras la activación, ingresa a Configuración → Inicia sesión en la página LockDown para configurar el complemento.

seguridad wordpress, cambiar usuario admin wordpress, contraseñas seguras,Por qué es importante la seguridad de tu sitio web,Contraseñas seguras y permisos de usuario,copia de seguridad en WordPress,plugin de seguridad en WordPress,Deshabilitar la ejecución de archivos PHP,Limitar los intentos de inicio de sesión,Cambiar el prefijo de la base de datos de WordPress,Deshabilitar la indexación de directorios,Deshabilitar XML-RPC en WordPress,Desconectar automáticamente usuarios inactivos en WordPress

Cambiar el prefijo de la base de datos de WordPress

De forma predeterminada, WordPress utiliza wp_ como prefijo para todas las tablas de la base de datos. Si su sitio de WordPress utiliza el prefijo predeterminado de la base de datos, es más fácil para los hackers adivinar cuál es su nombre de tabla. Por eso recomendamos cambiarlo.

Puede cambiar el prefijo de la base de datos siguiendo nuestro tutorial paso a paso sobre cómo cambiar el prefijo de la base de datos de WordPress para mejorar la seguridad.

 

Password Protect WordPress Admin y página de inicio de sesión

seguridad wordpress, cambiar usuario admin wordpress, contraseñas seguras,Por qué es importante la seguridad de tu sitio web,Contraseñas seguras y permisos de usuario,copia de seguridad en WordPress,plugin de seguridad en WordPress,Deshabilitar la ejecución de archivos PHP,Limitar los intentos de inicio de sesión,Cambiar el prefijo de la base de datos de WordPress,Deshabilitar la indexación de directorios,Deshabilitar XML-RPC en WordPress,Desconectar automáticamente usuarios inactivos en WordPress

Normalmente, los hackers pueden solicitar tú carpeta wp-admin y tú página de inicio de sesión sin ninguna restricción. Esto permite a los hackers probar sus trucos de hacking o ejecutar ataques DDoS. Puedes agregar protección de contraseña adicional en un lado del servidor que bloqueará efectivamente esas solicitudes.

Deshabilitar la indexación de directorios y la exploración

seguridad wordpress, cambiar usuario admin wordpress, contraseñas seguras,Por qué es importante la seguridad de tu sitio web,Contraseñas seguras y permisos de usuario,copia de seguridad en WordPress,plugin de seguridad en WordPress,Deshabilitar la ejecución de archivos PHP,Limitar los intentos de inicio de sesión,Cambiar el prefijo de la base de datos de WordPress,Deshabilitar la indexación de directorios,Deshabilitar XML-RPC en WordPress,Desconectar automáticamente usuarios inactivos en WordPress

La exploración de directorios puede ser utilizada por hackers para averiguar si se tiene archivos con vulnerabilidad conocida, de este modo aprovechan estos archivos para obtener acceso.

La exploración de directorios también puede ser utilizada por otras personas para buscar en sus archivos, copiar imágenes, averiguar su estructura de directorios y otra información. Por este motivo, se recomienda desactivar la indexación y la exploración de directorios.

Necesitas conectarte a tu sitio web mediante FTP o el administrador de archivos de cPanel. A continuación, busca el archivo .htaccess en el directorio raíz de tú sitio web.

Después de eso, debes agregar la siguiente linea de codigo al final del archivo .htaccess:

Options -Indexes

No olvides guardar y subir el archivo .htaccess de nuevo a tú sitio.

Deshabilitar XML-RPC en WordPress

XML-RPC se habilitó de forma predeterminada en WordPress 3.5 porque ayuda a conectar tú sitio WordPress con aplicaciones web y móviles. Sin embargo, debido a su poderosa naturaleza, XML-RPC puede ampliar significativamente los ataques forzosos por hackers.

Por ejemplo, tradicionalmente si un hacker quería probar 500 contraseñas diferentes en un sitio web, tenia que hacer 500 intentos de inicio de sesión que serían capturados y bloqueados por el plugin de bloqueo de inicio de sesión. Pero con XML-RPC, un hacker puede usar la función system.multicall para probar miles de contraseñas con 20 ó 50 peticiones. Por eso, si no utilizas XML-RPC, te recomendamos que lo deshabilites.

Sugerencia: El método .htaccess es el mejor porque es el que requiere menos recursos.

Si estás utilizando el cortafuegos de aplicaciones web mencionado anteriormente, éste puede solucionarlo.

Desconectar automáticamente usuarios inactivos en WordPress

Los usuarios conectados a veces pueden alejarse de la pantalla y esto plantea un riesgo de seguridad. Alguien puede secuestrar su sesión, cambiar contraseñas o hacer cambios en su cuenta. Esta es la razón por la cual muchos sitios bancarios y financieros desconectan automáticamente a un usuario inactivo. También puedes implementar una funcionalidad similar en tu sitio web.

Deberás instalar y activar el complemento de Idle User Logout. Tras la activación, visita la página Configuración → Idle User Logout para configurar los plugins.

seguridad wordpress, cambiar usuario admin wordpress, contraseñas seguras,Por qué es importante la seguridad de tu sitio web,Contraseñas seguras y permisos de usuario,copia de seguridad en WordPress,plugin de seguridad en WordPress,Deshabilitar la ejecución de archivos PHP,Limitar los intentos de inicio de sesión,Cambiar el prefijo de la base de datos de WordPress,Deshabilitar la indexación de directorios,Deshabilitar XML-RPC en WordPress,Desconectar automáticamente usuarios inactivos en WordPress

Simplemente debes establecer la duración del tiempo y desmarcar la casilla junto a la opción «Deshabilitar en wp admin» para una mejor seguridad. No olvides hacer clic en el botón guardar los cambios para guardar tu configuración.

¿Cómo arreglar un sitio WordPress hackeado?

Muchos usuarios de WordPress no se dan cuenta de la importancia de las copias y la seguridad del sitio web hasta que su sitio es hackeado.

La limpieza de un sitio web puede ser muy difícil y conllevar mucho tiempo. Nuestro primer consejo sería dejar que un profesional se encargue de ello. Los hackers instalan backdoors en los sitios afectados, y si estos backdoors no se arreglan correctamente, entonces su sitio web probablemente será hackeado de nuevo.

Permitir que una empresa de seguridad profesional arregle su sitio web asegurará que su sitio es seguro para usar de nuevo. También le protegerá contra cualquier ataque futuro.

¿Te gustó?
Ir al blog
¡Chévere si comentas!

Mejor si compartes

7+ Cómo escribir una publicación perfecta en tu blog

7+ Cómo escribir una publicación perfecta en tu blog

7+ Cómo escribir una publicación perfecta en tu blog

ideas para publicar en el blog, anatomia perfecta para un blog,investigación palabra clave

Escrito por: Jhon Veléz

ideas para publicar en el blog, anatomia perfecta para un blog,investigación palabra clave

Teniendo en cuenta que nuestro público tiene acceso a innumerables artículos, es poco probable que se conformen con un intento a medias.

Sin embargo, puede ser difícil hacer un seguimiento de todos los componentes del blog, cuando tienes tu mente llena de proyectos. Hay mucho que recordar al crear una publicación en el blog, lo que significa que hay mucho que se nos puede olvidar.

Para asegurarse de que nada se quede en el olvido y que cada una de sus publicaciones en el blog sean completas y útiles para sus lectores, hemos creado un resumen de todo lo que necesita recordar al escribir.

Encabezado

Cada entrada grande de un blog comienza con un título que agarra la atención del lector y los obliga a hacer clic y seguir leyendo para aprender más. Los lectores de internet tienen intervalos de atención muy cortos, alrededor de ocho segundos de duración y el título es uno de los primeros elementos críticos que ayudan a los lectores a decidir si quieren hacer clic y permanecer en tu sitio. De hecho, el 60% de los lectores no leen más allá del titular, lo que representa una gran oportunidad. He aquí cómo escribir un gran titular:

Haga una lluvia de ideas sobre un título de trabajo

Puedes empezar con un título de trabajo en mente, como también hacer una lluvia de ideas para que el articulo sea lo más interesante posible. Esta es la fase de los blogs donde se inicia con un tema general y se reduce exactamente lo que se desea escribir sobre ese tema.

Por ejemplo, si quiero escribir sobre el tema de «blogging», necesito proponer un título de trabajo más específico como primera instancia. Estos títulos de trabajo dependen del formato de mi entrada en el blog. Si tú estás escribiendo un artículo explicativo o una guía práctica, debes hacer una lluvia de ideas de algunos de los títulos para dirigir tú investigación. Aquí daremos algunas ideas:

→ La Guía de Blogging de Negocios
→ Cómo empezar con Blogging
→ 10 B2B Blogging Estrategias que amamos (y por qué)

Una vez que tú tengas el ángulo que deseas seguir, es el momento para la investigación de las palabras clave.

Inicie la investigación de la palabra clave

La investigación de palabras claves te ayudará a crear un titular que funcionará bien en las páginas que poseen motores de búsqueda (SERP), tu titular es uno de los muchos factores que Google considera al clasificar los resultados en los motores de búsqueda y un título optimizado ayudará a las personas a encontrar la información que necesitan fácilmente.

Herramientas como Google, Keyword Planner, SEMrush y la herramienta de palabras clave de HubSpot pueden ayudarte a determinar exactamente que términos las personas buscan y cuál será más fácil o más difícil para tu nueva publicación de blog.

«Blogging» es un término de búsqueda amplio y cuando se pone en Semrush arroja más de 75.000 resultados de palabras clave. Recomendamos fijar palabras clave de cola larga, las cuáles son más específicas para la audiencia exacta a la que se apunta, de la que se puede obtener más información mediante la creación de personajes.

Cuando se buscan «blogs de negocios», por otro lado, se encuentran palabras clave con menos volumen de búsqueda, pero estarían más específicamente dirigido a la audiencia a la que se intenta llegar.

Una vez que haya encontrado la palabra clave que está apuntando al tema correcto, puedes crear su título final, y asi crear tambien sus encabezados.

Para los propósitos de este ejemplo he elegido «La Guía Definitiva de Negocios Blogging».

Elaborar un título

Cuando se trata del arte de realizar la publicación perfecta del blog, hemos hecho algunos análisis y hemos observado cómo nuestros propios títulos se han realizado. Aquí están los elementos que encontramos:

→ La longitud ideal del título del blog es de 60 caracteres.
→ Titulares entre 8 y 12 palabras se comparten más a menudo en Twitter.
→ Titulares entre 12 y 14 palabras se les gusta más a menudo en Facebook.

ideas para publicar en el blog, anatomia perfecta para un blog,investigación palabra clave

También encontramos que los encabezados que terminan con una aclaración entre corchetes, como por ejemplo, «La Guía Definitiva de Negocios de Blogging» se realizo un 38% mejor que los títulos sin esa aclaración.

Si tienes problemas para recortar la longitud de un título, ejecútalo a través de SEO y Twitter para ver cómo aparecerá el título en SERP (motores de busqueda) y cuando se comparte en las redes sociales.

Meta Descripción

La meta descripción no vive en un blog, vive en algún lugar diferente que es igual de importante.

La meta descripción se refiere al atributo HTML que explica el contenido de una página web. Básicamente es una breve descripción que se ve en un motor de busqueda y es una «vista previa» de lo que se trata la página como muestra en la siguiente imagen:

ideas para publicar en el blog, anatomia perfecta para un blog,investigación palabra clave

El encabezado, la URL y la descripción de la meta trabajan juntos para convencer a los usuarios de que hagan clic en el enlace para leer toda la publicación del blog.

En nuestro análisis, encontramos que la descripción ideal es menor a 155 caracteres.

Imagen que destacada

Las imágenes destacadas por lo general se situan en la parte superior de un blog y son otro elemento para atraer a los lectores a aprender más. La imagen debe reflejar de se qué trata la historia, intrigar a los lectores, no debe ser demasiado literal u obvio y puede ser estéticamente agradable.

Aquí podremos ver un ejemplo de una imagen destacada, cuenta con un teléfono móvil y un color amarillo brillante, teniendo en cuenta que estaba escribiendo sobre Snapchat:

ideas para publicar en el blog, anatomia perfecta para un blog,investigación palabra clave

Asegúrate de elegir las imágenes destacadas que puedes editar y distribuir legalmente; estás son algunas de nuestras sugerencias:

→ Las fotos de archivo gratis
→ Espacio negativo
→ StockSnap.io

Introducción

La introducción necesita atraer rápidamente al lector y convencerlo para leer el resto de tú blog. También tiene que dejar que el lector sepa de lo trata tú post. A nadie le gusta Clickbait (ciberanzuelo), por lo que debes asegurarte de que tús mensajes sean acerca de lo que dice el título.

Si su enfoque es el humor, hechos interesantes y sorprendentes o hacer una pregunta, escriba una introducción atractiva que haga que el lector siga leyendo el artículo, use unos pocos párrafos rápidos para atraer al lector y hacerle saber lo que está a punto de leer.

Aquí está una introducción de HubSpot Escritor de» Personal Aja Frost» , quien hace esto con eficacia:

ideas para publicar en el blog, anatomia perfecta para un blog,investigación palabra clave

Sub-encabezados

Los sub-encabezados son otro elemento de SEO en la página, estos ayudan a tu publicación a clasificarse en la búsqueda de Google. Los sub-encabezados organizan y descomponen la entrada de tu blog en diferentes secciones para señalar a Google (y al lector) lo que albergará la publicación.

Los sub-encabezados deben ser escritos con etiquetas H2 o más pequeñas, nunca etiquetas H1, que señalan un título. Utilice sub-encabezados para dividir secciones de su publicación de blog, asegurándose de integrar las palabras clave que está utilizando la publicación para orientar a el usuario.

En este post estoy dando enfoque a las palabras clave «blog perfecto», que he utilizado en mi título y el primer sub-encabezado.

Cuerpo

El cuerpo de tu blog separado por varios sub-encabezados, es donde tus lectores sin duda obtendrán el mayor valor. En nuestro análisis, la duración ideal del blog es de aproximadamente 2.100 palabras, pero eso variará dependiendo del tema.

Se encontró que los mensajes que tomaron siete minutos para leer ganaron más compromiso y atención, por otro lado también se encontró que la mayoría de los 10 primeros resultados de Google están entre 2.032 y 2.416 palabras.

Datos

Siempre que sea posible utilice datos y números. Los números escritos como número (23) en lugar de palabra (veintitrés) demuestra que atrae la atención del lector, porque rápidamente escanean lo que están leyendo en línea. Además, los números representan hechos, que son irreprochables y de mayor confianza para sus lectores.

Si utiliza números o datos en su publicación, añada [Datos] o [Investigación] a su título para obtener un impacto adicional, tal como lo comentamos anteriormente en la publicación.

Elementos Multimedia

Le hemos dicho varias veces que su lector está teniendo problemas para mantenerse concentrado, por lo que siempre debe ser posible utilizar contenido multimedia para romper el blog y volver a atraer al lector, añada imágenes, vídeos, grabaciones de audio y publicaciones de medios sociales. Cambiar el formato de su entrada del blog proporcionará valor adicional a su lector mientras que se cerciora que sus ojos se centren en lo que están leyendo y viendo.

ideas para publicar en el blog, anatomia perfecta para un blog,investigación palabra clave

Funciona, ¿cierto?

Conclusión

Cuando esté listo para terminar y firmar, asegúrese de dejar que su lector sepa que el artículo se está cerrando. Su conclusión no tiene por qué ser larga, pero debe servir para recapitular la publicación del blog, el lector acaba de terminar y proporcionar más recursos y orientación, si se desea más sobre eso.

Llamado a la Acción

Termine su conclusión con un llamado significativo a la acción (CTA) para su lector, ya sea un consejo, una oferta de contenido o un enlace a otro blog relacionado. Utilice las últimas líneas de su mensaje para dejar al lector sintiendo que aprendió algo de usted y como si hubiera más cosas que aprender de usted, creando el deseo de hacer clic en un enlace o una imagen CTA y leer más.

¿Te gustó?
Ir al blog
¡Chévere si comentas!

Mejor si compartes

7+ Estrategias para lanzar un blog exitoso

7+ Estrategias para lanzar un blog exitoso

7+ Estrategias para lanzar un blog exitoso

Estrategias para lanzar un blog exitoso, como crear un blog, blog exitoso,Cuáles son las palabras clave,Distribución de contenido

Escrito por: Jhon Veléz

Estrategias para lanzar un blog exitoso, como crear un blog, blog exitoso,Cuáles son las palabras clave,Distribución de contenido

Mediante este sencillo ejercicio de preguntas y tus respuestas, te será posible definir varias estrategias para crear tu blog, saber a quienes te vas a dirigir y otros aspectos que van a ser de gran ayuda para ti.

Declaración de principios

Brindamos asesoría, consultoría y creación de sitios web sobre WordPress, respaldados en más de 10 años de práctica y experiencia. Nos apasiona nuestro trabajo, amamos el resultado de lo que hacemos, En Ok Web te ayudamos a no dar más vueltas cuando necesitas que te asesoren.

Objetivo

¿Por qué deseas o creaste un blog?

Documentar: La declaración de principios que definan el objetivo de tú blog

Piensa y responde en las siguientes preguntas:

→ ¿Cuál es la finalidad que tu negocio o empresa persigue?

Respuesta: _____________________

→ ¿Qué acciones o resultados respaldan este objetivo?

Respuesta: _____________________

→ ¿Quién comparte tu pasión por este objetivo?

Respuesta: _____________________

→ El equipo a tu alrededor, ¿están alineados con el significado del objetivo?

Respuesta: _____________________

Al responder estas preguntas con claridad, puedes resumirlas en una sola declaración de principios, sentando una base para todas las decisiones de publicación en tú blog y de mercadeo en el futuro.

Clientes ideales

¿Tienes claro quiénes son tus clientes ideales?

Documentar: Descripción clara y detallada de tus clientes ideales.
El panorama ideal, es dirigir el contenido para tú blog hacia tus posibles clientes, el blog será una maravillosa herramienta para convertir oportunidades en ventas.

Cuando seas capaz de responder de forma detallada la siguiente pregunta: ¿Quiénes son mis clientes ideales?, podrás escribir artículos y compartir información a la medida de esas personas.
En este punto, solo necesitas realizar el perfil de tu cliente ideal

Una vez identificado, debes analizar su comportamiento para ajustar y personalizar el contenido que les vas a ofrecer para suplir sus necesidades de información.

La afirmación que puedes estar haciendo es: ¡Pero una investigación de consumidores es costosa!, y sí, puede serlo, pero te puedes ayudar iniciando en:
→ Foros de ayuda: Yahoo, Answers, Quora, Fluther…
→ Redes sociales: Grupos de Linkedin, búsqueda avanzada en Twitter, Comunidades de Google+…
→ Alertas de información según tu mercado: BuzzSumo, Topsy…
→ Comentarios: En otros blogs y sitios que tus clientes puedan estar interesados; ¿con qué tipo de contenido es con el que interactúan?

Apoyado en el Inbound Marketing (técnica de mercadeo diseñada para atraer clientes potenciales), generas confianza en tú audiencia. Cuando descubres la información que desean tus clientes ideales, te vas a convertir en la fuente de consulta para aportarles esa información y muy seguramente empezarán a confiar en ti. Esta relación, crecerá con el tiempo y sin darte cuenta, ellos acudirán a ti una y otra vez, posiblemente con familiares y amigos.

Tus competidores

¿Quiénes de la competencia tienen un blog?

Documentar: Listado de entre 5 a 10 empresas que compitan estrechamente contigo y tengan un blog, sobre los cuales puedas realizar una auditoría de contenido

Una pregunta cuya respuesta lógica es NO: ¿Deseas que tus clientes ideales encuentren la información que buscan, en los blog de la competencia? Ahora, si los blog de tú competencia brinda esa información, ¿qué más pueden hacer? Realiza una auditoría de los que consideres, tus mayores competidores.

Si su clasificación es más alta que la tuya para las palabras clave, entonces escribe y promociona con mejor calidad para esas palabras, ¡hazlo mejor que ellos!. Si encuentras falencias en sus artículos, ¡aprovéchalos!

Palabras clave

¿Cuáles son las palabras clave a las cuales te diriges?

Documentar: Listado de cinco a diez palabras clave con las cuales desees clasificar las palabras clave de cola larga que se puedan incluir en cada artículo.

Los motores de búsqueda, entienden el contenido que generas, gracias a las palabras clave. Cuando una persona busca una frase específica, tu deseo es que encuentren, tu página específica o blog y no el de la competencia.

Deberás hacerte la siguiente pregunta y dedicar algo de tiempo a investigar esas palabras clave: ¿Qué buscan mis clientes ideales?

Dedica tiempo en indagar las palabras clave que ellos escriben en los motores de búsqueda y después incluirlas en tus artículos.

Nota: Google y sus algoritmos, cada vez son más intuitivos. Los profesionales, redactan información atractiva para las personas y luego colocan su atención en los motores de búsqueda

Distribución de contenido

¿En qué sitios y plataformas, distribuirás tus artículos?

Documentar: Listado de sitios y plataformas donde compartir el contenido

Ningún blog puede publicar por primera vez y esperar que se llene, como por arte de magia, de cientos de seguidores.

Escribir con calidad, extensión y frecuencia, esta es solo la primera etapa para tener un blog de éxito, lo difícil es lograr que las personas encuentren tú contenido y conviertan tú plataforma en un espacio de autoridad.

Este proceso puede llevar un buen tiempo y más aún si lo que se espera es convertirse en una autoridad con publicaciones muy bien redactadas. Una buena estrategia, es reutilizar contenido existente en tu blog, dar una mirada al contenido usado para redactar un artículo (ideas, datos relacionados, formato, análisis de información) y aplica esa misma estrategia para presentar el post de forma diferente. Llegarás a un público que no había leído tu blog.

Las siguientes son algunas formas de obtener buenos resultados con tu blog:

→ Tomar nota de citas y puntos clave de la publicación y programarlos para que se publiquen en las redes sociales incluyendo el enlace. Una idea mejor, es colocar esas frases en una imagen y luego la publicas en redes.

→ Divide el artículo en una cadena de mensajes con enlaces a la publicación

→ Crea una presentación en slide share con los datos de tu publicación

→ Crea una infografía ya sea con la ayuda de Power Point o una de tantas plataformas gratuitas

Promoción del contenido del blog

¿Cómo se va a realizar la promoción de tu blog?

Documentar: Listado de influenciadores de tu nicho, además de otras tácticas de promoción para que otras personas descubran lo que has escrito

Cuando hablamos de estrategia

→ Has una lista de esos influenciadores

→ Realiza algunos aportes (lee y comenta en su blog)

→ Suscríbete a su lista de correo

→ Responde sus correos agradeciéndoles el contenido

→ Anima a otros para que se suscriban

→ Si han escrito algún libro, léelo y haz valoraciones de él en tu red

→ Sé generoso con ellos, Continua el contacto con ellos

→ Programa un determinado tiempo para estas acciones

Si se trabaja con constancia y esfuerzo, tú red se ampliará y se formará un grupo con tus clientes y será considerado como contenido destacado.

Personas responsables del blog

¿Quién o quiénes dirigirán tu blog?

Documentar: Quién concretamente ejercerá cada rol dentro de la estrategia

Definir quiénes serán las personas encargadas de ejecutar la estrategia, asignando cada parte según el rol, de lo contrario, tus posibilidades de éxito disminuyen. Los siguientes son algunos ejemplos de roles, que dependiendo del tamaño de tu empresa, la misma persona puede realizar uno o varios roles:

→ Exploración de palabras clave

→ Averiguar hechos, datos y ejemplos

→ Redacción de textos

→ Edición, Calendario editorial (estrategia y control)

→ Creatividad, Divulgación, Reutilización

Compromiso y frecuencia

¿Cuántas publicaciones te vas a comprometer publicar?

Documentar: Calendario editorial y cantidad de artículos a publicar

La ventaja de crear un compromiso de publicación, no es la frecuencia, sino generar la responsabilidad. Lo cual nos permite estar seguros que cada publicación este acorde con las palabras clave, los llamados a la acción, y que su desarrollo sea en el tiempo y momento acordado. Esto permite que tus lectores se sincronicen con tu ritmo de publicaciones.

Tu Calendario Editorial debe diseñarse para estar alineado con el resto de la estrategia de tu blog.

Revisión del cumplimiento de los objetivos

¿Qué métricas son necesarias y relevantes para ti?

Documentar: Objetivos que se desean cumplir con lo publicado en el blog y las métricas que apoyan esto

Te recomiendo objetivos a más de 60 días, tiempo suficiente para revisar si la estrategia está surtiendo efecto, debes adaptar lo que sea necesario.

→ Tráfico al sitio web o a alguna página específica

→ Cantidad de nuevos “Me Gusta”

→ Retweets

→ Nuevos seguidores

→ Enlaces de retroceso

→ Suscriptores, entre otros

Medir es útil y necesario, pero no tiene sentido si no se puede hacer un seguimiento para obtener un resultado.

Posiblemente el elemento más eficaz de tu estrategia para el blog, sea definir con precisión el objetivo que se desee lograr. Las siguientes son preguntas útiles que al responderlas, te ayudan a definir ese objetivo:

→ ¿El objetivo propuesto me ayuda a alcanzar mi meta? ¿O algo más allá a lo que deba aspirar?

→ ¿El objetivo está alineado con otras áreas de la empresa?

→ ¿Qué mediciones hacen seguimiento al progreso del objetivo propuesto? ¿Estas medidas se contradicen o se complementan?

Con las respuestas a estas preguntas, podrás definir objetivos claros y por consiguiente, entender las métricas para lograr alcanzarlos. No existe una ciencia exacta para medir la eficiencia del blog, pero vamos creando el camino desde la actividad hasta el resultado anhelado.

Una vez se entienden las métricas específicas (puede ser una red social) éstas contribuyen a un resultado esperado (ventas), entonces podrás orientar aún mejor tu estrategia.

Lograr que tu blog sea influyente en tu nicho de mercado, es una forma segura de mantener motivados e interesados a tus clientes potenciales. Cuando con cierta regularidad, generas contenido que resuelve los problemas, necesidades y curiosidad de tus lectores, es inevitable que se empiece a generar mutua confianza y este apoyo dado, contribuirá al éxito de tu empresa.

Inicia con un objetivo, el famoso gran porqué y de forma paulatina implementa otras tácticas que contribuyan a la visibilidad y posicionamiento de tu blog.

¿Te gustó?
Ir al blog
¡Chévere si comentas!

Mejor si compartes

Ir al contenido