7+ Cómo crear un buen formulario de contacto

Cómo crear un buen formulario de contacto,Crea tu formulario de contactos,buen diseño,ser claro y conciso,sencillo pero completo

Escrito por: Jhon Veléz

Cómo crear un buen formulario de contacto,Crea tu formulario de contactos,buen diseño,ser claro y conciso,sencillo pero completo

Cada día internet tiene un papel más importante en las empresas, por eso es esencial manejar todos los aspectos y uno de ellos son los formularios de contacto, en este artículo te enseñaremos como mejorarlo de forma fácil y rápida.

La expansión a través de internet es mucho más fácil y económica y forma una parte muy importante dentro de las organizaciones, hace unas décadas la única forma de hacer publicidad era con el marketing tradicional actualmente conviven con el marketing online esta u7ltima es la que más se utiliza entre grandes y pequeñas empresas, conceptos como SEM, SEO, generar LEADS o generar nuevos clientes se convierten en palabras comúnmente usadas por todos.

Las nuevas formas de hacer negocios y de ir de compras son e-commerce, e-business, sabiendo que Google siendo el motor de búsqueda más importante, registra 1.000.000 de búsquedas cada minuto, 8 de cada 10 internautas lo hace para buscar información y que redes sociales como Facebook y Twitter acaparan millones de usuarios.

Con estos datos podemos deducir que darnos a conocer atreves de una página web es lo más aconsejable, tienes que situarte lo más arriba posible en los motores de búsqued (posicionamiento SEO).

Los esfuerzos que se deben realizar para tener un buen SEO son muchos pero en realidad el objetivo de todo esto es lograr que estos visitantes se conviertan en clientes nuestros y que se comuniquen con nosotros por medio del formulario de contactos.

Tenemos algunos consejos que te pueden interesar para optimizar tu formulario de contacto ten en cuenta que los pequeños detalles marcan la diferencia, y los formularios deben ser a gusto de las personas que nos ven así que presta atención.

Crea tu formulario de contactos

Los esfuerzos que se deben realizar para tener un buen SEO son muchos pero en realidad el objetivo de todo esto es lograr que estos visitantes se conviertan en clientes nuestros y que se comuniquen con nosotros por medio del formulario de contactos.

Tenemos algunos consejos que te pueden interesar para optimizar tu formulario de contacto ten en cuenta que los pequeños detalles marcan la diferencia, y los formularios deben ser a gusto de las personas que nos ven así que presta atención.

Debe tener buen diseño, ser claro y conciso, sencillo pero completo

La estética es algo muy importante y se tiene muy en cuenta por parte de los consumidores el color, el diseño, la cantidad de palabras te diferenciaran de los demás, un formulario con muchos campos obligatorios que rellenar es algo que no le gusta a los usuarios, también debes fijarte que los campos a llenar si sean lo suficientemente grande para la respuesta que requieran porque este es uno de los motivos por el cual los clientes huyen de tu página.

Una buena organización del formulario de contacto que evita la confusión del lector, lo vera como algo positivo, debes clarificar muy bien la información que se requiere en cada campo con etiquetas encima de estos, o añadir información con marcas de agua dentro de los mismos campos.

Menos campos, mayor conversión

La mayoría de los formularios constan con Campos a rellenar esto equivale a un 25% de conversión, es decir 3 de cada 10 usuarios que visiten tu formulario decidirán contactar contigo.

Si decides añadir 5 campos, la conversión se reducirá en un 20% y para 6 campos o más bajara al 15% por lo tanto como dijimos en el punto 1 un formulario sencillo pero completo y con pocos campos a rellenar.

Call to action y donde situar el formulario de contacto

El call to action también funciona en la página de contacto, se necesita provocar la reacción del usuario para que contacte con nosotros, utiliza palabras o verbos que inviten a la acción de los usuarios, para conseguir la reacción de estos el formulario debe ser lo más visible posible, sitúalo en el lugar donde pueda verse fácilmente desde nuestra web. Por ejemplo incluir un botón de contacto al final de la landing page, es un error que genera pocos leads.

Otra opción es incluir enlaces dentro de la página que redirijan a nuestros usuarios al formulario de contacto.

El color es importante y seguimos con el Call to action

El Call to action no solo se basa en elegir las palabras correctas que inviten a la acción, el color que elijamos para el formulario o la etiqueta de los botones también influirá en la decisión, la psicología de los colores forma parte de la estrategia de marketing y se tiene muy en cuenta a la hora de captar más clientes, un formulario sin colores no dice nada, la elección que hagas dependerá del diseño de tu web y del producto o servicio que brindes.

Asumir el Spam o correo basura

El correo basura que se cuela en nuestra bandeja de entrada de cosas que poco nos interesa y que no tiene nada que ver con nuestra web molesta mucho, sobre todo si estamos en el inicio de nuestra aventura empresarial y cada correo se recibe con mucha expectación, entones es mejor asumirlo que perder un 3% de conversión.

Los famosos capchats que fueron famosos en su día según los estudios nos harán perder un 3%, evitar los capchats no significa renunciar a la seguridad de nuestra web, existen otras tecnologías como Honeypot para WordPress e identificar intrusos y evitar ataques informáticos llevados a cabo por robots.

Evita solicitar información personal

En esta era virtual somos más reaceos a dar información personal de nosotros mismos mucho más si se solicita a través de internet, se dice que 4 de cada 10 usuarios que visitan el formulario de contacto se retiran si se solicita el número de teléfono, todo eso es debido a los niveles de estrés que se manejan nadie quiere tener a un comercial llamando constantemente y en momentos inoportunos así que si decides añadir el campo de teléfono será mejor que sea opcional.

Mostrar estadísticas motiva llenar el formulario

Ya que está comprobado que nos movemos por influencias, enseñar estadísticas en la página de contacto creara una acción positiva de nuestros visitantes mensajes como:

“Ya somos 1.000 suscriptores del boletín de ofertas” o “2.000 personas se interesan cada día por nosotros” serán realmente satisfactorios.

La palabra “Enviar”

Cada usuario espera información al pulsar el botón enviar, en muchas páginas web la experiencia de rellenar un formulario se vuelve confusa ya que no se sabe en realidad que pasa al enviarlo, entonces añadir un mensaje o información adicional que transmita al usuario que va a pasar después se valorara positivamente, lo mismo puede pasar si sustituimos la palabra enviar por otras que inviten a la acción del usuario.

También que aparezcan errores por que el formato de la fecha no es correcto o el código postal no esté bien puede hacer que el usuario abandone el formulario por eso debes evitar la comprobación de campos, todos estos consejos te ayudaran a que tus formularios sean más atractivos y positivos para tu empresa y se resuman en más clientes para ti.

¿Te gustó?
Ir al blog
¡Chévere si comentas!

Mejor si compartes

0 comentarios

Enviar un comentario

Ir al contenido