Como observar tu competencia usando Facebook Insights

Escrito por: Jhon Veléz

Este será un breve, pero productivo artículo en el cual te enseñaremos a espiar (en el buen sentido) a tu competencia y solo es posible si tienes tu página de Facebook y con más de 100 “Me gusta”.
Tabla de contenido
Como hacerlo:
1. Selecciona la pestaña “Estadísticas” en la parte superior de tu página de Facebook
2. Haz clic en el botón azul “Agregar Páginas” opción que encuentras después de “resumen de la página” y “tus publicaciones más recientes” debajo de “Páginas en Observación”
3. Busca y decide qué páginas vas a observar, principalmente de tu competencia
4. Solo podrás escoger y agregar a cinco de ellas, ojalá más exitosas o con mejores resultados que los tuyos, así podrás superarlas, incluso alguna de ellas puede ser de otro sector, si lo está haciendo bien, aprenderás y te servirá de inspiración y práctica (prueba / error)
5. La comparación te mostrará, incluyendo tu página en Facebook:
a. Cantidad de “Me Gusta”
b. Esta semana (rendimiento)
c. Publicaciones de esta semana
d. Interacción de esta semana (reacciones, comentarios y veces que se compartió)
6. Analiza e investiga permanentemente, Facebook Insigths (una de las herramientas de esta red social que se encarga de registrar todas las actividades y movimientos estadísticos Facebook) será un gran punto de partida.
Estas son algunas características de Facebook Insigths que detallaremos seguidamente:
→ Segmentar públicos objetivos sin restricciones ni límites; puedes segmentar por edad, ciudad, profesión, sexo, entre otros.
→ Puedes conocer de forma detallada tus nuevos seguidores, sus “Me Gusta”, qué han compartido y la información sobre las interacciones.
→ Todos los datos demográficos del público que has alcanzado.
→ Analizar la competencia y algunos de sus datos relevantes para tu negocio.
→ Te brinda datos de tus contenidos sin movimiento, además de los videos y gifs.
→ Puedes observar la hora en que están conectados e interactuando tus seguidores, así podrás saber cuál es el mejor momento y hora para publicar algún contenido o publicación.
Continuando, ¿qué puedes hacer con Facebook Insights?
Si quieres ingresar debes hacerlo desde tu perfil de usuario, esto te sirve para ingresar a tu página de marca y analizar los datos sin salirte de tu perfil. Así puedes seguir viendo las interacciones de tus contactos.
También lo puedes hacer desde tu página de Facebook, ingresando por la opción de “ver más”, luego te permitirá visualizar las páginas que administras; lo único que debes hacer es entrar a la que deseas analizar y ya está.
Con cualquiera de las dos formas de ingresar a Facebook Insights o a las estadísticas, te será posible obtener toda la información que necesites.
¿Cómo entrar en el mundo de las estadísticas de Facebook?
Si quieres ingresar debes hacerlo desde tu perfil de usuario, esto te sirve para ingresar a tu página de marca y analizar los datos sin salirte de tu perfil. Así puedes seguir viendo las interacciones de tus contactos.
También lo puedes hacer desde tu página de Facebook, ingresando por la opción de “ver más”, luego te permitirá visualizar las páginas que administras; lo único que debes hacer es entrar a la que deseas analizar y ya está.
Con cualquiera de las dos formas de ingresar a Facebook Insights o a las estadísticas, te será posible obtener toda la información que necesites.
Los beneficios de FB Insights
Hasta este punto, te habrás dado cuenta que Facebook Insights tiene muchas ventajas para tu página, la segmentación, el compromiso, la interacción y otras funciones; sin embargo, no te sirve tener la mejor piscina con todos sus accesorios y juegos para todas las edades si no sabes nadar, por eso debes aprovechar cada opción y aplicación que te brinda esta herramienta, usarlas a tu favor y exprimirle hasta la última gota, obteniendo el mayor beneficio.
Sugerencia final:
toda herramienta digital se debe explorar y conocer a profundidad, revisarla de principio a fin, detallar todos sus puntos y extraer las mejores conclusiones. Seguramente tendrás más efectividad y certeza en tu comunicación, logrando el mejor nivel de compromiso (engagement) y haciendo feliz a tu cliente.
0 comentarios