Cómo ser un emprendedor exitoso

Escrito por: Jhon Veléz

No hay una receta infalible para el éxito que se aplique a todas las empresas, porque gran parte de emprender un negocio gira en torno a crear nuestro propio camino y hacer lo que nadie ha hecho. Dicho esto, hay algunas características y buenas prácticas clave que los mejores emprendedores tienen en común:
Tabla de contenido
Lánzate a la tarea por los motivos correctos
No empieces queriendo ser un emprendedor. Identifica una necesidad o un problema y busca maneras de resolverlo. Concéntrate en el proceso, no en el posible resultado.
Prioriza el aprendizaje por sobre los ingresos (al menos al principio)
Tu experiencia previa suele ser fundamental. El 98% de los fundadores de empresas encuestados dijo que su experiencia laboral previa fue «extremadamente importante» para alcanzar el éxito.
Prepárate para tener suerte
La suerte es un factor importante, y uno que nadie puede predecir totalmente. Sin embargo, hay muchas cosas que puedes hacer para que la fortuna esté de tu lado:
Las personas afortunadas sociabilizan
Las personas afortunadas dan discursos seguido
Las personas afortunadas planifican (y ponen en práctica sus planes)
Entiende que la ejecución es todo
Si eres el primero que incursiona en el mercado con una buena idea, tu competencia tendrá que alcanzarte. Factores como el reconocimiento de marca y costos de cambio trabajan a tu favor y dificultan a otros la tarea de replicar tu éxito.
Acepta la incertidumbre y el riesgo
Crear tu propia empresa es, esencialmente, un camino hacia lo desconocido. Si no puedes manejar la incertidumbre, probablemente no tienes lo que se necesita para ser un emprendedor.
No temas el fracaso: aprende de él
Los estudios demuestran que uno de los indicadores más claros del éxito futuro para los emprendedores son los fracasos pasados. Puede parecer contradictorio, pero no si piensas en el fracaso como una herramienta de aprendizaje.
0 comentarios