Hola a tod@s 👋

Recuerdo que en abril de 2004 cuando se hizo el lanzamiento beta de Gmail , solo se podía conseguir una cuenta a través de una invitación de un usuario registrado.

Tardé dos meses en tener una cuenta personal de Gmail, la cual aún uso a diario.

Nació brindando 1Gb de espacio en disco, algo revolucionario para su momento teniendo en cuenta que los demás servicios ofrecían muy poco.

Por esa época (no recuerdo la fecha exacta) se permitió el servicio para que las empresas registraran su dominio en Gmail o obtenían hasta cien cuentas de correo-e de forma gratuita.

Y fueron muchas las empresas que se beneficiaron.

Pocos años después, bajaron ese límite a cincuenta cuentas, luego a diez y ya no existe esa posibilidad.

Si quieres que tu dominio esté asociado a los servidores y hacer uso de los maravillosos servicios de Google siendo entre los más utilizados las herramientas en Drive:

🎯 Gran espacio
🎯 Correo sin anuncios
🎯 Meet sin limitaciones y varias funciones
🎯 Drive compatible con más de cien tipos de archivos
🎯 Chat mensajería
🎯 Calendario
🎯 Presentaciones
🎯 Hojas de cálculo
🎯 Seguridad y administración
Y muuuuchas funciones más….

Solo hay un pequeño detalle, se ha terminado lo gratis y no me refiero solamente para las cuentas o dominios nuevos sino también para las millones de cuentas que utilizan sus servicios.

Google viene anunciando desde hace un buen tiempo que su servicio gratuito de mensajería por correo electrónico se va a terminar y debe ser comprada una suscripción de Workspace de la cual comparto la tabla de precios:

El fin de Gmail gratis → Google Workspace,Gmail sin costo durante 18 años: se ha terminado la era de lo gratuito y ahora debemos comprar un plan en Google Workspace.

Si al ver esas cifras, en dólares, pagaderos mensualmente y por cada cuenta de correo-e te estás preguntando, ¿Esto que significa y cómo me afecta?

Te respondo que afecta y mucho, claro que también va a ayudar en la organización, productividad, herramientas entre otras.

Voy a mencionar las posibles opciones generales (espero no se me pase alguna) que puedes tener en este momento para los correos de tu dominio configurados…:

1. con Google (100, 50, 10 u otra cantidad)

2. en el servidor del sitio web y utilizando algún servicio como Webmail.

3. en el servidor del sitio web y conectados a una cuenta gratuita de Gmail.

3. en algún otro servicio de mensajería como por ejemplo Zoho, Apple Mail, Proton Mail, GMX Mail.

He resaltado las dos primeras porque son las que nos afectan en este momento si la decisión que tomes es continuar con los servicios de Gmail y no perder información en migraciones de correo, contactos, archivos, documentos compartidos entre otros.

Todo esto implica que para seguir con Gmail se debe pagar por cada cuenta, y las opciones inician en $5.40 USD mensuales por cada cuenta. La siguiente es la información textual que nos presenta Google para realizar la transición:

Es momento de elegir una ruta de transición para tu cuenta
Extenderemos el período de transición para quienes usen la edición gratuita heredada de G Suite. Actualiza tu cuenta ahora para disfrutar de un descuento especial en una suscripción de Google Workspace o declara que tu suscripción heredada es para uso personal. Si no tomas ninguna medida antes del 27 jun 2022, migraremos tu cuenta automáticamente a la suscripción recomendada de Google Workspace.

 

Claro que están anunciando una oferta del 50% durante el primer año y no sé si le ha llegado a todos los usuarios.

Para terminar con otra noticia poco alegre, es que al parecer esto también va a aplicar para las cuentas gratuitas, nuestros correos personales o de otro tipo (y conozco a muchas personas que tienen varias) también va ser necesario pagar por ellas. Por lo menos a mí ya me ha llegado la notificación de que debo comprar Workspace.

Para dominios educativos tiene otras características que no voy a mencionar hoy, pero si compartir los…

Requisitos para utilizar Google Workspace for Education
Google Workspace for Education es un paquete de herramientas y servicios de Google ideado para centros educativos tradicionales y para otras instituciones que imparten clases en casa. Es gratuito y está disponible en todo el mundo, siempre que las instituciones educativas cumplan los requisitos. Google se reserva el derecho de determinar si una organización puede utilizar Google Workspace for Education. El proceso de evaluación de las solicitudes tarda unos diez días laborables; sin embargo, como respuesta al cierre general de los centros educativos a causa del COVID-19, estamos acelerando la aprobación de Google Workspace for Education.

Y unos enlaces que pueden ser de interés para el sector educativo:

Requisitos para utilizar Google Workspace for Education
Ediciones de Google Workspace for Education
Comparar las ediciones Education 

Con esta información espero dar algo de ayuda a este tema que su fecha límite es el próximo veintisiete de junio (27-06-2022), en dos semanas.

Si te ha quedado alguna duda o como yo, estás pensando a lo Bart:

¡Caramba! ¿Qué vamos a hacer?

Puedes contactarme y conversaremos al respecto.

Teléfono:
📲 +57 312 2040 393

WhatsApp:
💚 wa.me/+573122040393

Reunión virtual:
📅 Agendar cita

Visitar Google:
Workspace

Ir al contenido