7+ Cómo eliminar la memoria caché de tu navegador

Escrito por: Jhon Veléz

¿Alguien te sigue diciendo que debes «borrar la memoria caché del navegador»? Es un diagnóstico importante cuando tienes problemas con un sitio web. Pero, ¿qué significa borrar la memoria caché del navegador en realidad?

Tabla de contenido
Eliminar la memoria
Cómo eliminar la memoria caché del navegador
Cada vez que visitas un sitio web, tú navegador guarda cierta información de ese sitio en el disco duro de tú computadora en algo llamado «caché del navegador». La mayoría de las veces, esto es algo positivo, ya que ayuda a acelerar tú experiencia de navegación web, eliminando la necesidad de descargar los mismos recursos estáticos una y otra vez al navegar alrededor de una página web.
Por ejemplo, es poco probable que el logotipo de un sitio web cambie. Por lo tanto, tiene sentido almacenar este logotipo localmente en la memoria caché del navegador en lugar de que su navegador descargue el logotipo cada vez que visite una página nueva. Pero a veces este caché puede causar problemas para tú experiencia de navegación. Es entonces cuando necesita borrar la memoria caché del navegador.
En este artículo, le daremos una breve introducción de los casos en los que podría necesitar borrar la memoria caché de su navegador. A continuación, le mostraremos cómo borrar la memoria caché del navegador en los principales navegadores.
Por qué borrarla
¿Por qué necesita borrar la memoria caché del navegador?
La mayor parte del tiempo ni siquiera te das cuenta del caché del navegador. este se ejecuta totalmente detrás de las escenas y por lo general no afecta a su experiencia de navegación. Pero… a veces las cosas pueden salir mal.
Por ejemplo, puedes realizar un cambio en tú sitio, pero este cambio no se puede ver porque tú navegador sigue publicando la versión en caché de ese recurso. O bien, el caché podría haberse guardado de manera incorrecta y en realidad está interfiriendo con el buen funcionamiento de la página web.
Por estas razones, un primer paso cada vez que encuentres un problema en tú propio sitio (o en el sitio de otra persona) es limpiar la memoria caché del navegador. esto siempre solucionará el problema, pero es un primer paso de diagnóstico importante a descartar antes de asumir que un problema más complicado está causando problemas.
Te sorprendería la frecuencia con la que piensas que es un «enorme» error de sitio web, pero en realidad es sólo un problema de caché que desaparece tan pronto como borres la memoria caché del navegador.
Forzar actualización
Cómo forzar la actualización de una sola página
Antes de ir directamente a la limpieza de toda la memoria caché del navegador, un truco que puedes probar es algo llamado una «actualización forzosa». Normalmente, cuando actualizas una página, tú navegador sigue sirviendo a la versión en caché de la página, en lugar de descargar todos los recursos de nuevo. Pero en realidad puede evitar la memoria caché y forzar una actualización completa mediante algunas teclas de acceso rápido simples:
→ Navegadores de Windows y Linux : CTRL + F
→ Apple Safari: SHIFT + recargar el botón de la barra de herramientas
→ Chrome y Firefox para Mac : CMD + SHIFT + R
De nuevo, este método sólo omite la memoria caché de la página específica en la que se encuentra. Deja el resto de la memoria caché del navegador sin tocar. Por lo tanto, esta opción es excelente si experimentas problemas con una sola página . Pero si quieres restablecer completamente tu experiencia (por ejemplo, en un sitio entero), es mejor que limpies la memoria caché de tu navegador.
Borrar la caché en Chrome
Cómo eliminar la memoria caché del navegador para Google Chrome
Para borrar la memoria caché del navegador de Google Chrome, has clic en el icono Tres puntos en la parte superior derecha de la ventana del navegador. A continuación, busqua la opción Más herramientas y dale clic en Borrar datos de navegación en el submenú:

→ Alternativamente, también puedes usar la combinación de teclas de acceso directo: CTRL + SHIFT + SUPR. Chrome te abrirá una nueva pestaña con una ventana emergente titulada Borrar datos de navegación. Asegúrate de que solamente este marcada la casilla de las imágenes y archivos almacenados en caché. De lo contrario, puede borrar accidentalmente su historial de navegación, contraseñas guardadas, cookies y más:

→ También puede cambiar el calendario en la parte superior, aunque por lo general el valor predeterminado de 4 semanas está perfectamente bien. A continuación, haga clic en el botón Borrar datos de exploración para borrar la memoria caché. Y eso es todo: la memoria caché del navegador Chrome está vacía.
Borrar la caché en Mozilla Firefox
Cómo eliminar la memoria caché del navegador Mozilla Firefox
Para borrar la memoria caché del navegador de Mozilla Firefox, puedes comenzar haciendo clic en el icono de menú ubicado en la parte superior derecha, después seleccionamos Historial:

→ A continuación, en el menú que aparece despues de dar clic en historia, seleccionamos limpiar el historial reciente

→ También puedes acceder al menú mediante un acceso directo por medio de un comando: CTRL + SHIFT + SUPR. Firefox abrirá una ventana emergente. En la lista desplegable rando temporal a limpiar: selecciona Todo. A continuación, asegúrate de que sólo compruebe la casilla de caché para evitar la eliminación de datos importantes de navegación. A continuación, haga clic en Limpiar ahora para borrar la memoria caché:

¡Y listo! la memoria cache de tú navegador Mozilla ha sido eliminado.
Borrar la caché en Opera
Cómo eliminar la memoria caché del navegador Opera
Para borrar la memoria caché del navegador Opera, has clic en el icono de Opera en la parte superior izquierda, busca la opción Más herramientas y seleccione Borrar datos de navegación en el submenú:

→ Para la mayoría de los casos, debes establecer los siguientes elementos: las últimas 4 semanas.
→ A continuación, asegúrese de que sólo compruebe el cuadro Imágenes y ficheros en caché y para finalizar haga clic en el botón Borrar datos de exploración:

Y listo! así concluye, La memoria caché del navegador Opera está vacía.
Borrar la caché en Internet Explorer
Cómo eliminar la memoria caché del navegador Internet Explorer
Para borrar la memoria caché del navegador Internet Explorer, debes hacer clic en el icono de engranaje ubicado en la parte superior derecha para acceder al menú Herramientas. A continuación, busque Seguridad y seleccione Eliminar historial de exploracion → en el submenú:

→ También puedes acceder al menú utilizando un comando de teclas: CTRL + SHIFT + SUPR. allí se abrirá una ventana emergente. Asegúrate de seleccionar sólo los archivos de Internet temporales, para evitar que otra información importante se elimine. Para continuar, haga clic en el botón Eliminar en la parte inferior:

Y la memoria caché del navegador de Internet Explorer es eliminado!
Borrar la caché en Microsoft Edge
Cómo eliminar la memoria caché del navegador Microsoft Edge
Para borrar la memoria caché de tú navegador de Microsoft Edge, debes hacer clic en el icono Tres puntos en la parte superior derecha de la ventana del navegador.

→ Desplázate hacia abajo y has clic en Elegir lo que se debe borrar.

→ Asegúrate de seleccionar sólo el cuadro de datos y archivos en caché para evitar borrar información importante. También puede acceder al menú mediante el acceso directo: CTRL + SHIFT + SUPR. A continuación, haga clic en el botón Borrar en la parte inferior.

0 comentarios