Las 5 mejores maneras de gestionar proyectos pequeños

mejores maneras de gestionar proyectos pequeños,gestión de proyectos pequeños,guía para gestionar proyectos pequeños,trazar objetivos para proyectos

Escrito por: Jhon Veléz

mejores maneras de gestionar proyectos pequeños,gestión de proyectos pequeños,guía para gestionar proyectos pequeños,trazar objetivos para proyectos

Todas las empresas manejan grandes proyectos pero también algunos que pueden ser más pequeños, cada uno debe ser gestionado de manera diferente ya que por ser pequeños no significa que sea más simple, en este artículo te daremos 5 reglas prácticas para tener en cuenta a la hora de gestionarlos:

Concéntrate en el proyecto a entregar

Debes tener en cuenta que lo que más le importa a tu cliente es el proyecto o producto que le estas entregando, para esto tienes que llevar a cabo buenos procesos uno de los errores más comunes que cometen las gerencias de proyectos es la excesiva documentación que dan al grupo de trabajo y que a la larga no agrega valor, por esto mismo cuando prepares proyectos pequeños libera a tu equipo de trabajo solo la información necesaria para ejecutarlo.
Decide que hacer

Enfócate principalmente en los requerimientos de proyecto y si no lo piden no lo hagas, muchas personas caen en el error de pensar que por entregar más será mejor, concéntrate en lo que debes entregar es la regla universal, si es útil para cumplir los objetivos del proyecto hazlo de lo contrario, deséchalo.

Traza objetivos

Una de las reglas obligadas en todo proyecto por pequeño que sea es definir los objetivos, cuando lo haces te estas asegurando de definir una meta y así podrás establecer estrategias para cumplirlo, si no lo haces correrías el riesgo que tu proyecto se vea afectado por los objetivos personales de cada uno de los miembros de tu equipo, por el contrario si lo documentas todo tendrás pruebas para defender tu proyecto ante cambios no planeados.

Revisa todo lo que debes entregar

En algunas ocasiones el contrato que haces con tu cliente no es suficiente para tener en cuenta todo lo que debes hacer, puede que falten algunos detalles de los proyectos que debes entregar, por eso debes elegir con mucho cuidado todo lo que entregaras al final del proyecto, nada puede quedar a libre interpretación. Y pregúntate ¿si yo fuera el cliente entendería todo lo mismo que entendió la persona que escribió esto?

Cuidado con la comunicación

Aunque tengas un proyecto pequeño toda las personas que participan en el deben tener claro cuál es su papel y cuáles son sus responsabilidades, no debes asumir que tu equipo sabe que hacer no importa que alguna vez hayan participado en proyectos similares, comunica los objetivos a lograr, comparte tu plan de proyecto o inclusive puedes realizarlo con tu equipo, coloca actividades específicas, realiza un seguimiento del proyecto y solicita informes del desempeño. Recuerda que una comunicación directa será una buena herramienta para tomar acciones correctivas y preventivas.

¿Te gustó?
Ir al blog
¡Chévere si comentas!

Mejor si compartes

0 comentarios

Enviar un comentario

Ir al contenido