7+ ¿Cómo obtener un sitio web exitoso?

Escrito por: Jhon Veléz

La selección e inscripción de un nombre para tu sitio web es esencial para el éxito de tu negocio en Internet. Es una tarea delicada y creativa que debes atender con prioridad. Vas a invertir muchos recursos en convertirlo en un “brand” o “marca”, por lo tanto debes escoger el más adecuado.
Tabla de contenido
Entender el valor para tu negocio

Por el nombre de tu dominio tus potenciales clientes te identificarán, vendrán y volverán a tu sitio web. Descarta rotundamente acceder a dominios gratuitos tipo http://miempresa.lycos.com, porque tu dominio representará a tu sitio web, cada vez que alguien haga referencia a tu sitio, para indicar donde ha encontrado algún tipo de información o se ha publicado un enlace a tu web, tu dominio será lo primero que verán.
Sé creativo e intenta que sea corto y fácil de recordar.

La compañía de hosting que escojas para alojar tu Sitio Web, puede contribuir bien sea al éxito o fracaso de tu negocio. Las buenas compañías de hosting te pueden dar servicios para que tus programas corran sin problemas, estén disponibles todo el tiempo y arreglen inconvenientes rápidamente. Las malas compañías pueden tener más problemas de lo esperado, no están disponibles en los momentos más críticos y traen a tu negocio pérdidas inesperadas por falta de estabilidad o flexibilidad.
Encontrar una buena compañía de hosting es crucial para el éxito de tu negocio en internet. En mi artículo “Razones para Escoger un Hosting” te doy algunas ideas para tener en cuenta cuando selecciones la compañía de hosting para alojar tu sitio web.
Diseño y creación de tu sitio web

Hay muchos elementos que influyen en el diseño de un sitio web para atraer la atención de tus visitantes, recuerda estás a pocos segundos de que cualquier visitante se quede o se vaya de tu sitio web, asi es que el diseño es importante a la hora de retener y generar acción en tu potenciales clientes. Te dejo algunos consejos prácticos para tener en cuenta a la hora de diseñar tu sitio web:
Cabecera (header) con el nombre de tu Sitio Web, descripción corta y nombre del sitio web
→ Página “Acerca de…” con una foto del logo
→ Enfocar tus widgets en el contenido del sitio web
→ Formulario de Suscripción por Correo Electrónico (con un Sistema propio de Email marketing)
→ Usa varios formatos en los artículos: texto, audio, video
→ Bastante espacio blanco, para hacer más fácil la lectura
→ Enlaces para compartir tu contenido
→ Enlaces para conectarse con tus perfiles en plataformas sociales como Facebook, Twitter, Youtube, Tuenti, etc.
Tu vendedor automático: El AutoResponder

El AutoResponder será tu vendedor las 24 horas del día, los 365 días del año. Es imprescindible que lo tengas, y se trata básicamente de un software que te permite enviar emails de seguimiento, notas, mensajes, cartas, repuestas, boletines, etc. de forma automática. Gracias a este software podrás generar una lista de suscriptores a los cuales puedes ir comunicando de los productos que tienes, nuevos artículos que publicas en tu blog, promociones que realices, etc. Sin un AutoResponder serás como una tienda sin una persona que atienda a tus clientes. Te recomiendo un autoresponder: aweber el cual es muy conocido y de gran calidad.
Software de pago: El AutoResponder
Si vas a realizar ventas desde tu sitio web, necesitas un software de pago que te permita hacer fácil la adquisición de tu producto o servicio por parte de tu cliente. Este paso es sencillo ya que tienes muchas opciones rápidas y de calidad, yo aqui te doy algunas opciones: Paypal y GoogleCheckout. Hay otras mas pero yo confío en estas. Lo único que tienes que hacer es crear una cuenta en estos portales y que te verifiquen, y podrás empezar a cobrar desde tu sitio web rápidamente y con una plataforma muy segura. En mi artículo “Como Aceptar Pagos por Internet” te detallo este paso de forma sencilla.
Tener tu Landing Page: El AutoResponder
En el marketing por Internet, se denomina Landing Page (página de aterrizaje) a una página web a la que un visitante llega, después de haber pulsado en el enlace de algún banner o anuncio de texto situado en otra página web o portal de Internet. En la mayoría de los casos esta página web es una extensión del anuncio de promoción, donde se explica más detalladamente la oferta del producto o servicio que se está promocionando a través de una carta de ventas.
Tener una Landing Page bien hecha es la diferencia entre tener una gran cantidad de ventas y no tener ninguna. Una Landing Page se utiliza para conseguir suscriptores, vender tus productos y para saber hacerla puedes ir a mi artículo: “Una Landing Page que vende“, donde te detallo la forma de hacerla.
Teniendo en cuenta estos 6 pasos, vas a desarrollar un Sitio Web Vendedor, que atraiga a tus potenciales clientes y que genere mayores ventas para tu negocio en internet.
0 comentarios