Revisión Semanal SEO

Revisión semanal SEO, seo revisión semanal 2019, analisis seo sitio web, analisis seo de mi pagina, como hacer un analisis seo semanalmente, informe seo semanal, como hacer una revision semanal de mi seo, analisis seo semanal

Escrito por: Jhon Veléz

Revisión semanal SEO, seo revisión semanal 2019, analisis seo sitio web, analisis seo de mi pagina, como hacer un analisis seo semanalmente, informe seo semanal, como hacer una revision semanal de mi seo, analisis seo semanal

Puede que hacer una revisión del SEO de tu sitio web, semanalmente de entrada, no sea suficiente. El SEO es un análisis que debe hacerse constantemente.

Sin embargo, hay algunos aspectos que invitan a programar en tu agenda, medio día de trabajo, un día de la semana, para ser revisados. Para esto, te recomendamos las siguientes herramientas:

Google Analytics

Fuentes de tráfico: podrás hacerte una mejor idea de cuál es el porcentaje real del tráfico SEO en tu sitio web.

Páginas de aterrizaje: o landing pages, compara un mes natural con el mismo periodo del año pasado. Fíjate en:

  • La evolución del tráfico orgánico que reciben las diferentes páginas en la web
  • El porcentaje de rebote y tiempo en página; es muy importante que lo compares con la evolución de tráfico
  • Las conversaciones, quizás el punto más importante

Embudo conversión: sin importar el tipo de sitio web que analices, siempre debe haber un objetivo de conversión (una copia, una descarga, diligenciar un formulario, visitar una página o leer un artículo)

Si tenemos una conversión, lo más probable es que tengas un embudo de conversiones y debes fijarte en:

  • Donde se están perdiendo las conversaciones, es decir, en que página de aterrizaje
  • En el inicio será menos relevante que si pierdes una venta en el proceso de compra

Search Console

Errores de rastreo: si existe una elevada cantidad de errores, la herramienta te enviará un correo informándote para que lo corrijas.

Los errores más comunes que vas a encontrar, son los del tipo “error 404”, investiga de donde proceden e intenta corregirlos.

Indexación: debes revisar la cantidad de páginas indexadas, páginas bloqueadas y páginas eliminadas y comprobar que todo esté en orden.

  • + Páginas indexadas de las que realmente hay en tu blog = problema de contenido duplicado.
  • – Paginas indexadas de las que realmente hay en tu blog = estas bloqueando paginas sin querer.
  • – Páginas bloqueadas de las que has bloqueado tu = no lo has bloqueado de manera correcta.
  • + Páginas bloqueadas de las que has bloqueado tú = estas bloqueando páginas sin querer

Mejoras HTML: aquí podrás analizar todos los posibles errores relacionados con las etiquetas de tu blog:

  • En meta-descripción y títulos (duplicadas, muy cortas o muy largas, “no informativas” o simplemente no existen)
  • De indexación, si existe alguna página que tenga contenido que no pueda indexar (imágenes, fragmentos de textos o cualquier otro tipo de contenido)
  • Cuando hagas clic en algún tipo de error de contenido, Google te hará una recomendación sobre como repararlo fácilmente

Keywords: sencillo analizar los cambios ya que la propia herramienta te los proporciona

Pingdom Website Speed

Pingdom ofrece, a través de más de 70 ubicaciones globales, las 24 horas del día, durante todo el año, varios análisis confiables para tu sitio web, entre ellos:

  • Tiempo de actividad
  • Monitoreo de rendimiento y velocidad de la página
  • Control del tiempo de actividad
  • Rendimiento
  • Interacciones para una mejor experiencia para el usuario final
  • Análisis de la velocidad de carga
  • Perspectivas de los visitantes
  • Monitoreo de transacciones e interacciones
  • Validar los tipos de contenido
  • Distintas etapas de las solicitudes y peticiones
  • Códigos de respuesta HTTP

Mobi Ready

¿Tu sitio web está listo para ser visualizado correctamente desde distintos tipos de dispositivos móviles?

Esta herramienta revisa los html, css, javascript e imágenes y te permite validar cómo se observan las páginas de tu sitio web desde:

  • Escritorio
  • Teléfonos de alto, medio y bajo nivel

Al final te ofrece varios informes de la prueba y te permite enviarla a tu correo electrónico.

Probar la velocidad desde móviles

Esta es una herramienta de Google que mide la velocidad de carga de tus páginas simulando una red 3G (de las más lentas), la prueba puede tardar unos pocos minutos, pero la espera vale la pena:

  • Te da un resultado en segundos (no te asustes, es normal tanto tiempo)
  • Calcula el posible porcentaje de pérdida de visitantes, debido a la lentitud
  • Hace comparación entre distintas industrias
  • Te indica cuanto tiempo de carga puedes ganar haciendo los ajustes recomendados

Finalmente te permite obtener un informe gratuito que te es enviado a tu correo electrónico, en el cual están todos los aspectos y detalles que debes mejorar para cumplir con lo planteado como ideal por Google.

¿Te gustó?
Más artículos en nuestro blog 
¡Chévere si haces un comentario!

↓↓ Mejor si lo compartes ↓↓

0 comentarios

Enviar un comentario

Ir al contenido