
Auditoría y Posicionamiento SEO
¿De qué se trata?
Revisar y analizar tus activos digitales, en este caso el sitio web el cual debe contar con la correcta configuración de títulos (H1, H2…), imágenes (título, descripción etiquetas…), descripciones, palabras y frases clave, indexación en motores de búsqueda, actividad en redes sociales, estructura de URLs, SEO interno y externo, entre otras.


Vas a lograr…

Visibilidad
En los motores de búsqueda (Google, Bing, Yahoo, Yandex, Baidú…) y a su vez, ellos mostraran tu sitio a las personas que busquen tus productos o servicios.

Autoridad
Mediante un correcto trabajo más la publicación de contenidos, presentados a los buscadores y ellos a tus visitantes y lectores, lograrás destacarte.

Posicionamiento
Llegarás a enamorar a los buscadores (Google) y a través de un proceso ordenado y continuo, ubicarte entre los primeros resultados de búsqueda.
Una de éstas, es tu mejor opción:
Auditoría Profesional
Se realiza una revisión del sitio web, la estructura de la información (menús y enlaces), la información para el SEO de cada contenido (URL, títulos, imágenes, descripciones) y el estado actual en buscadores como Google.
Auditoría Avanzada
Además de las actividades profesionales, auditamos otros activos digitales como las redes sociales, sus seguidores y la calidad de ellos, los enlaces internos en los contenidos del sitio, principalmente en el blog; también la revisión de los enlaces externos, qué sitios y páginas te mencionan o enlazan.
Auditoría y Posicionamiento
En este proceso, no solo analizamos y revisamos, sino que proponemos actividades, ejercicios y mejoras que den como resultado, en el mediano y largo plazo, empezar a posicionarse en los resultados de los motores de búsqueda, principalmente Google.
Es posible que te estés preguntando…
¿Qué es el tan mencionado SEO?
SEO (Search Engine Optimization o Optimización y posicionamiento en buscadores): es una parte del marketing online (SEM) e incluye las consultas y búsquedas de palabras y frases clave orgánicas, es un posicionamiento natural, que son indexadas por buscadores como Google.
El SEO es un punto clave para ser visible en internet, optimizando tu sitio y sus contenidos (páginas, artículos, productos, proyectos, portafolios, servicios…) que publicas, teniendo en cuenta los títulos, etiquetas, imágenes, descripciones, palabras y frases clave, siendo estas últimas la forma como te encontrarán visitantes y clientes actuales y futuros en internet, principalmente en Google.
¿En verdad necesito una auditoría digital y/o de SEO para mi sitio web?
La respuesta a esa pregunta debes decidirla tu mismo, yo te doy las razones y tú decides: para emprender o llevar al siguiente nivel, un negocio digital, puedes evitarte una serie de pasos, procesos y actividades que seguramente van a consumir de tu tiempo y recursos.
Es muy posible que sin todo esto, te funciones y logres los resultados que deseas; sin embargo, cuando las cosas se hacen de una forma organizada y planeada, además de describir e indicar toda la información relacionada con cada producto y servicio, lógicamente se van a tener mejores resultados.
Como un ejemplo, es igual que un negocio en una bodega: puedes apilar y amontonar la mercancía y cada vez que llegue un cliente, pedirle que espere mientras encuentras entre tanta cosa, lo que te ha solicitado y debes estar abriendo cada caja para saber qué hay allí y cuáles son las características y detalles para transmitirle la información al cliente.
La otra opción, es tener todo organizado por secciones o áreas, donde la experiencia del usuario va a ser satisfactoria y rápida, teniendo más probabilidad de cerrar la venta.
En internet funciona igual.
¿Cuanto tiempo dura el proceso de auditoría?
El tiempo promedio y normal es de treinta días, durante los cuales revisamos el sitio web y los activos digitales de forma externa, durante la primera semana.
Luego revisamos internamente versiones y actualizaciones de WordPress, temas y complementos, multimedia (imágenes, videos y audios) que hayan en el sitio, así como títulos, etiquetas (H1, H2…) y descripciones.
A partir de allí, el proceso va de la mano del cliente, el cual debe suministrar la información necesaria para terminar las actividades definidas.
En cuanto al posicionamiento, ¿Cuánto tiempo demoraría?
Si se realizan actividades para dar visibilidad, reconocimiento y autoridad, entre las cuales están publicar en el blog con frecuencia (mínimo semanal), implementar una estrategia omnicanal (redes sociales, blogs. google…) y motivar la interacción y participación de los visitantes del sitio y seguidores en redes sociales, se pueden empezar a tener resultados, después del quinto o sexto mes y muy buenos resultados, llegando al año de trabajo continuo.
Si de forma paralela se invierte poco a poco y gradualmente en publicidad, los resultados van a ser más rápidos y efectivos.
Me gustaría hacer el posicionamiento web, ¿Qué pasos se realizarían?
En realidad son muchas, algunas o pocas las actividades y procesos que se pueden realizar, al igual que planear para dos o tres meses o un año.
La decisión de qué hacer está directamente relacionada con los objetivos, la capacidad e interés del cliente de generar contenidos, la velocidad de los resultados que se quieren obtener y lógicamente el presupuesto disponible.
Para esto se debe conversar detenidamente, hacer un plan, presentar el presupuesto y ser aprobado por el cliente.
Mi presupuesto es limitado y no sé si me alcanzará
No debes preocuparte por este tema, conversemos y podemos llegar a realizar una auditoriá ajustada a tus necesidades, objetivos y presupuesto y hasta podemos pactar la forma de pago.
Todo esto, ¿Tengo que hacerlo yo en mi empresa?
Parte del trabajo si. La información para el posicionamiento y conceptos muy de tu negocio, producto o servicio deben ser suministrados por el cliente.
Toda la ejecución y parte técnica, la realizamos nosotros.
De todas formas también es posible que nos encarguemos de la investigación y publicación de los contenidos de acuerdo a los productos y servicios ofrecidos, siendo esto adicional y sumado al presupuesto que se presente.
¿Aún tienes dudas o inquietudes?
¿Dudas o inquietudes?
Envíanos un mensaje desde el formulario y daremos respuesta a tu correo electrónico. Incluso podemos agendar gratuitamente una consultoría inicial.