Desarrollo de Marca

¿De qué se trata?

Diseñar y crear la identidad visual, el logo símbolo para tu negocio es la más recomendable y mejor forma de transmitir de qué se trata tu marca, producto, servicio. A través del logotipo y demás elementos de diseño, reflejas conceptual y visualmente la esencia, los valores y detalles de tu empresa.

Vas a lograr…

Permitir

Que tus clientes te reconozcan mediante una forma, colores, frase e imágenes: tu identidad. Además de posicionar visual y conceptualmente tu marca logrando que sus elementos sean lo primero que recuerden tus clientes actuales y futuros.

Relacionar

Coherentemente la personalidad, conceptos y valores de la empresa, siendo el primer paso para posicionarse en el mercado, entre tus consumidores y clientes.

Desarrollar

Un correcto proceso para crear tu marca, pasando por las etapas de: Análisis Empresarial, Identidad Corporativa, Concepto, Nombre, Producción, Funcionalidad, Desarrollo Visual, Desarrollo comunicacional, Presentación, Entrega del manual de identidad.

Una de éstas, es tu mejor opción:

Crear el nombre

La denominación o nombre (Naming en inglés) es el primer paso que dé debe dar para darle significado a la marca y con este nombre va a quedar. Es la primera impresión de nuestro negocio siendo imprescindible transmitir los valores propuestos en un principio. Hacer bien este ejercicio es de suma importancia para la empresa.

Pasos para el nombre :
  • Considerar que sea un nombre único, corto, simple, entendible, fácil de leer y escribir, descriptible, adaptable, perdurable.
  • Definir cuál es el motor que impulsa tu negocio, qué lo hace único y esto se logra a través de ejercicios y entrevistas.
  • Buscar que genere una conexión emocional con el cliente.
  • Realizar un listado de mínimo cincuenta nombres y a partir de ellos, filtrar y descartar hasta dejar el nombre definitivo.
  • Verificar que el nombre seleccionado esté disponible como marca y sitio web.
  • Se entrega un documento con el ejercicio realizado y la sustentación del nombre y sus conceptos.

Crear el logo símbolo

Para crearlo (Símbolo gráfico peculiar de una empresa, conmemoración, marca o producto), es imprescindible tener definido el nombre o marca del negocio, al igual que los conceptos fundamentales como valores y principios. Es el diseño que representa la marca y es pieza importante de toda estrategia comercial y de posicionamiento. Se debe partir de propuestas y teorías de diseño, considerar la sicología del ser humano y tener en cuenta la semiótica, el color, la composición y el concepto.

Características para el logotipo:
  • Invertir tiempo para llegar al diseño y símbolo ideal
  • El logotipo es la representación gráfica de tu negocio, debe ser de fácil identificación sin exceso de información.
  • Va unido al nombre, significa que tu logo es mitad texto y mitad diseño.
  • Si se adicionar una frase de apoyo o eslogan, procurar dar continuidad al estilo, forma y mensaje de la marca y el logosímbolo.
  • También se tiene en cuenta la tipografía, que sea solo una, ella también se integra a la identidad e imagen que se transmite.
  • Se debe investigar la competencia y conocer muy bien a tu cliente para lograr inspirar confianza y reconocimiento.

Crear el manual de identidad

Es la representación de (en lo posible) todo lo que tu empresa es y hace, las marcas deben vivir y evolucionar en la mente y el corazón de sus consumidores y clientes, integrar los aspectos que sustentan la marca en términos visuales, de experiencia y principios. El objetivo principal es diferenciarse de la competencia. La identidad de marca bien diseñada debe incluir:

Características para el manual:
  • Misión, visión, valores, objetivo y propósitos claros y definidos.
  • Experiencia del cliente, logotipo, colores, tipografía, planimetría, formatos, usos permitidos, áreas de reserva, versiones de uso, diseños y piezas gráficas, entre otros.
  • Conocimiento sobre qué es lo que quiere o necesita la audiencia a la cual se quiere llegar.
  • Propuesta de valor clara y definida, ¿Qué te hace único y diferente?, ¿Qué ofreces que tus competidores no?
  • Personificarla, darle identidad: color, tipografía, imágenes, tono.
  • Analizar y definir tu FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas).
  • Apariencia interesante, que represente visualmente tu negocio en todo lo que se haga, creando consistencia y ayuda en desarrollar familiaridad con tus consumidores y clientes.

Es posible que te estés preguntando…

¿Cuál es el primer paso para mi negocio y marca?

Definitivamente es darle nombre, bautizarlo. Como decimos en Ok Web: tu marca es como un hijo el cual debe tener personalidad, valores, características y otros detalles. Cuando “nace” debemos bautizarlo, darle un nombre y así como un hijo, es con ese nombre que se dará a conocer en todas partes y con él se quedará el resto de su vida.

En un principio, ¿Puedo solamente darle nombre?

Claro que sí, recuerda que es el primer paso que debes dar y a partir de allí dar inicio a la divulgación del nombre de tu marca. Sin embargo, recomendamos darle identidad visual, crear el logo símbolo de la marca y sus componentes. Cuando tienes un hijo, no solo lo llamas por su nombre, sino que lo vistes con ropa adecuada, le das una presencia, una identidad visual, siendo el paso para seguir: darle identidad visual a través del logo símbolo.

¿Necesito tener el manual de identidad de mi marca?

Es muy recomendable, aunque no imprescindible, recuerda que lo que hace este manual es guiar y orientar a quienes intervengan en el futuro con el diseño y elaboración de piezas publicitarias, de diseño, arquitectónicas, entre otras, para que haya un mismo concepto, formas, colores y estándar en todo lo que se haga para la marca con visibilidad hacia el cliente interno y externo. Recuerda que es tu hijo y en este manual, es donde indicas la ropa con la que quieres que lo vistan si está de paseo, en la escuela o practicando música o algún deporte. Si no estableces estos parámetros, cada persona que interactúe con tu hijo (marca) le pondrá la ropa y accesorios que quiera o crea que son los indicados. Mejor dicho: tu “hijo” tendrá una gran variedad de representaciones y ninguna identidad establecida y única, perdiendo credibilidad ante clientes actuales y futuros.

¿Aún tienes dudas o inquietudes?

¿Dudas o inquietudes?

Si aún tienes alguna inquietud o pregunta que no fue respondida, escríbenos a través del siguiente cuestionario y con gusto te daremos respuesta por correo electrónico. Incluso podemos agendar una consultoría inicial sin ningún costo..

Pregúntanos

7 + 11 =

Ir al contenido