Optimización del sitio web

¿De qué se trata?

Brindar la mejor experiencia a tus visitantes y clientes en cuanto a velocidad, tiempo de carga, seguridad, experiencia de usuario y navegabilidad. El sitio, el tema, los complementos, los aspectos técnicos y el diseño web, son aspectos que se deben mantener actualizados siempre.

Vas a lograr…

Mejorar

Tu sitio web desde el punto de vista técnico y práctico.

Ofrecer

Una mejor experiencia a tus visitantes y clientes.

Obtener

Mejores resultados ante los usuarios y buscadores en internet.

Una de éstas, es tu mejor opción:

Análisis e Información

Revisamos y auditamos varios aspectos de tu sitio web. Entre ellos velocidad, seguridad, optimización para buscadores, navegación, entre otros. Al final entregamos un informe en PDF en el cual están las oportunidades a mejorar que fueron encontradas.

Implementación

De las oportunidades de mejorar tu sitio web que fueron encontradas durante la auditoría y análisis. Este proceso lo realiza Ok Web de acuerdo a las mejoras y actualizaciones que se deseen realizar. Se cotiza de forma personalizada, cada proceso es único.

Conversemos

Siempre es necesario mantener actualizado y al día el sitio web y todos sus componentes. Para lograr este objetivo, es importante estar al día en actualizaciones, tecnologías y nuevas técnicas acordes a cada proyecto web.

Es posible que te estés preguntando…

¿Necesito optimizar mi sitio o página web?

Si, aunque no es obligación, deberías hacerlo ya que el sitio web de tu empresa es la cara que das al mundo y ellos esperan lo mejor de ti, de tu negocio o empresa.

Principalmente, ¿Qué aspectos son los que se optimizan y mejoran?

Básicamente son desde el punto de vista técnico (velocidad, rendimiento, seguridad, actualizaciones…), visual (imagen, estilo, funcionalidades, navegación, estructura de la información, experiencia del usuario…) y de visibilidad en internet (posicionamiento orgánico o SEO, títulos, descripciones, imágenes optimizadas, indexación en buscadores, interacciones sociales…).

¿Qué es el posicionamiento orgánico o SEO?

Partiendo del hecho de que Google es actualmente (en este hemisferio del planeta,) el más grande buscador en internet, el SEO es llevar a cabo una serie de actividades y configuraciones con el fin de enamorar a Google; así trabajamos para aparecer en los resultados de Google cuando las personas hacen preguntas y búsquedas de información, productos y servicios relacionados con lo que tu sitio web o negocio ofrece: indexación en Google.

¿En qué consiste la optimización de las imágenes?

Este es uno de los procesos del SEO: hacer que las imágenes tengan un correcto y descriptivo nombre y título, además de que el tamaño sea el menor posible con la mejor calidad y que se relacione con el contenido en el cual se está mostrando.

Mis contraseñas son seguras, ¿Es esto suficiente para la seguridad de mi sitio web?

No, no es suficiente. Aunque es importante que tu contraseña tenga como mínimo 10 a 12 caracteres, mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales, esto solo evita que ingresen con tu usuario. En seguridad se debe tener en cuenta el tema de WordPress que usas en tu sitio web, que esté actualizado al igual que los complementos (plugins), establecer normas y reglas en archivos sensibles en el servidor (.htaccess, wp-config.php, functions.php…), comprimir archivos del tipo CSS y JS, proteger carpetas y archivos desde el servidor.

Desde el punto de vista de diseño, ¿Qué es lo que se puede mejorar?

Podemos analizar y dar solución a la forma como se está presentando la información en general (menús principales y secundarios, contenidos), validar que haya una correcta visibilidad desde diferentes tipos de dispositivos móviles, aplicar técnicas de usabilidad y experiencia del usuario (granularidad, adyacencia, navegación, tipografía, espaciado, metáforas…)

¿Aún tienes dudas o inquietudes?

¿Dudas o inquietudes?

Envíanos un mensaje desde el formulario y daremos respuesta a tu correo electrónico. Incluso podemos agendar gratuitamente una consultoría inicial.

Pregúntanos

1 + 1 =

Ir al contenido