RGPD

Reglamento General de Privacidad de Datos

Finalidad del tratamiento de sus datos personales

Cuando un visitante ingresa a un sitio web por ejemplo para comentar un artículo, enviar un correo al titular, suscribirse o realizar algún contrato, está facilitando información de carácter personal de la que es responsable (nombre del sitio). Esa información puede incluir datos de carácter personal como pueden ser tu dirección IP, nombre, dirección física, dirección de correo electrónico, número de teléfono, y otra información. Al facilitar esta información, el usuario da su consentimiento para que sea recopilada, utilizada, gestionada y almacenada por ese sitio que ha visitado, sólo como se describe en el Aviso Legal y en su actuaizada Política de Privacidad.

En el mes de mayo de 2018 entró en rigor el RGPD, es decir, el Reglamento Europeo de Protección de datos para que profesionales y empresas se adapten a él.

Si tu empresa, negocio o blog maneja los datos personales de clientes, proveedores y empleados, entre otros, por solo recopilar datos de visitantes, suscriptores y clientes, debes conocer el significado de las siglas “RGPD”, si no tienes idea de lo que significa, entonces como lo dijo el astronauta Jack Swigert durante la misión Apolo 13: Houston, tenemos un problema.

Esta implementación no es opcional, no es un trámite para pensar si lo hacemos o no, se trata de asumir y aplicar reglas respecto al tratamiento de la información personal.

Durante largo tiempo, personas y empresas manejaron las bases de datos como acumuladores de información, que cambiaban, compartían y vendían a su antojo como si esa información fuera de su propiedad y pudieran disponer como mejor les pareciera.

Cuando se tomaban los datos de alguien ya se tenía la sensación de propiedad sobre estos datos, y se usaba para enviar boletines, realizar ventas directas, intercambiar con otras bases de datos, incluso hay quienes la vendían y solo mencionamos algunas.

Los tiempos han cambiado y las leyes se han renovado

Si tienes un sitio web o un blog ¿Cuándo y dónde debes cumplir el RGPD ?

Desde el momento en que utilizas datos personales, es decir, desde el instante en que uses un sistema para captar datos personales,entre ellos formularios de:

 Suscripción
 Contacto
 Venta
 Comentarios
 Registro
 Contacto.
 Subscripción.
 Solicitud de servicios
 Inscripción para Webinar.

Y otros como:

 Comentarios en el blog
 Sistemas de afiliados
 Cookies de Google (analytics , publicitarias, retargeting)
 Cookies de otros sistemas y plugins que tengas instalados en tu sitio web

¿Quienes deben cumplir el reglamento?

Personas, empresas, blogs y cualquier sitio o plataforma en internet que utilice datos personales de ciudadanos europeos, dentro o fuera de la unión europea, de modo que si tienes una empresa en Colombia, Ecuador, Panamá o cualquier país en África, estás obligado a cumplir con las disposiciones legales del RGPD.

Tus visitantes y clientes confían que su información será tratada de forma segura sin vulnerar sus derechos y por tanto, no puedes manejarlos si no conoces y respetas esos derechos .

Si un sitio web recopila, almacena o utiliza cualquier información relacionada con un ciudadano de la comunidad Europea, entonces debe cumplir con lo siguiente:

Decirle al visitante quién es usted, porqué recoge sus datos, por cuánto tiempo y quién recibe esta información.
Explicar de forma clara, antes de recopilar los datos
Permitir que los usuarios accedan a sus datos y puedan obtenerlos
Permitir que ellos eliminen sus datos personales
Informarles si en algún momento se dan infracciones de datos

Además, debe realizar en su sitio web lo siguiente:

Organizar los formularios existentes para que cumplan con el RGPD

b

Establecer en los comentarios del blog (artículos) una casilla de aceptación de Políticas de Privacidad.

Instalar plugins adecuados al RGPD para la aceptación de cookies.

Z

Configurar correctamente el plugin escogido para implementar el RGPD.

Verificar la existencia de los avisos legales, por ejemplo: Política de Privacidad, Términos y Condiciones, Políticas de Pagos y Devoluciones, Tratamiento de Datos Personales.

Realizar las configuraciones necesarias en Google Analitycs

Puedes tener un ejemplo de lo que se implementaría, cuando visitas https://okweb.co/ desde un navegador con el que no hayan ingresado antes, en la parte inferior verás parte de lo configurado.

Si ingresan a cualquier artículo del blog en la parte final, podrán ver la casilla que obliga a aceptar las políticas de privacidad antes de poder comentar.

En cada formulario existente en el sitio web, también debe estar la información como la que puede observar enla página de contacto de Ok Web, debajo del formulario y en la caja con datos de primera capa.

¿Que datos se recibirán de las visitas hechas al sitio web?

Podremos recopilar diferentes datos del usuario o sobre este, en función de cómo utilice los servicios. A continuación, se muestran algunos ejemplos para ayudar al usuario a comprender mejor los datos que recopila el sitio.

Datos de identificación: cookie ID, identificación móvil, dirección IP.
Datos dee analítica digital: tipo de navegador, páginas visitadas, ruta de navegación, tiempo en una página o todo el sitio, actividad carrito de compras, otros datos de navegación
Datos de actividades: datos de GPS en dispositivos móviles, usuarios identificados, formularios en línea

Principios que se aplican a la información personal:
  • de licitud, lealtad y transparencia
  • de minimización de datos
  • de limitación del plazo de conservación
  • de integridad y confidencialidad
Otras finalidades para sus datos personales:
  • Garantizar el cumplimiento de las condiciones de uso y la ley aplicableG
  • Gestionar las redes sociales
  • Sitio y alojamiento web
  • Formulario para la publicación de comentarios
  • Comentar las publicaciones del blog
  • Seguridad de los datos personales
  • Transferencias internacionales de datos personales
  • Retención de su información
Derechos a los que tiene el usuario sobre sus datos:
  • a solicitar su datos personales
  • a solicitar rectificación
  • a solicitar la limitación de su tratamiento
  • a oponerte al tratamiento
  • a la portabilidad de los datos
  • al borrado de los datos: y salvo imperativo legal se borrarán tras tu confirmación.
Casos en que no es necesaria la autorización:
  • Requisitos para el tratamiento de datos personales de niñ@s y adolecentes
  • Procedimientos, peticiones, consultas y reclamos
  • Servicios de terceros
  • Aceptación y consentimiento
Conservación de datos
  • desagregados
  • de los clientes de la tienda online
  • de los suscriptores a los boletines de noticias o newsletter
  • desde que el usuario se suscribe hasta que se da de baja.

¿Qué son las cookies?

Una galleta o cookie es un archivo inofensivo y liviano que se descarga en tu equipo de cómputo cuando ingresas a sitios web. Las cookies le permiten almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y la forma como navegas desde tu equipo.

Existen cookies que toman información relacionada con el número de páginas vistas, la dirección IP de tu ciudad, la cantidad de nuevos usuarios, frecuencia y nuevas visitas, tiempo de visita, navegador, tipo de dispositivo desde donde se accede, entre otros.

¿Qué no es una cookie?

No es virus, ni troyano, ni backdoor, ni gusano, ni spam, ni spyware, ni ventanas emergentes.

Cookies utilizadas por Ok Web:

Al acceder al sitio web te informamos que al seguir navegando se instalarán diversas cookies propias y de terceros correspondientes a los análisis de la web, como ejemplo: Google Analytics o herramientas similares; para ayudar al sitio web a analizar el uso que haces del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero nunca se asociará a datos que puedan llegar a identificarte.

Los datos guardados son de tipo técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, entre otros. El servidor de alojamiento web no te asocia como una persona sino a tu navegador web.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para lograr una mejor experiencia de navegación, para que puedas compartir contenido en redes sociales, dejar tus comentarios y obtener estadísticas de nuestros usuarios.

Como usuario, puedes rechazar el tratamiento de los datos o la información bloqueando estas cookies mediante la configuración permitida por tu navegador.

Sin embargo, debes saber que si las desactivas, este sitio podrá no funcionar correctamente, por eso la importancia de leer la política de cookies y comprender que si continúas navegando, se toma como aceptado su uso.

Puedes cambiar la configuración de tu navegador para ser avisado de la recepción de cookies en tu dispositivo o desactivar la opción de almacenar dichas cookies en tu dispositivo.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

No podrás compartir contenido de este sitio en redes como Facebook, Twitter o cualquier otra.
El sitio no podrá adaptar el contenido a tus preferencias personales, como pasa en las tiendas en línea.
No accederás al área personal de la web, como por ejemplo Mi cuenta o Mis pedidos.
Te será imposible comprar en línea, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física.
No podrás personalizar tus preferencias geográficas como zona horaria, moneda local o idioma.
No podrás escribir o comentar en el blog, tampoco subir fotos, valorar contenidos y la web no podrá confirmar si eres un humano.

Tipos de cookies

obligatorias
de terceros
DART

Gestión de las cookies

Los principals navegadores web te brindarán más información acerca de las cookies que ellos alojan de forma individual:

Chrome
Firefox
Internet Explorer 8-10
Safari
Opera

Ir al contenido