WhatsApp Business
Y sus ventajas de marketing
para tu empresa

Escrito por: Jhon Veléz

Tabla de contenido
¿Qué es WhatsApp Business?
WhatsApp Business es una aplicación móvil disponible gratuitamente para Android (Play Store) y iPhone (Apple Store).
Nació de su original con el fin de ayudar a las empresas, principalmente las pequeñas y medianas para que puedan ofrecer un servicio asistencial a sus clientes, aumentando su satisfacción y facilitar la comunicación entre unos y otros; permite responder mensajes rápidamente creando un espacio de cercanía entre ambas partes y, además buscando el crecimiento en la facturación de tu negocio.
¿Cuáles son las principales ventajas de WhatsApp Business?
Facilita mucho la interacción al proporcionar herramientas para redactar, ordenar y responder los mensajes manualmente o de forma automatizada. Esta aplicación móvil tiene un gran potencial comercial.
Entre sus ventajas tenemos:
Gratuita
Intuitiva
Sencilla de instalar
Fácil de usar
Funciona en cualquier teléfono inteligente
Permite respuestas automáticas en diversos formatos como mensajes de bienvenida y horario de atención cada vez que te escriben por primera vez
Texto
Imágenes
Voz
Video
Gifs
Emojis
Principales diferencias entre WhatsApp y WhatsApp Business
La apariencia e interfaz de usuario de WhatsApp y WhatsApp Business son similares, pero… los logotipos son diferentes. La gran diferencia está en la manera en que creas tu perfil, ya que para la aplicación “normal” siquiera debes escribir tu nombre real.
Las siguientes son las características más importantes de WhatsApp Business que no tiene la versión normal:
Perfil de empresa: mientras que en WhatsApp solo puedes elegir un nombre, foto y estado de texto, en WhatsApp Business tienes un espacio para el perfil de tu negocio o empresa (similar a como se ve en Google Maps o Facebook), allí puedes añadir dirección, horario de atención, categoría en que está tú negocio, descripción, correo electrónico, sitio web y otra URL.
Respuestas automatizadas: te permite redactar y crear mensajes de hasta 200 caracteres para ser enviados de forma automática cuando recibas un mensaje y no estés disponible. También puedes hacerlo con mensajes de bienvenida y respuestas rápidas.
Identificación de chats: cuando recibas un mensaje, la aplicación te informará dentro del chat si se trata de una cuenta normal o comercial.
Veamos las funciones de WhatsApp Business prácticas de usar y rápidas de aprender:
Puedes editar y completar tu perfil de empresa agregando:
Fotografía del negocio
Número de teléfono móvil
Descripción del negocio
Dirección
Mapa con la ubicación y fijar un pin en el punto exacto
Tipo de servicio
Horario de atención
Correo electrónico
Dirección de tu sitio web
Segunda dirección alternativa
Catálogo de productos
Interactuar permanente con clientes y proveedores enviando mensajes automatizados y facilitando la comunicación.
Administrar la comunicación y el negocio desde el celular.
Puedes escribir un mensaje de ausencia (hasta 200 caracteres), así tus clientes sabrán que no estás disponible sino en tu horario comercial.
Permite crear listas de difusión hasta con 256 contactos para enviar notificaciones directas y activar su interés.
Si tenemos una lista creada, podremos añadir múltiples números sin necesidad de añadirlos uno por uno.
Comunicación directa e inmediata con múltiples contactos y respuesta particular.
Compartes un mismo mensaje con múltiples usuarios, por lo que es útil para campañas de comunicación masiva.
Permite crear grupos personalizados o por invitación.
Utilizar etiquetas para diferenciar tus conversaciones, así puedes separarlos en categorías y tener mayor control.
Acceso a estadísticas, para verificar en tiempo real los mensajes enviados, entregados y leídos.
Almacenamiento de respuestas prediseñadas para dar respuesta rápida a preguntas concretas.
Dos millones de personas usan WhatsApp (febrero 2020), por lo que tu mensaje se puede viralizar rápidamente, teniendo más impresiones y elevando tu visibilidad.
Diariamente se envían uno 65.000 millones de mensajes.
Te ayuda en el posicionamiento de tu sitio web al enviar a él los enlaces de tus productos y servicios.
Puedes agregar servicios de terceros como Google Drive para tener copias de seguridad como respaldo de tu información.
Puedes fijar tu chat como prioritario y asignarle un color por defecto, la aplicación trae sugerencias como “nuevo cliente”, “nuevo pedido”, “pago pendiente”, “pagado” y “finalizado”.
Al igual que WhatsApp, la versión Business es una aplicación gratuita para todos. Facebook que es la dueña de WhatsApp ofrece una Interfaz de Programación de Aplicaciones (API, por sus siglas en inglés) dirigida a empresas y corporaciones con grandes equipos de atención al cliente. La API de WhatsApp Business si tiene un costo para la empresa que decida usarla, y va de acuerdo al volumen de los mensajes enviados. Enlace
El servicio lo usas a través de tu conexión a internet (wifi o datos móviles), no te genera costos adicionales al enviar tus mensajes, hacer llamadas o video llamadas.
Crear una nueva cuenta empresarial es tan fácil como crear una cuenta personal, ya que esta ampliará y mejorará tus canales de comunicación.
Debes tener en cuenta que WhatsApp no permite tener dos cuentas en un mismo teléfono móvil, a menos que utilices una aplicación adicional para esto y hay varias disponibles. Por esto, si deseas o necesitas tener más de una cuenta de WhatsApp es recomendable tener un teléfono adicional.
Si ya tienes tu cuenta normal, debes saber que todos tus contactos e información serán migrados a WhatsApp Business; debes estar muy seguro ya que este proceso es irreversible.
Nota: antes de iniciar los pasos de instalación que te vamos a mostrar, debemos tener en cuenta que son útiles cuando nunca has tenido WhatsApp.
Para tu cuenta de negocios debes de tener en cuenta los siguientes pasos:
- Descarga la aplicación WhatsApp Business desde Google Play o Apple Store según sea el sistema operativo de tu teléfono.

- Debes aceptar los términos y condiciones de la aplicación, al igual que la política de privacidad.

- Ahora verificas tu número telefónico mediante un código que envía y reconoce automáticamente la aplicación y procedes a registrar el número de teléfono vinculado a tu empresa o negocio.

- Ingresa la información relacionada con tu negocio: nombre, foto de perfil y días y horas de atención, entre otros.

- ¡Estamos listos! Ya puedes empezar a usar tu cuenta. Ahora completa todos los campos disponibles en tu perfil y prepárate a usar tu cuenta de negocios y recuerda que ya puedes acceder a chats, llamadas, historias y explorar todas las funciones nuevas que mantiene actualizando la aplicación.
Ahora que ya sabes cuáles son las principales razones para utilizar esta herramienta de mensajería, vamos a ver algunos ejemplos de cómo puedes integrarla dentro de tu estrategia de contenidos.
Utilizar las historias de WhatsApp
Usa la función de estado para publicar información y actualizaciones que desaparecen después de 24 horas, es una imitación de las historias de Snapchat e Instagram. 500 millones de personas usan diariamente el estado de WhatsApp. ¡Tú también puedes hacerlo!
Para publicar tu primera historia debes tener audiencia que vienen a ser tus mismos contactos, allí puedes publicar imágenes y videos sobre tus productos y servicios, esto ayudará a fortalecer tu identidad de marca.
Segmentar a tus clientes
Al comenzar a usar tu cuenta Business de WhatsApp es buena idea que te comuniques con tus contactos frecuentes, en lugar de crear una gran lista de todos los contactos, crea listas de acuerdo a temas en común entre ellos, así evitas ser molesto y que posiblemente te bloqueen.
Las personas están más abiertas a recibir mensajes y participar en conversaciones informales. Acude a las costumbres y gustos de tus contactos y clientes así te será más fácil comunicarte con ellos.
Construir una audiencia
Lo primero que debes hacer es contarles a todos tus contactos que ya usas WhatsApp Business. Vincula tu nuevo perfil de WhatsApp Business en todos los canales digitales donde tengas presencia:
Correo electrónico
Redes sociales
Otros canales como YouTube (si aplica)
Sitio web
Contenidos que compartas y escribes
No sabes por dónde aparecerá esa persona, ese cliente que necesita contactarte rápida y directamente.
Contactar en tu sitio web
Si una persona visita tu sitio web o una de sus páginas, es muy posible que se interese en uno de tus productos y/o servicios y solo le hace falta esa pequeña ayuda y sugerencia para contactarte.
Acá es donde entra al escenario el botón el cual lleva al prospecto o interesado, a su cuenta de WhatsApp (teléfono móvil o WhatsApp Web) y así podrá comunicarse directamente contigo o tu empresa. De esta manera podrás resolver cualquier duda en tiempo real y tener una mayor fidelización.
Aprovechar el Correo-e
Si añades a la firma de tus correos tu número o un botón con el enlace directo para contactarte por WhatsApp, quien esté interesado en contactar contigo, le va a ser más cómodo y fácil hacerlo por el teléfono móvil e iniciar una conversación, por lo general son asuntos personales y directos y así tienes comunicación por ambos canales: correo-e y celular.
Potenciarte en las redes sociales
Otra interesante posibilidad es la de crear campañas y poder integrar el perfil de WhatsApp con tus cuentas de Facebook e Instagram.
Con algo de trabajo y dedicación, puedes crear tu propio y efectivo sistema de ventas en el cual puedes hacer anuncios de remarketing : cuando ven tu producto, pero no lo compran y se activan anuncios que pueden llevarlos a una conversación o venta en WhatsApp.
Al ser una marca de Facebook, puedes programar fácilmente desde el administrador de anuncios, campañas publicitarias para alguna o las tres plataformas de Facebook.
Entre mejor conozcas tu aplicación de mensajería instantánea, más aprovecharás y efectivos serán tus mensajes de texto.
Te mostraremos algunos trucos que probablemente no conocías y que te ayudaran a dar un mejor y diferente formato a tus textos. WhatsApp sigue innovando y creciendo cada día más a pasos agigantados, para ofrecer a sus usuarios funcionalidades más avanzadas del clásico intercambio de mensajes escritos, entonces tenemos una gran oportunidad de destacarnos entre los demás de forma original y podrás sorprenderlos.
Ahora sí, veamos las funciones y características que podemos utilizar en los textos de nuestros mensajes:
Cursiva: para obtener texto en formato cursiva, agregamos un guión bajo antes y después del texto sin dejar espacios.
Ejemplo: _texto_ | _este es un ejemplo de cursiva_
Resultado: texto | este es un ejemplo de texto en cursiva
Negrita: para obtener texto en formato negrita, coloca un signo asterisco antes y después del texto sin dejar espacios.
Ejemplo: *texto* | *este es un ejemplo de texto en cursiva*
Resultado: texto | este es un ejemplo de texto en cursiva
Tachado: para obtener texto tachado, coloca un signo virgulilla o tilde tablero girado (alt + 126) antes y después del texto sin dejar espacios.
Ejemplo: ~texto~ | ~este es un ejemplo de texto tachado~
Resultado: texto | este es un ejemplo de texto en tachado
Monoespaciado: para obtener texto en formato, coloca tres comillas invertidas antes y después del texto sin dejar espacios.
Ejemplo: “`texto“` | “`este es un ejemplo de cursiva“`
Resultado: texto | este es un ejemplo de texto en cursiva
Combinación de formatos: también es posible combinar las distintas opciones de cursiva, negrita, tachado y monoespaciado, lo único que debes hacer es combinar los signos de forma correcta.
Estos formatos y sus símbolos o signos tienen una jerarquía y debes tener en cuenta que el que abre, cierra, es decir que al inicio el primero va de último; te mostramos las opciones con ejemplo y al frente su resultado:
Negrita y cursiva: *_texto_* texto
Negrita y tachado: ~*texto*~ texto
Negrita y monoespacio: “`texto“` texto
Cursiva y tachado: ~_texto_~ texto
Cursiva y monoespacio: No funciona
Cursiva y monoespacio: No funciona
Vivimos en un mundo de WhatsApp: amigos, colegas, clientes y competidores están usando WhatsApp y por eso es importante realizar WhatsApp marketing. Te vamos a presentar formas de hacerlo desde diferentes estrategias, nombremos algunas de ellas.
Narración interactiva
Creadas usando chatbots como herramientas de automatización de marketing, permitiendo a los usuarios unirse agregando el número del contacto que pueden enviar por WhatsApp. También puede incluir en la campaña enlaces a contenido adicional como listas de reproducción de música para mantener a los usuarios interesados y enlaces al sitio de comercio electrónico para la conversión a sitios de redes sociales y tener una mayor participación.
Entretenimiento
Todo comienza con las notificaciones que aparecen cuando estas en una aplicación de entretenimiento. Para que esto funcione, deberá de haberse registrado en la página de entretenimiento con el mismo número que usas en WhatsApp. Una vez que hayas hecho esto, la empresa de entretenimiento, comenzará a enviarte sugerencias y recomendaciones que han creado para ofrecerte el contenido que quieres disfrutar, siempre a través de WhatsApp.
Marca
Los usuarios o prospectos simplemente ingresaron su número de teléfono, puede ser a través de una aplicación móvil, y una vez inscritos, reciben un mensaje a través de WhatsApp de una persona, para que interactúen en tiempo real con ella asesorando, dando consejos, recomendaciones, tips, entre otros.
Compras personales
Las tiendas en línea también tienen utilizan muy frecuentemente WhatsApp para comunicarse con sus clientes; ellos pueden confirmar las compras directamente a través de la aplicación, recibir notificaciones sobre el envío, sugerencias de productos y realizar transacciones en WhatsApp.
Por días y horas
Puedes programar una campaña por algunos días y colocarle el horario disponible para esta, debe ser muy interactivo para que el usuario se pueda mover entre diferentes escenarios y visitar por ejemplo, tu tienda de comercio o el sitio web.
Exclusividad
Usada principalmente para dar a conocer artículos muy exclusivos como prenda de marca, licores finos, comida especial, tecnología de alta gama o electrodomésticos. Esta campaña va ligada a Facebook y el objetivo es convencer al usuario para que agregue su número de teléfono donde tiene WhatsApp, es posible entregar durante el proceso, un obsequio como un video o un manual; así, enviándole un mensaje por WhatsApp aseguras tener su contacto, poder volverle a escribir más adelante y lograr en el futuro su fidelización.
Notificaciones de una promoción
Funcionan con las empresas de comercio electrónico ya que siempre le piden que se registre en su lista de correo para recibir las mejores promociones y ofertas. ¿Pero cuantos de nosotros abrimos realmente esos correos electrónicos?, por eso es recomendable suscribirse a una plataforma con productos y servicios de nuestro interés para que te lleguen sus notificaciones por WhatsApp.
Notificaciones a tu celular y a tus campañas de correo-e
Similar al punto anterior, con el adicional que cuando tus contactos o visitantes escriban desde tu sitio web, tienda de comercio o plataforma educativa, esa misma información quede registrada en tu base de datos en la plataforma para el envío de correos electrónicos.
Reservas y notificaciones de hoteles
En este caso, los usuarios pueden usar WhatsApp en tres formas principales:
Recibir una confirmación de reserva.
Recibir indicaciones del hotel.
Cancelar su reserva.
Reservas y notificaciones de aerolíneas
Después de realizar su reserva en el sitio web de la aerolínea, el viajero puede recibir:
Confirmaciones de reserva
Pases de abordar
Notificaciones de check-in
Estado del vuelo
Podrá realizar preguntas
Al día en noticias
Su objetivo es enviarles noticias a sus suscriptores, por este motivo los periódicos digitales deberían interactuar con WhatsApp y apoyarse en otras plataformas para atraer a las personas a unirse a su boletín de noticias, ingresando su número de teléfono y así, estar al día con las noticias de su municipio, ciudad, región, país y el mundo.
Control gubernamental
Los gobiernos de todo el mundo siempre han tratado de combatir la corrupción, informar a sus votantes los avances de las campañas políticas, y la fuerza pública anunciar sus actividades. La idea de este tipo de campaña es facilitar el envío de fotos y videos de cualquier funcionario público que esté actuando de manera inapropiada o ilegal. Se verifica la información recibida laboratorios idóneos para asegurar su veracidad y una vez establecida la autenticidad, se toma las medidas necesarias con el funcionario corrupto o que cometió la falta.
Campañas electorales
Se puede generar en cualquier país y funciona recopilando los números de teléfono de los votantes, pero recuerda que WhatsApp Business está limitada que por cada grupo de transmisión hay 256 contactos. Usando reenvíos y grupos de transmisión, podrá reenviar cualquier mensaje en solo tres reenvíos a todos los votantes. La persona responsable en crear el contenido puede reenviar a 256 nodos provinciales, cada uno de estos 256 pueden reenviar a 256 nodos regionales. Luego, cada uno de estos nodos regionales pueden reenviar a 256 mesas electorales. Especificado de la siguiente manera: 256 x 256 x 256 = 16.777.216. Solo así, tienes una margen de maniobra más que suficiente para llegar a ser ganador en cada mesa electoral con tres delanteros.
Compras y atención al cliente
Su importancia es que aumenta la lealtad de los clientes y genera ingresos. El chat es clave para el comercio electrónico y es simplemente ingresar su tarjeta de crédito y pagar. La cuenta comercial de WhatsApp se utiliza de dos maneras principales que son:
Ayudar a sus clientes a buscar productos cuando no están interesados en navegar por su cuenta
Usan la cuenta para enviar notificaciones sobre el envío y el pago.
Ventas
El mejor marketing es un excelente servicio de atención al cliente. Para este tipo de actividad es recomendable utilizar Instagram por su facilidad de agregar imágenes y videos manteniendo actualizado su catálogo de productos. Una vez que el usuario ha descubierto lo que quiere, hace clic en el enlace de WhatsApp en la página de Instagram y comienza a enviar mensajes al número de WhatsApp. La conversación permite acordar el precio, fecha de envío, entre otros. El proceso de pago se puede realizar como sea acordado por las partes, luego se usa WhatsApp para enviar el registro de la transacción al propietario como comprobante de pago y éste retorna información de despacho y entrega.
Pegatinas o calcomanías
Para crear las pegatinas, debes asegurarte de que cada nuevo adhesivo de WhatsApp tenga un fondo transparente y que tenga exactamente 512 x 512 pixeles y un tamaño inferior a 100 kb. También debes proporcionar un icono que represente su paquete de calcomanías de WhatsApp en la bandeja de calcomanías. Agregar usuarios es igual de fácil, WhatsApp proporciona un código de muestra que se puede agregar a su aplicación y una vez que ellos tengan su aplicación, podrán agregar sus calcomanías con un solo clic.
Servicios de afiliación de televisión
Los usuarios se suscriben a sus servicios para ver las películas de estreno y otros canales, además es posible mostrar las siguientes opciones:
Saldo de cuenta corriente.
Agregar / quitar canales o paquetes de canales.
Recargar saldo de cuenta.
Actualizar la cuenta para reflejar los cambios.
Con este tipo de aplicación en WhatsApp ya no será necesario levantarse de su sofá para agregar un canal, podrá desde su teléfono agregar un canal desde el paraíso humanos llamado sofá. Este tipo de actividad es importante para retener clientes y reducir los costos de administración de la afiliación.
Compra de regalos en fechas especiales y diciembre
Los usuarios escanean un código QR para agregar la empresa en WhatsApp, sale un primer mensaje que ya está listo para que el usuario lo envié. Una vez iniciada la conversación, se guiará con mensajes teniendo en cuenta que ingresar emojis siempre harán más atractivos los mensajes. Se recomienda compartir el enlace al sitio web donde están los términos y condiciones antes de pedir a los usuarios su información personal (nombre completo, correo-e y número de teléfono móvil). Después de esto, el usuario recibe un mensaje de bienvenida por WhatsApp y ya se encuentra inscrito en esta campaña. La última acción requerida es enviar la imagen con los enlaces relevantes del catálogo de la empresa en línea.
Batidos saludables
Fue creada para generar conciencia sobre el beneficio de los batidos saludables. Los usuarios ingresan su número de WhatsApp en la plataforma escogida para la campaña, lo que permite que la cuenta envié un mensaje de bienvenida, luego se envían entretenidos clips de audio a WhatsApp que los usuarios pueden escuchar cuando necesitan una distracción de sus antojos alimenticios poco saludables.
Notificaciones y servicios bancarios
Su importancia está dada en la comunicación que tiene con sus clientes, ya que los titulares de las cuentas pueden recibir información de cuenta, recordatorios de pago y soporte operativo a través de WhatsApp. Muchos bancos han optado por usar aplicaciones de mensajería para atender consultas bancarias simples, pero esto es simplemente a través de chatbots y notificaciones. Es simple, lo único que hay que hacer es ingresar el número de WhatsApp a la lista de contactos y enviar el primer mensaje para comenzar a chatear. Entre los servicios que pueden ofrecer es comenzar el proceso de abrir una cuenta bancaria en línea personal o empresarial.
WhatsApp es el servicio de mensajería más descargado del mundo tiene muchas restricciones que la gran mayoría parecen omitir. WhatsApp tiene su página de “términos y condiciones” que cada día le da más importancia y fuerza.
Una de las más últimas actualizaciones permite a la aplicación bloquear y cerrar cuentas. Si el usuario llega a infringir estás normas o delitos, tendrá como resultado que su cuenta de usuario sea eliminada para siempre.
A continuación, listamos algunos importantes:
Ayudar a que otros violen los derechos de la empresa y sus usuarios.
Crear y difundir noticias falsas.
Compartir o intentar la venta de contenidos violentos, eróticos y videos sexuales sin autorización previa y lógicamente la pornografía infantil.
Realizar estafas
Enviar amenazas
Promover delitos de odio, injurias, matoneo a un tercero
Incitar o atacar personas en condición de su religión, raza, preferencias sexuales, entre otros.
Modificación de obras y procesos de la aplicación.
Uso de versiones piratas o no autorizadas
Haz clic en el enlace para conocer completamente la Política de WhatsApp Business.
Como dice el refrán: “Hecho el truco, hecha la trampa”.
Existen personas que se dedican a hacer el mal a los demás y acá es donde, gracias a su gran uso y masificación, debemos tener sumo cuidado.
Esto ha permitido que se incrementen los fraudes: historias de terror para muchos.
Los expertos en tecnología han manifestado su preocupación por la propagación de virus y robo de información por medio de enlaces haciendo grandes promesas, pidiendo ayuda para causas y muchas opciones más de fraudes.
Veremos algunas de esas amenazas:
WhatsApp Gold
Supuesta versión exclusiva para WhatsApp y te prometen poder enviar hasta cien imágenes al mismo tiempo, videollamadas y acceso a más emojis. Todo es un engaño de los estafadores, cuando lo instalas, tu dispositivo queda expuesto a todo tipo de malware.
Por favor reenviar mensaje
Te llega una comunicación “oficial” en la cual anuncian van cerrar las cuentas que no sean usadas con frecuencia. Para verificar que si la usas regularmente y evitar el bloqueo, te exigen reenviar el mensaje a toda tu lista de contactos con alta probabilidad de infectar sus teléfonos o recopilar información de forma irregular y sin respeto.
¿Quieres espiar a otros usuarios?
Aprovechando el interés de algunas personas de espiar a otras, estas aplicaciones prometen espiar las conversaciones de otros usuarios y tiene como finalidad principal obtener información e incluso dinero de las víctimas.
Cuando las instalas te piden un número de teléfono o te hacen llegar un link que, si se descargan, pueden obtener todos los datos del usuario.
Códigos QR engañosos
El pan de cada día son las promociones y ofertas en comercios en línea que solo se obtendrán los beneficios si se escanea un código QR que te llega como mensaje. Mucho cuidado, se trata de un fraude más, cuya función es permitir que roben tus datos de acceso a tu sesión de usuario.
Encuestas
En ocasiones pueden llegarte invitaciones a realizar encuestas y a cambio te ofrecen dinero. Al igual que los anteriores ejemplos, se trata de otra técnica que utilizan los estafadores para lograr su cometido de robar información.
Recomendaciones para evitar caer en las trampas
No abras mensajes de usuarios que no conozcas.
No reenviar mensajes que necesitan ciertas actividades obligatorias como condición para evitar que se bloquee el servicio.
Por nada del mundo presiones enlaces que recibas, especialmente cuando incluyan ofertas o grandes premios.
Es recomendable no descargar supuestas versiones mejoradas o premium del servicio.
Desconfía de todos los programas que prometen ofrecer la posibilidad de espiar a otros usuarios. Es ilegal, el principal afectado eres tú y tu teléfono móvil, además el que terminará siendo espiado eres tu.
La autenticación de dos factores (o en dos pasos) es una excelente forma de tener tus datos protegidos de mejor manera.
Es una capa adicional de seguridad que garantiza que quien intenta tener acceso a una cuenta, sea en verdad quien afirma ser.
No es una opción exclusiva de WhatsApp, sino también en muchas otras aplicaciones.
En WhatsApp, la opción se llama “verificación en dos pasos”. Para acceder, vas a configuración, das clic en “cuenta” y luego “verificación en dos pasos”, funciona igual en Android y en iOS.
La aplicación solicitará que elijas una contraseña de seis dígitos, que te será solicitada ocasionalmente.
Observaciones finales sobre WhatsApp
Cada que contactes con alguien nuevo, no solo guarda el contacto, sino que sugiere a tu interlocutor que haga lo mismo con tu número, incluso puedes aprovechar los mensajes de bienvenida para esta y otras sugerencias.
Si tienes alguna lista de difusión creada y decides mandar un mensaje masivo (texto, audio, vídeo) sabes que solo llegará a los primeros doscientos cincuenta y seis contactos. Presta atención para no pasarte de este número en cada lista, así evitas que algunos de tus clientes potenciales no reciban el mensaje o que les llegue dos veces.
Piensa bien y redacta correctamente los mensajes que vas a comunicar a tus contactos, debes llamar la atención de ellos siendo creativo. Aprovecha todos los formatos que te ofrece la aplicación y elabora un mensaje breve y original que incluya emojis y archivos multimedia, esto atrae y atrapa.
Lo mejor es que segmentes muy bien a tu público dependiendo de su grado de fidelización para enviarles mensajes exclusivos y de su interés personal, así evitarás que tus mensajes sean catalogados como spam y no dañaras la reputación de tu negocio.
No esperes más para instalar esta aplicación que cada día tiene más usuarios y ventajas, puedes sacarle el máximo provecho para beneficio de tu negocio o empresa. Es hora de usarla y empezar a aumentar tus contactos comerciales y, por consiguiente, tus ventas.